..
Martes, 29 de Marzo de 2022
Lambán rechaza la propuesta del Govern
Cataluña y Aragón se enzarzan por el reparto de los JJOO de invierno
La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha rechazado este martes modificar el acuerdo de distribución de las disciplinas del proyecto de candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 por "una nueva salida de tono" del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. Aragón pide igualdad con Cataluña y rechaza la propuesta de reparto de sedes de los Juegos de Invierno.
Lo ha dicho en rueda de prensa posterior al Consell Executiu, después de que Lambán haya dicho que no firmará el acuerdo oficializado el lunes por el Comité Olímpico Español (COE) y haya anunciado que presentará su propia propuesta.
Plaja ha defendido que la propuesta de distribución de pruebas entre Cataluña y Aragón está acordada por la comisión técnica en la que participan el COE, el Gobierno central, el de Aragón y el de la Generalitat, por lo que ha acusado a Lambán de rechazar el acuerdo por intereses electorales propios: "No tiene ningún sentido".
ARAGÓN RECHAZA EL REPARTO
El Gobierno de Aragón presentará "pronto" su propia propuesta de organización de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, dentro del proyecto conjunto con Cataluña y bajo la dirección del Comité Olímpico Español (COE), ha avanzado este martes el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán.
"No vamos a firmar el documento que se nos hizo llegar ayer" con la propuesta de distribución de las pruebas planteada por la Generalitat de Cataluña, ha manifestado Lambán, quien ha aseverado que la organización de los Juegos de Invierno no puede ir "en detrimento" de ninguna de las dos partes.
Lambán ha apostado por trasladar la negociación al "ámbito político" salvo que el COE vuelva a convocar la mesa técnica. Ha dicho que una candidatura de Aragón en solitario "no tiene razón de ser".
En declaraciones a los medios de comunicación, Javier Lambán ha dejado claro que los Juegos de Invierno de 2030 son "una oportunidad para Aragón y, particularmente, para el Pirineo", por lo que el Gobierno autonómico seguirá "luchando hasta el final" para conseguirlo.
Ha aseverado que "tiene que producirse en condiciones de igualdad entre las dos comunidades en todos los terrenos y en términos de equilibrio a la hora de repartir las pruebas y las oportunidades que los Juegos de Invierno deparen".
![[Img #126618]](https://madridpress.com/upload/images/03_2022/2930_lambnju29.jpg)
Lo ha dicho en rueda de prensa posterior al Consell Executiu, después de que Lambán haya dicho que no firmará el acuerdo oficializado el lunes por el Comité Olímpico Español (COE) y haya anunciado que presentará su propia propuesta.
Plaja ha defendido que la propuesta de distribución de pruebas entre Cataluña y Aragón está acordada por la comisión técnica en la que participan el COE, el Gobierno central, el de Aragón y el de la Generalitat, por lo que ha acusado a Lambán de rechazar el acuerdo por intereses electorales propios: "No tiene ningún sentido".
ARAGÓN RECHAZA EL REPARTO
El Gobierno de Aragón presentará "pronto" su propia propuesta de organización de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, dentro del proyecto conjunto con Cataluña y bajo la dirección del Comité Olímpico Español (COE), ha avanzado este martes el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán.
"No vamos a firmar el documento que se nos hizo llegar ayer" con la propuesta de distribución de las pruebas planteada por la Generalitat de Cataluña, ha manifestado Lambán, quien ha aseverado que la organización de los Juegos de Invierno no puede ir "en detrimento" de ninguna de las dos partes.
Lambán ha apostado por trasladar la negociación al "ámbito político" salvo que el COE vuelva a convocar la mesa técnica. Ha dicho que una candidatura de Aragón en solitario "no tiene razón de ser".
En declaraciones a los medios de comunicación, Javier Lambán ha dejado claro que los Juegos de Invierno de 2030 son "una oportunidad para Aragón y, particularmente, para el Pirineo", por lo que el Gobierno autonómico seguirá "luchando hasta el final" para conseguirlo.
Ha aseverado que "tiene que producirse en condiciones de igualdad entre las dos comunidades en todos los terrenos y en términos de equilibrio a la hora de repartir las pruebas y las oportunidades que los Juegos de Invierno deparen".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217