Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:21:03 horas

..
Sábado, 09 de Abril de 2022
Desde el Coliseo de Roma

El Papa volverá a presidir el Vía Crucis tras 2 años de suspensión

El Vaticano prescinde este año de indicaciones de seguridad frente a la pandemia para las celebraciones de Semana Santa

Un grupo de familias de la diócesis de Roma han preparado este año las meditaciones del Vía Crucis que el Papa volverá a presidir en el Coliseo de Roma tras dos años de suspensión para evitar aglomeraciones por la pandemia de coronavirus.

[Img #127124]
 
Según ha indicado la oficina de prensa del Vaticano, además de las reflexiones que evocarán las últimas horas de Jesús, las familias, ligadas a programas de voluntariado de acción católica y parroquias de Roma, también serán las encargadas de llevar la Cruz de estación en estación.
 
Los textos acompañan el recorrido por las catorce estaciones que recorren desde la condena a muerte de Jesús hasta su sepultura se centran cada año en un tema diferente. El Vaticano aún no ha dado las claves de este año, pero las recientes declaraciones del Papa sobre la guerra en Ucrania podrían sugerir una reflexión sobre los horrores de la guerra.
 
El año pasado las meditaciones de las catorce estaciones del Vía Crucis tuvieron que ser celebradas en la plaza de San Pedro del Vaticano y fueron preparadas por niños y jóvenes de 8 a 19 años de la parroquia 'Santi Martiri de Uganda', en el sur de Roma, y por un grupo de Boy Scouts de la ciudad de Foligno (Umbria).
 
El Vaticano se ha sumado a la desescalada de las medidas en muchos países ante la baja incidencia del coronavirus y no dará indicaciones específicas para las celebraciones de Semana Santa de este año, en contraste con lo ocurrido en los dos útlimos años 2020 y el 2021, cuando la Congregación para el Culto Divino planteó que las procesiones fueran eliminadas.
 
INTENCIÓN ESPECIAL POR UCRANIA
 
El Vaticano ha admitido que con el retroceso de la pandemia y la experiencia que han adquirido las Conferencias Episcopales estos dos últimos años, basta con escuchar a las autoridades locales y evitar los riesgos innecesarios. Por otro lado, ha invitado a los obispos a pedir por las víctimas de las guerras y, en concreto, añadir alguna intención especial en vista de la gravedad de la situación en Ucrania.
 
La Semana Santa del Papa dará comienzo este domingo 10 de abril, con la celebración de la misa del Domingo de Ramos en la basílica de San Pedro para conmemorar la entrada de Jesús de Nazaret en Jerusalén. El 14 de abril, el Papa abrirá el Triduo Pascual con la misa crismal de Jueves en la Basílica de San Pedro y el lavatorio de los pies, que Francisco suele celebrar en prisiones y otras instituciones, aunque la oficina de prensa de la Santa Sede aún no ha detallado estos eventos.
 
El año pasado, el Papa celebró los oficios de Jueves Santo en la capilla privada del destituido cardenal Angelo Becciu, acusado por la fiscalía del Vaticano de malversación de fondos y extorsión, que defenderá su papel en la compra irregular de un inmueble en Londres, el próximo 27 de abril.
 
El Viernes Santo, 15 de abril, antes del Vía Crucis en el Vaticano, el Pontífice presidirá el rito de la Pasión, la única del año en la que no hay consagración en señal de luto por el martirio.
 
El sábado 16 de abril, entrará en procesión a la Basílica de San Pedro a oscuras portando el cirio Pascual para celebrar la Vigilia Pascual, que comenzará una vez más con la tradicional procesión con velas por la Basílica de San Pedro. En años anteriores, el Papa ha bautizado a adultos, aunque el Vaticano aún no ha confirmado si repetirá este acto.
 
Finalmente, el Domingo de Resurrección, 17 de abril, Francisco presidirá la misa en la Plaza de San Pedro a las 10,15 horas, tras la cual dará al mundo entero la bendición 'Urbi et Orbi' ante una multitud de peregrinos y rodeado de flores de Pascua.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.