Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 13:51:17 horas

..
Sábado, 09 de Julio de 2022
La Fundación espera extenderse al Corredor del Henares y Móstoles

'Acceder' fomenta el empleo de la población gitana  

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado los resultados e impacto del programa 'Acceder' entre 2000 y 2020, donde un 36% de la población gitana que participó en el programa 'Acceder' ha conseguido incorporarse al mercado laboral en la Comunidad de Madrid.

[Img #130835]
 
Así lo ha detallado el viernes la portavoz del equipo de investigación de Red2Red, Anabel Susos, en la jornada '20 años de Acceder', que se ha celebrado en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Parque de El Retiro. Se trata de un programa que busca ayudar a las personas gitanas que tienen "un objetivo personal" para orientarles e insertarles en el mundo laboral.
 
De esta forma, el programa 'Acceder' ha atendido en la región a un total de 9.200 personas, 6.026 han participado en itinerarios de formación y 2.446 han logrado un empleo a través de las 1.477 empresas colaboradoras en Madrid.
 
Susos ha recordado que con estas cifras, una de cada diez personas de la comunidad gitana que vive en la región ha llegado a este programa, lo que les ha impulsado a formar parte de un proyecto que supone "un motor de cambio de vida".
 
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Consistorio, Pepe Aniorte, y la directora general de Integración de la Comunidad, Dolores Navarro, han participado en este jornada, donde ambos han agradecido el trabajo de la FSG y se han comprometido a "seguir trabajando por la población gitana".
 
UN PROYECTO QUE NACIÓ EN MADRID
 
'Acceder' arrancó en el año 2000, a partir de la experiencia de un proyecto experimental desarrollado entre 1998 y 1999 en un barrio de la capital. Después de esta experiencia, el proyecto ha conseguido expandirse a 14 comunidades autónomas.
 
"Es un programa innovador que se centró en el empleo, donde se han trabajado metodologías e itinerarios personalizados con el objetivo de acompañarles para que todo funcione", ha señalado el director general de la FGS, Isidro Rodríguez.
 
En esta línea, ha recalcado que el Ayuntamiento y el Ejecutivo autonómico han tenido "un papel importante" en el nacimiento de este programa, sobre todo porque esta población "está especialmente afectada por la exclusión y el rechazo social".
 
"Somos de los países más avanzados del planeta pero aún hay espacios segregados, una situación que llama mucho atención y que son inaceptables. Debemos sacar aprendizajes para que tenga una aplicación en las políticas públicas", ha resaltado Rodríguez.
 
Por su parte, el director general de la FSG ha pedido al Ejecutivo autonómico que "continúe su apoyo" porque les gustaría extenderse a otras áreas de la región, como el Corredor del Henares o Móstoles, ya que "hay mucha población gitana que podría participar".
 
"SON REFERENCIAS PARA LAS FAMILIAS"
 
Asimismo, Rodríguez ha subrayado que, gracias a que trabajan por cuenta propia, sus familias ya tienen "referencias", lo que abre las puertas a otras generaciones. En esta línea, ha recalcado que también ha tenido "un gran impacto" en los jóvenes y en las mujeres de esta población.
 
"Agradezco a los miles de gitanos que han pasado por el programa porque gracias a ellos se ha abierto un camino, que no tendrá retorno. Empezar donde no ha habido un referente es difícil. Son muy valientes y se ha abierto un camino que no tendrá retorno
 
La FSG también ha presentado la nueva campaña de sensibilización 'El reto de mañana', un cortometraje dirigido por el cineasta gitano Pablo Vega, que está protagonizado por cuatro jóvenes participantes de este proyecto, que relatan en primera persona sus historias de vida y cómo el programa "ha contribuido a su mejora laboral".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.