Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 11:09:57 horas

..
Miércoles, 11 de Mayo de 2022
Remitido

Retroexcavadoras: equipo especializado en movimiento de tierras

La retroexcavadora es una máquina universal que puede reemplazar varias unidades de varios equipos especializados a la vez. Esta unidad puede realizar operaciones de movimiento de tierras, elevación y movimiento de cargas. Anteriormente, las retroexcavadoras solo se usaban en obras viales y de construcción. Sin embargo, con la llegada de diversos acoplamientos, todo ha cambiado. La sustitución del cuerpo de trabajo es rápida, lo que supone una ventaja adicional de la máquina.

[Img #128431]
 
Áreas de aplicación de retroexcavadoras 
 
Las retroexcavadoras se utilizan para resolver las siguientes tareas:
 
  • construcción y obras viales de cualquier complejidad;
  • tendido de diversas comunicaciones (suministro de agua, tuberías de alcantarillado, gasoductos);
  • operaciones de carga y descarga (es posible trabajar con materiales a granel, en piezas, sólidos y no estándar);
  • disposición de fosos para losas de cimentación;
  • cavar zanjas debajo del tipo de base de cinta;
  • planificación de terrenos;
  • operaciones de desmantelamiento;
  • arrancar tocones;
  • diversas actividades agrícolas.
 
La versatilidad de la retroexcavadora se debe a la presencia de un cucharón de gran capacidad, así como a su capacidad de maniobra. Se trata del cuerpo de trabajo de la máquina, la cual admite dos funciones: excavadora o mandíbula. El primer tipo de cangilón se utiliza como basurero, así como para operaciones de carga y descarga. El cuerpo de trabajo de la mordaza, junto con las funciones indicadas, se aplica como el elevador, la toma y el raspador.
 
Para ampliar muchas tareas, la retroexcavadora se equipa con accesorios como los siguientes:
 
  • Hidromartillo. Se utiliza principalmente en la construcción de carreteras. También se usa cuando se realizan trabajos donde es necesario destruir material.
  • Cizallas hidráulicas. Se emplea para operaciones de desmontaje.
  • Hidrocepillo. Lo emplean los servicios municipales para la limpieza de caminos y aceras de escombros.
  • Agarrar. Se utiliza para trabajos en lugares de difícil acceso y para mover pequeñas cargas.
  • Cubo de trinchera. Se usa para el tendido de comunicaciones.
 
Clasificación y características que se deben tener en cuenta
a la hora de elegir retroexcavadoras 
 
Por lo general, las retroexcavadoras se dividen en dos grandes grupos: con ruedas y con orugas. El primer tipo de máquinas se caracteriza por la maniobrabilidad y por una velocidad de movimiento significativa. Los vehículos con ruedas pueden moverse sobre una superficies relativamente planas y firmes. Dicho equipo puede desplazarse por carreteras, ya que no genera una carga crítica en el pavimento de asfalto.
 
Los vehículos sobre orugas se caracterizan por un alto rendimiento. Se pueden utilizar para diversas tareas en áreas con suelos blandos e inestables.
 
En función de la capacidad de carga, las retroexcavadoras se dividen en los siguientes tipos:
 
  • Pulmones. Capaz de trabajar con cargas de hasta 2 toneladas Esta técnica se utiliza principalmente para realizar diversas tareas en espacios reducidos.
  • Medio. La capacidad de carga de estas unidades es de entre 2 y 4 toneladas Estos modelos se utilizan para realizar numerosas funciones: limpieza y planificación de terrenos, excavación de pozos, trincheras o transporte de mercancías.
  • Pesado. La capacidad de carga de estos modelos alcanza las 10 toneladas. Se utilizan para grandes cargas de trabajo.
  • Pesado. Su capacidad de carga supera las 10 toneladas y se utilizan en canteras y obras de construcción.
 
Según el tipo de control, las retroexcavadoras se dividen en dos grupos: palanca y joystick. Estos últimos son precisos y cómodos de usar.
 
En función del número de ejes controlados y sus capacidades, se distinguen los siguientes tipos de retroexcavadoras:
 
  • Modelos estándar. En estas máquinas, únicamente el eje delantero es giratorio.
  • Chasis, donde el movimiento se produce según el principio de "pista a pista". Independientemente del radio de giro del vehículo, las ruedas delanteras y traseras siguen la misma trayectoria.
  • Gestión con la capacidad de activar el movimiento del cangrejo. Todos los ejes de este equipo especial se pueden controlar.
Las retroexcavadoras son una excelente solución para empresas de construcción, agrícolas y municipales, así como pequeñas y medianas empresas. Las retroexcavadoras destacan por sus características técnicas, las cuales afectan a su rendimiento:
 
  • capacidad de carga;
  • profundidad y radio de excavación;
  • altura de descarga;
  • tiempo de funcionamiento;
  • peso bruto y dimensiones;
  • potencia de la unidad de potencia;
  • número de ejes y fórmula de rueda.
 
Al comprar una retroexcavadora, también debe prestar atención a la ergonomía de la cabina del operario: resulta mucho más cómodo trabajar con retroexcavadoras con ventanas panorámicas, aire acondicionado, calentador autónomo y controles modernos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.