Para construir hasta 12.000 viviendas en Madrid
Sánchez anuncia que desbloqueará la 'Operación Campamento'
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno de España desbloqueará "de manera inmediata" la 'Operación Campamento' para la construcción de hasta 12.000 viviendas en Madrid, de las que el 60% serán públicas.
Durante su discurso de apertura en la vigesimosexta edición del Debate sobre el estado de la Nación en el Congreso de los Diputados, ha afirmado que bonificará el 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe, por lo que pasarán a ser gratuitos desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de diciembre.
"Me voy a dejar la piel para defender a la clase media trabajadora del país", ha afirmado el presidente.
"Soy plenamente consciente de las dificultades cotidianas de la mayoría de la gente. Sé que el salario cada vez da para menos, que cuesta llegar a fin de mes, que la cesta de la compra cada vez es más cara. Me hago cargo", ha asumido el presidente durante su primera intervención en el Debate.
EL AYUNTAMIENTO CELEBRA EL DESBLOQUEO
Por su lado, el Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el anuncio del desbloqueo de la 'Operación Campamento'. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha expresado a través de Twitter que el Gobierno municipal lleva trabajando en ello "dos años", pero que "de momento" solo ha encontrado bloqueo. "Espero que esta vez aparte de anuncios nos encontremos con hechos", ha lanzado.
El delegado de Urbanismo en el Consistorio de la capital, Mariano Fuentes, pedía este pasado junio al Gobierno de la Nación que se ponga de acuerdo ya y desbloquee la 'Operación Campamento', ya que es una zona en la que se generaría "mucho suelo" y "está lista para ser urbanizada".
"Los suelos son del Ministerio de Defensa y se lo quieren comprar el de Transportes pero no se ponen de acuerdo. Y en ese ínterin los que sufren son todos los madrileños, especialmente los distritos del Sur. La operación tiene todo el planteamiento aprobado, con un acuerdo firmado entre el Ayuntamiento, Comunidad y el entonces Ministerio de Fomento", apuntó.
Fue en 2005 cuando los ministros socialistas de Defensa, José Bono, y Vivienda, María Antonia Trujillo, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmaran un convenio para la construcción en dos fases de hasta 22.100 viviendas en esta zona militar en desuso al oeste de la capital bordeada por la carretera de Extremadura A-5, en el distrito de Latina.
Años después entró en acción el empresario chino Wang Jianlin, conocido propietario del grupo Wanda. En teoría, el que fuera accionista del Atlético de Madrid iba a invertir 3.000 millones de euros en el proyecto.
![[Img #130987]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/8048_felconfidencialcom_original_687_302_381_687302381f32477b0fbda407b4b3358f.jpg)
Durante su discurso de apertura en la vigesimosexta edición del Debate sobre el estado de la Nación en el Congreso de los Diputados, ha afirmado que bonificará el 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe, por lo que pasarán a ser gratuitos desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de diciembre.
"Me voy a dejar la piel para defender a la clase media trabajadora del país", ha afirmado el presidente.
"Soy plenamente consciente de las dificultades cotidianas de la mayoría de la gente. Sé que el salario cada vez da para menos, que cuesta llegar a fin de mes, que la cesta de la compra cada vez es más cara. Me hago cargo", ha asumido el presidente durante su primera intervención en el Debate.
EL AYUNTAMIENTO CELEBRA EL DESBLOQUEO
Por su lado, el Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el anuncio del desbloqueo de la 'Operación Campamento'. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha expresado a través de Twitter que el Gobierno municipal lleva trabajando en ello "dos años", pero que "de momento" solo ha encontrado bloqueo. "Espero que esta vez aparte de anuncios nos encontremos con hechos", ha lanzado.
El delegado de Urbanismo en el Consistorio de la capital, Mariano Fuentes, pedía este pasado junio al Gobierno de la Nación que se ponga de acuerdo ya y desbloquee la 'Operación Campamento', ya que es una zona en la que se generaría "mucho suelo" y "está lista para ser urbanizada".
"Los suelos son del Ministerio de Defensa y se lo quieren comprar el de Transportes pero no se ponen de acuerdo. Y en ese ínterin los que sufren son todos los madrileños, especialmente los distritos del Sur. La operación tiene todo el planteamiento aprobado, con un acuerdo firmado entre el Ayuntamiento, Comunidad y el entonces Ministerio de Fomento", apuntó.
Fue en 2005 cuando los ministros socialistas de Defensa, José Bono, y Vivienda, María Antonia Trujillo, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmaran un convenio para la construcción en dos fases de hasta 22.100 viviendas en esta zona militar en desuso al oeste de la capital bordeada por la carretera de Extremadura A-5, en el distrito de Latina.
Años después entró en acción el empresario chino Wang Jianlin, conocido propietario del grupo Wanda. En teoría, el que fuera accionista del Atlético de Madrid iba a invertir 3.000 millones de euros en el proyecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21