..
Viernes, 08 de Julio de 2022
Según el consejero de Educación y Universidades
El Centro Nacional de Neurotecnología reportará 250 millones a Madrid en 15 años
El vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha explicado que el proyecto presentado por la Comunidad de Madrid para albergar la sede del Centro Nacional de Neurotecnología cuantifica en 250 millones de euros en 15 años los beneficios a reportar en patentes y proyectos de investigación.
Tras una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Alimentación, el viceconsejero ha explicado que la Comunidad presentó al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital un proyecto "muy completo" con un "esfuerzo económico" muy importante de 80 millones de euros.
Este proyecto, sometido a una consulta pública durante el mes de mayo, contará con un presupuesto de 40 millones de euros de los fondos 'Next Generation' para su puesta en marcha.
El nuevo centro, impulsado por las Consejerías de Educación y Sanidad y la Universidad Autónoma de Madrid, junto a las universidades estadounidenses de Columbia, Harvard y Berkeley, se ubicaría en el centro universitario, "un enclave además repleto de centros de investigación y de cultivo de la ciencia". En esta línea, ha anticipado que en los próximos días el Gobierno regional se pondrá en contacto con el Ministerio de Nadia Calviño para concretar los detalles.
En cualquier caso, ha subrayado, tener este centro en la región sería "un avance muy importante" y ha felicitado a los impulsores del proyecto por su trabajo.
Tras una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Alimentación, el viceconsejero ha explicado que la Comunidad presentó al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital un proyecto "muy completo" con un "esfuerzo económico" muy importante de 80 millones de euros.
Este proyecto, sometido a una consulta pública durante el mes de mayo, contará con un presupuesto de 40 millones de euros de los fondos 'Next Generation' para su puesta en marcha.
El nuevo centro, impulsado por las Consejerías de Educación y Sanidad y la Universidad Autónoma de Madrid, junto a las universidades estadounidenses de Columbia, Harvard y Berkeley, se ubicaría en el centro universitario, "un enclave además repleto de centros de investigación y de cultivo de la ciencia". En esta línea, ha anticipado que en los próximos días el Gobierno regional se pondrá en contacto con el Ministerio de Nadia Calviño para concretar los detalles.
En cualquier caso, ha subrayado, tener este centro en la región sería "un avance muy importante" y ha felicitado a los impulsores del proyecto por su trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217