Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

..
Lunes, 20 de Junio de 2022
Basada en Unreal Engine

Ana, una 'influencer' virtual desarrollada con tecnología hiperrealista

Krafton, la desarrolladora de la popular franquicia 'battle royale' PlayerUnknown's Battlegrounds (PUBG), ha desarrollado un prototipo de 'influencer' virtual con tecnología hiperrealista y con aspecto de mujer llamado Ana.

[Img #130101]
 
El pasado mes de febrero la compañía compartió un avance del desarrollo de esta tecnología, que está basada en el 3D del motor Unreal Engine y que utiliza para crear personajes digitales muy similares a los humanos.
 
   Entonces, el CEO de Krafton, Changhan Kim, anunció que la intención de la compañía era aprovechar este sistema para adaptarlo en diferentes aspectos de su negocio, incluidos personajes de juegos, competiciones de videojuegos ('eSports') e 'influencers' virtuales.
 
   Además de eso, el directivo indicó que Krafton continuaría investigando en "numerosas tecnologías innovadoras", como la Inteligencia Artificial (IA) y la transcripción de texto a voz, entre otras, para crear personajes capaces de interactuar y con habilidades comunicativas.
 
   Esas intenciones se han materializado en Ana, el primer ser humano virtual creado por la compañía, un personaje hiperrealista "diseñado para atraer a una audiencia global y ayudar a establecer el ecosistema Web 3.0 de Krafton", según ha indicado esta en un comunicado.
 
   Ana es capaz de borrar "las líneas entre un personaje digital y un ser humano real" y presenta características similares a las humanas, como el vello natural en algunas partes de su cuerpo.
 
   Para crear esta sensación hiperrealista, Krafton ha optado por aplicar en el personaje la tecnología de 'rigging' facial avanzada, que le permite mover los músculos faciales, generar cambios en las pupilas o mostrar arrugas y líneas de expresión.
 
   Además, se utilizan tecnologías de aprendizaje profundo, una subcategoría del aprendizaje automático ('machine learning'), para generar una síntesis de voz avanzada, con el objetivo de que Ana pueda actuar y cantar como si se tratase de un ser humano real.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.