Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 10:54:36 horas

Miércoles, 04 de Mayo de 2022
No cumplían con el preaviso

Médicos y facultativos aplazan al día 10 el inicio de la huelga indefinida

La huelga indefinida de médicos y facultativos de los hospitales públicos madrileños arrancará finalmente el día 10 de mayo para denunciar la temporalidad laboral en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), han informado los convocantes.

[Img #128139]
 
La medida de protesta, convocada por la Plataforma Médicos y FEA No Fijos de Madrid-MUD, SomosUrgencias SomosUNO y el sindicato de médicos Amyts inicialmente para el día 9, se retrasa así un día "ante la rigidez interpretativa de la ley por parte de la Administración", indica el sindicato médico Amyts.
 
La fecha de la convocatoria ha sido modificada tras el informe de la Abogacía de la Comunidad de Madrid sobre la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, según el cual se concluye que la Consejería de Sanidad debe continuar con el proceso de las Ofertas Públicas de Empleo Estatal (OPE) en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
 
También, han asegurado que en la anterior fecha no se cumplía con el preaviso de 10 días naturales, en cuyo cómputo no deben incluirse el día de preaviso ni el día de inicio de la huelga.
 
Sobre los servicios mínimos, han trasladado que el comité de huelga ha sido convocado por la Consejería de Sanidad para su negociación.
 
Tras este informe de la Abogacía de la Comunidad, la Consejería de Sanidad trasladará al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) que las plazas de facultativos ya publicadas en el Boletín Oficial regional (BOCM) no se pueden desconvocar "porque eso significaría vulnerar la legislación nacional vigente en esta materia".
 
En concreto, los servicios jurídicos del Gobierno regional han razonado en su informe "la inviabilidad jurídica" de suprimir plazas de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) "ya que, según la normativa estatal, éstas tienen que seguir adelante".
 
TEMPORALIDAD EN EL SERMAS
 
Con la huelga indefinida, los convocantes quieren protestar así por la falta de respuesta de la Consejería de Sanidad ante la temporalidad en el Sermas. Entre otras reivindicaciones, estos colectivos reclaman la convocatoria por el sistema de concurso de méritos de todas las plazas ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016.
 
De este modo, con carácter general, se incluirán en este proceso excepcional y único, todas las plazas con ocupación temporal anteriores al 1 de enero de 2016 integradas en la actividad ordinaria y el normal funcionamiento de los servicios sanitarios de la Comunidad.
 
"Esto incluye a todos los tipos de relación laboral temporal sin excepción, también las vinculadas a programas y a contratos de guardias, que se entienden como actividad recurrente, ordinaria y necesaria para el normal funcionamiento del servicio público sanitario", ha señalado.
 
También reclaman otra serie de cuestiones encaminadas a reducir la temporalidad como la convocatoria de Oferta de Empleo Público al amparo de la tasa adicional que contempla la Ley 20/2021, la finalización de los procesos en marcha un concurso de traslado previo a la continuación de nuevas oposiciones o la convocatoria de otras OPEs.
 
Igualmente, exigen que se abra una negociación para todos estos procesos y que se diseñen y cumplan las medidas oportunas para evitar la temporalidad "ilícita" en el futuro.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.