Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:40:29 horas

Lunes, 11 de Julio de 2022
Con 13,38 euros por m2

Madrid, la más cara de España para alquilar

Madrid registra el precio medio del alquiler más caro de toda España tras un encarecimiento del 7,92% en los primeros seis meses del año hasta alcanzar los 13,38 euros por metro cuadrado en junio, según pisos.com.

 
[Img #130936]
 
De esta forma, en la región se sitúa el precio medio del alquiler 3,16 euros por encima de los 10,22 euros el metro cuadrado que se registran a nivel nacional, tras un encarecimiento en el conjunto del país hasta junio de un 2,4% en el primer semestre.
 
Igualmente, la capital supera la media nacional al registrar un precio medio por metro cuadrado de la vivienda en alquiler de 16,69 euros, según los datos publicados este lunes por pisos.com.
 
Por Comunidades Autónomas, también superan la media nacional, Baleares y Cataluña, con el precio del metro cuadrado en 12,09 euros y 11,78 euros, respectivamente. Mientras, las regiones más asequibles del país para alquilar una vivienda fueron Castilla y León, con el precio del metro cuadrado en 4,73 euros; Extremadura, con 5,28 euros por metro cuadrado; y Castilla-La Mancha, donde el precio del metro cuadrado se pagó a 5,46 euros.
 
Por provincias, tras Madrid, Barcelona se sitúa en segunda posición, con el precio del metro cuadrado en 12,89 euros. En la parte contraria se encuentra Cuenca, con el metro cuadrado en 3,15 euros. El alquiler también resulta más económico en Ávila, donde el metro cuadrado se paga a 3,32 euros, y Ciudad Real, con 3,65 euros por metro cuadrado.
 
Sin embargo, Cáceres fue la provincia en la que más subieron los precios a lo largo del primer semestre, con un alza del 13,24%, mientras que en Guipúzcoa se ajustaron un 8,94%.
 
Por capitales de provincia, Barcelona resulta la más cara, con un precio por metro cuadrado de 17,77 euros. Tras Madrid, en tercera posición se sitúa San Sebastián, con 16,14 euros, mientras que Zamora fue la capital de provincia más barata, con 5,76 euros por metro cuadrado.
 
DATOS NACIONALES
 
A nivel nacional, la cifra de junio, con esos 10,22 euros por metro cuadrado, supone un descenso del 0,1% en comparación con los precios de mayo de este año, pero marca un repunte del 0,17% en el trimestre y un encarecimiento del 6,13% respecto a junio de 2021.
 
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, explica que "las rentas del alquiler están demostrando su pujanza en un momento en el que el acceso a la vivienda resulta complicado debido a la creciente inflación".
 
"La vivienda en venta también se ha encarecido, así como las hipotecas, y eso hace que los planes de muchos potenciales compradores se retrasen, lo que presiona al mercado del arrendamiento", añade.
 
El experto también pronostica una evolución al alza de los precios por la incertidumbre económica y la futura Ley de Vivienda que prepara el Gobierno.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.