..
Domingo, 10 de Julio de 2022
Getafe
El Ayuntamiento atiende a 82 mayores con un programa contra la soledad no deseada
El Ayuntamiento de Getafe está atendiendo a 82 personas mayores a través del programa contra la soledad no deseada 'Contigo', según ha informado la alcaldesa, Sara Hernández.
Para ello, se ha llevado a cabo la contratación de cinco profesionales que se dedican a prevenir y atender la soledad no deseada en coordinación con todas las áreas municipales, atención primaria, los comercios de la localidad y de una manera "muy significativa" las farmacias.
Según la alcaldesa, junto a ellos están 24 voluntarios, que son "la joya" del proyecto y que "dice mucho del altruismo y la concienciación de la ciudad, ya que se ha creado una gran red social e institucional contra este grave problema urbano".
"Desgraciadamente, el Hospital de Getafe ha dicho que no quiere colaborar en este programa, pero es necesario y vamos a seguir desarrollándolo aunque sea sin ellos", ha destacado.
Actualmente, 123 personas han demandado información sobre este proyecto y se han llevado a cabo 925 acciones con 82 personas, como acompañamiento a actividades, a entidades bancarias y a médicos, llevando a cabo paseos individuales o grupales y visitas domiciliarias.
Las personas mayores que sufren soledad no deseada son atendidas por profesionales para evaluar cada caso y "reciben toda la atención necesaria", ya sea en el ámbito psicológico con recursos municipales como servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, así como acompañamiento y escucha por parte del voluntariado del proyecto, que cuenta con un equipo multidisciplinar formado por psicólogas e integradoras sociales.
![[Img #130897]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/7996_getafe.jpg)
Para ello, se ha llevado a cabo la contratación de cinco profesionales que se dedican a prevenir y atender la soledad no deseada en coordinación con todas las áreas municipales, atención primaria, los comercios de la localidad y de una manera "muy significativa" las farmacias.
Según la alcaldesa, junto a ellos están 24 voluntarios, que son "la joya" del proyecto y que "dice mucho del altruismo y la concienciación de la ciudad, ya que se ha creado una gran red social e institucional contra este grave problema urbano".
"Desgraciadamente, el Hospital de Getafe ha dicho que no quiere colaborar en este programa, pero es necesario y vamos a seguir desarrollándolo aunque sea sin ellos", ha destacado.
Actualmente, 123 personas han demandado información sobre este proyecto y se han llevado a cabo 925 acciones con 82 personas, como acompañamiento a actividades, a entidades bancarias y a médicos, llevando a cabo paseos individuales o grupales y visitas domiciliarias.
Las personas mayores que sufren soledad no deseada son atendidas por profesionales para evaluar cada caso y "reciben toda la atención necesaria", ya sea en el ámbito psicológico con recursos municipales como servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, así como acompañamiento y escucha por parte del voluntariado del proyecto, que cuenta con un equipo multidisciplinar formado por psicólogas e integradoras sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25