..
Jueves, 28 de Julio de 2022
Espera generar un impacto de 30 millones de euros en la economía local
El Monegros Desert Festival congrega a 120 artistas techno
El desierto de los Monegros se convierte el 30 de julio en el punto de encuentro para los más de 55.000 amantes de la música techno, que llegarán desde 85 países distintos para asistir al Monegros Desert Festival, un evento que generará un impacto de 30 millones de euros en la economía local, según los organizadores.
El director del festival, Juan Arnau, ha indicado en una entrevista con Europa Press, que del total de asistentes, unos 25.000 son extranjeros. Aparte de España que está en cabeza, los países con mayor representación de asistentes son Francia, con 6.000, e Italia, con 5.000.
Además, como novedad, Estados Unidos es el cuarto país con mayor número de asistentes al festival, ya que cerca de 4.000 estadounidenses viajarán hasta este enclave situado entre las localidades zaragozanas de Fraga y Candasnos. Se trata de una cifra muy elevada en comparación con ediciones anteriores, ha dicho Arnau.
El festival cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros, una cifra que se ha visto incrementada entre un 10 y un 15 por ciento respecto a la cuantía que se barajaba hace un año, ha añadido Arnau apuntando que tanto la pandemia de la COVID-19 como la crisis de existencias han afectado a este sector.
Desde la organización han estimado que tendrá un impacto en la economía local de 30 millones de euros y, por el momento, los alojamientos turísticos ya están viendo la repercusión del festival. "Todo está absolutamente reservado a 150 kilómetros a la redonda", ha asegurado Arnau.
GRAN RETO LOGÍSTICO
Monegros Desert fetsival regresa tras un largo parón desde su última edición en el año 2014 y para su vuelta se han preparado once escenarios y un cartel integrado por 125 artistas.
Arnau se ha referido a esta nueva edición como "un reto logístico", ya que se trata de un festival "muy complejo y creativo" con un gran número de escenarios diferentes, en comparación a los cuatro o cinco que se solían instalar en ediciones anteriores.
El 'Moon', un espacio de otra galaxia, un avión airbus A330 o un tren que se convierten en una pista de baile, o 'El Pajar', el antiguo espacio para los caballos y las mulas reconvertido en una sala de conciertos serán algunos de los lugares en los que el público podrá bailar al ritmo de las distintas variantes de la música electrónica.
"Hemos hecho escenarios que son muy complejos a nivel creativo y decorativo pero van a hacer que sea el Monegros más especial hasta la fecha porque nunca habíamos hecho un festival así en toda nuestra historia", ha destacado el director del evento.
Arnau ha mencionado la techno catedral como el escenario "más icónico e impactante" del evento porque "se va ir transformando a lo largo de los años pero la estructura va a ser la misma". Se trata de una estructura de 70 metros hecha a base de vigas de madera, desarrollada por ingenieros brasileños y portugueses e instalada por un equipo español y belga, un proceso que se demoró durante cuatro meses.
El resultado es una pista de baile para más de 13.000 personas que cuenta con una estructura diáfana en el centro, "una obra casi de ingeniería" porque se ha conseguido que no haya ninguna estructura central que corte la visión del dj, independientemente del lugar en el que se encuentre el público.
125 ARTISTAS
El Monegros Desert Festival ofrece a sus asistentes estilos de muy diversos, aunque el protagonista es el techno en todas sus versiones. En esta edición se incluye por primera vez música reggae porque, según ha referido Juan Arnau, el objetivo del festival es atraer cada vez, "público más diverso" a un evento multicultural. "Intentamos representar una gran variedad de géneros musicales para que todo el mundo encuentre su espacio en el desierto".
Hasta el desierto de Los Monegros llegarán artistas de la talla de Paco Osuna, Adam Beyer o Vitalic para llenarlo de música durante 20 horas de forma ininterrumpida. El cartel cuenta con una amplia representación internacional y en el festival estarán presentes los artistas norteamericanos Psycho Realm (Los Ángeles) y Busta Rhytmes (Nueva York). Mientras que el talento local correrá a cargo del oscense Andrés Campo, dj residente de la sala fragatina Florida 135.
PULSERA CASHLESS
Arnau ha comentado que la gente está confiando en la vuelta del festival y las entradas están prácticamente vendidas. "Durante 20 horas nos vamos a convertir en la segunda ciudad más grande de todo Aragón".
Por este motivo, y con el objetivo de evitar aglomeraciones y filas de espera, ha instado a todos los asistentes a recargar antes de ir su pulsera cashless. Se trata de un sistema novedoso que se lleva utilizando durante varios años en los festivales europeos y que consiste en que la gente puede recargar esa pulsera con la cantidad de dinero que elija, a través de su cuenta en Howler.
De esta forma, cuando los asistentes lleguen a la entrada se les entregará la pulsera que ya han cargado previamente con el dinero y se evitarán tener que hacer este proceso allí. Está es la única forma de pago que habrá dentro del recinto del festival, ya que por las circunstancias del espacio no habrá buena conexión a Internet ni cajeros automáticos.
![[Img #131575]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/256_festarag299j.jpg)
El director del festival, Juan Arnau, ha indicado en una entrevista con Europa Press, que del total de asistentes, unos 25.000 son extranjeros. Aparte de España que está en cabeza, los países con mayor representación de asistentes son Francia, con 6.000, e Italia, con 5.000.
Además, como novedad, Estados Unidos es el cuarto país con mayor número de asistentes al festival, ya que cerca de 4.000 estadounidenses viajarán hasta este enclave situado entre las localidades zaragozanas de Fraga y Candasnos. Se trata de una cifra muy elevada en comparación con ediciones anteriores, ha dicho Arnau.
El festival cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros, una cifra que se ha visto incrementada entre un 10 y un 15 por ciento respecto a la cuantía que se barajaba hace un año, ha añadido Arnau apuntando que tanto la pandemia de la COVID-19 como la crisis de existencias han afectado a este sector.
Desde la organización han estimado que tendrá un impacto en la economía local de 30 millones de euros y, por el momento, los alojamientos turísticos ya están viendo la repercusión del festival. "Todo está absolutamente reservado a 150 kilómetros a la redonda", ha asegurado Arnau.
GRAN RETO LOGÍSTICO
Monegros Desert fetsival regresa tras un largo parón desde su última edición en el año 2014 y para su vuelta se han preparado once escenarios y un cartel integrado por 125 artistas.
Arnau se ha referido a esta nueva edición como "un reto logístico", ya que se trata de un festival "muy complejo y creativo" con un gran número de escenarios diferentes, en comparación a los cuatro o cinco que se solían instalar en ediciones anteriores.
El 'Moon', un espacio de otra galaxia, un avión airbus A330 o un tren que se convierten en una pista de baile, o 'El Pajar', el antiguo espacio para los caballos y las mulas reconvertido en una sala de conciertos serán algunos de los lugares en los que el público podrá bailar al ritmo de las distintas variantes de la música electrónica.
"Hemos hecho escenarios que son muy complejos a nivel creativo y decorativo pero van a hacer que sea el Monegros más especial hasta la fecha porque nunca habíamos hecho un festival así en toda nuestra historia", ha destacado el director del evento.
Arnau ha mencionado la techno catedral como el escenario "más icónico e impactante" del evento porque "se va ir transformando a lo largo de los años pero la estructura va a ser la misma". Se trata de una estructura de 70 metros hecha a base de vigas de madera, desarrollada por ingenieros brasileños y portugueses e instalada por un equipo español y belga, un proceso que se demoró durante cuatro meses.
El resultado es una pista de baile para más de 13.000 personas que cuenta con una estructura diáfana en el centro, "una obra casi de ingeniería" porque se ha conseguido que no haya ninguna estructura central que corte la visión del dj, independientemente del lugar en el que se encuentre el público.
125 ARTISTAS
El Monegros Desert Festival ofrece a sus asistentes estilos de muy diversos, aunque el protagonista es el techno en todas sus versiones. En esta edición se incluye por primera vez música reggae porque, según ha referido Juan Arnau, el objetivo del festival es atraer cada vez, "público más diverso" a un evento multicultural. "Intentamos representar una gran variedad de géneros musicales para que todo el mundo encuentre su espacio en el desierto".
Hasta el desierto de Los Monegros llegarán artistas de la talla de Paco Osuna, Adam Beyer o Vitalic para llenarlo de música durante 20 horas de forma ininterrumpida. El cartel cuenta con una amplia representación internacional y en el festival estarán presentes los artistas norteamericanos Psycho Realm (Los Ángeles) y Busta Rhytmes (Nueva York). Mientras que el talento local correrá a cargo del oscense Andrés Campo, dj residente de la sala fragatina Florida 135.
PULSERA CASHLESS
Arnau ha comentado que la gente está confiando en la vuelta del festival y las entradas están prácticamente vendidas. "Durante 20 horas nos vamos a convertir en la segunda ciudad más grande de todo Aragón".
Por este motivo, y con el objetivo de evitar aglomeraciones y filas de espera, ha instado a todos los asistentes a recargar antes de ir su pulsera cashless. Se trata de un sistema novedoso que se lleva utilizando durante varios años en los festivales europeos y que consiste en que la gente puede recargar esa pulsera con la cantidad de dinero que elija, a través de su cuenta en Howler.
De esta forma, cuando los asistentes lleguen a la entrada se les entregará la pulsera que ya han cargado previamente con el dinero y se evitarán tener que hacer este proceso allí. Está es la única forma de pago que habrá dentro del recinto del festival, ya que por las circunstancias del espacio no habrá buena conexión a Internet ni cajeros automáticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217