..
Sábado, 30 de Abril de 2022
Encabezada por la decana María Dolores Esteban
La nueva Junta Rectora de Caminos inicia su legislatura
La nueva Junta Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha comenzado formalmente su legislatura tras haber ganado las elecciones celebradas el 12 de abril. Al frente del nuevo equipo de gestión se encuentra María Dolores Esteban Pérez, responsable de Ingeniería y Recurso de Iberdrola Renovables y profesora universitaria en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en la Universidad Europea de Madrid (UEM) y en el Instituto Marítimo Español (IME).
María Dolores Esteban (Toledo, 1981) inicia una gestión “que se basará en la relación bidireccional y participativa entre el Colegio y sus colegiados, con una comunicación transparente, abierta y permanente”.
El nuevo vicedecano es José Osuna, director general corporativo de la ingeniería Typsa. La candidatura conjunta Esteban-Osuna, con el lema “El colegio que necesitas”, obtuvo el 62% de los votos (1.297) de los colegiados de Madrid.
Los vocales de esta nueva Junta Rectora son los ingenieros de Caminos:
Gonzalo Fernández Sánchez, director de Infraestructuras de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)
Elena González Gómez, directora de Operaciones de Integración y Grupo Societario de ADIF
Miguel Núñez Fernández, director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid
José María Rodriguez Inés, delegado de Proyectos Ferroviarios de SACYR Construcción
María José Rodríguez Largacha, CEO de Incope Consultores y directora del Máster ICCP de la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Francisco Javier Soto Del Río, ex-jefe de Área de Pasos a Nivel de ADIF
Sonia Suárez Moreno, directora de Producción de EMESA M-30
Juan Tébar Molinero, director de Explotación Ferroviaria en Metro de Madrid
Justo Vicente Pelegrini, CEO de Construcción España, Portugal y África en ACCIONA
Virginia Vidal Lescuyer, directora de Infraestructura España en AECOM.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.000 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destacan el apoyo al ejercicio profesional, la defensa de la profesión, el impulso de la formación permanente y el progreso de la ingeniería de caminos.
![[Img #127943]](https://madridpress.com/upload/images/04_2022/7106_juning30cm.jpg)
María Dolores Esteban (Toledo, 1981) inicia una gestión “que se basará en la relación bidireccional y participativa entre el Colegio y sus colegiados, con una comunicación transparente, abierta y permanente”.
El nuevo vicedecano es José Osuna, director general corporativo de la ingeniería Typsa. La candidatura conjunta Esteban-Osuna, con el lema “El colegio que necesitas”, obtuvo el 62% de los votos (1.297) de los colegiados de Madrid.
Los vocales de esta nueva Junta Rectora son los ingenieros de Caminos:
Gonzalo Fernández Sánchez, director de Infraestructuras de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)
Elena González Gómez, directora de Operaciones de Integración y Grupo Societario de ADIF
Miguel Núñez Fernández, director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid
José María Rodriguez Inés, delegado de Proyectos Ferroviarios de SACYR Construcción
María José Rodríguez Largacha, CEO de Incope Consultores y directora del Máster ICCP de la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Francisco Javier Soto Del Río, ex-jefe de Área de Pasos a Nivel de ADIF
Sonia Suárez Moreno, directora de Producción de EMESA M-30
Juan Tébar Molinero, director de Explotación Ferroviaria en Metro de Madrid
Justo Vicente Pelegrini, CEO de Construcción España, Portugal y África en ACCIONA
Virginia Vidal Lescuyer, directora de Infraestructura España en AECOM.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.000 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destacan el apoyo al ejercicio profesional, la defensa de la profesión, el impulso de la formación permanente y el progreso de la ingeniería de caminos.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161