..
Sábado, 23 de Julio de 2022
Colabora el Instituto Cervantes
Guinea Ecuatorial aborda mejorar el español en Primaria y Secundaria
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha reunido en Malabo (Guinea Ecuatorial) con el viceprimer ministro primero, encargado del Ministerio de Educación, Enseñanza Universitaria y Deportes, Clemente Engonga Nguema Onguene, con el que ha abordado la importancia de mejorar el nivel de español en la enseñanza Primaria y Secundaria del País africano, donde el español es lengua oficial pero no lengua materna.
En este sentido el Instituto Cervantes, según ha informado en un comunicado, tiene programados, en colaboración con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, dos cursos de formación de profesores en Bata y Malabo el próximo mes noviembre en los que se facilitarán herramientas digitales, nuevas metodologías y recursos, como ha explicado la directora de Académica del Cervantes, Carmen Pastor.
OBSERVATORIO DEL ESPAÑOL EN ÁFRICA SUBSAHARIANA
Durante el encuentro se ha hablado sobre el proyecto de creación en Guinea Ecuatorial del Observatorio del Español para el África Subsahariana, organismo que apoye la consolidación del idioma en esta gran área estratégica donde lo estudian más de 1,5 millones de personas.
Esta reunión se enmarca en el viaje del director del Cervantes al país africano, único del continente en el que el español es lengua oficial, donde este jueves inauguró la Tribuna del Hispanismo Ecuatoguineano, participó en una sesión de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE) y pronunció la conferencia 'El futuro del español en el mundo'.
![[Img #131386]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/3034_guinesp22.jpg)
En este sentido el Instituto Cervantes, según ha informado en un comunicado, tiene programados, en colaboración con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, dos cursos de formación de profesores en Bata y Malabo el próximo mes noviembre en los que se facilitarán herramientas digitales, nuevas metodologías y recursos, como ha explicado la directora de Académica del Cervantes, Carmen Pastor.
OBSERVATORIO DEL ESPAÑOL EN ÁFRICA SUBSAHARIANA
Durante el encuentro se ha hablado sobre el proyecto de creación en Guinea Ecuatorial del Observatorio del Español para el África Subsahariana, organismo que apoye la consolidación del idioma en esta gran área estratégica donde lo estudian más de 1,5 millones de personas.
Esta reunión se enmarca en el viaje del director del Cervantes al país africano, único del continente en el que el español es lengua oficial, donde este jueves inauguró la Tribuna del Hispanismo Ecuatoguineano, participó en una sesión de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE) y pronunció la conferencia 'El futuro del español en el mundo'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19