..
Lunes, 28 de Marzo de 2022
Por patriotismo, dice
Sánchez pide el apoyo de los partidos al plan que ha diseñado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido el apoyo de las fuerzas políticas y de los actores institucionales y sociales al plan que el Gobierno aprobará para paliar las consecuencias que está suponiendo la guerra de Ucrania en la economía española. Llama la atención que pide un respaldo a ciegas a la oposición para un plan que ha diseñado el Gobierno de manera unilateral. Tampoco ha escuchado a la sociedad ni a los sectores productivos, ni siquiera, al menos hasta la fecha, a los camioneros en huelga, un paro que está provocando un efecto dominó en daños al conjunto de la economía del país.
Así lo ha asegurado durante su intervención en el Foro Generación de Oportunidades, organizado por Europa Press y Mckinsey, al que han acudido numerosos empresarios y ha estado arropado por las tres vicepresidentas del Gobierno, Nadia Calviño, Yolanda Díez y Teresa Ribera así como los ministros de Política Territorial, Isabel Rodríguez; de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; de Hacienda, María Jesús Montero y de Transportes, Raquel Sánchez.
Pedro Sánchez ha avanzado los cinco ejes en los que van a consistir las medidas que aprobará el Gobierno para "repartir de forma justa" los efectos de la invasión de Ucrania por parte de Putin.
Ha recordado que en los últimos dos años España ha sido golpeada por la "peor calamidad mundial" que supone la pandemia de covid, por la erupción del volcán de La Palma y ahora, por una guerra. Tras este resumen se ha preguntado: "qué más tiene que ocurrir para que respondamos unidos, para dejar de lado las rencillas y los sectarismos y sumar fuerzas".
En este contexto, Pedro Sánchez ha solicitado "a todos actores políticos, institucionales y sociales" que se unan "detrás de este plan de choque, para compartir está vez sí, el sentido del mejor patriotismo".
Para el presidente esto consiste en "comprometer a nuestro país en una causa justa y salir adelante con orgullo" aunque ha advertido de que las dificultades serán "extraordinarias". Así, ha añadido que la única senda de prosperidad posible pasa por los valores europeos que son los mismos que están inscritos en la Constitución, según ha recordado.
CONVERSACIONES DE ÚLTIMA HORA
En este sentido, fuentes gubernamentales han señalado que a lo largo del fin de semana y el lunes por la mañana, el Gobierno, ha contactado con los portavoces parlamentarias en el Congreso.
En concreto, el ministro Bolaños ha hablado por teléfono con los portavoces de PP, Cuca Gamarra, ERC, Gabriel Rufián, Ciudadanos, Edmundo Bal, PNV, Aitor Esteban y Más País, Íñigo Errejón para explicar las líneas generales del Real Decreto Ley que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros.
Las mismas fuentes han señalado que el Gobierno también ha hablado con el resto de grupos y que en estas conversaciones se les ha informado de las medidas que habían planteado al Ejecutivo en la ronda de contactos de la semana pasada y que se van a incorporar al real decreto. Asimismo, han indicado que el tono ha sido constructivo y que la acogida ha sido buena.
Finalmente han indicado que el Gobierno espera que los partidos demuestren "unidad y responsabilidad" en la respuesta a la guerra y se sumen al "acuerdo de país" propuesto por Sánchez.
NUMEROSA PRESENCIA DE IBEX
Entre los empresarios que han asistido al acto están el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete; el presidente de ACS, Florentino Pérez; el presidente de Aena, Maurici Lucena; el presidente de Santander España, Luis Isasi; el CEO de Endesa, José Bogas; la presidenta del grupo Red Eléctrica, Beatriz Corredor, el presidente de Enagás, Antonio Llarden, el presidente de Iberdrola España, Armando Martínez.
En el acto también han estado presentes: el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez; la presidenta de GSK, Cristina Henríquez; el director general de Ikea España, Neurettin Acar; el director general de Amazon Web Services Iberia, Miguel Álava, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, entre otros.
Así lo ha asegurado durante su intervención en el Foro Generación de Oportunidades, organizado por Europa Press y Mckinsey, al que han acudido numerosos empresarios y ha estado arropado por las tres vicepresidentas del Gobierno, Nadia Calviño, Yolanda Díez y Teresa Ribera así como los ministros de Política Territorial, Isabel Rodríguez; de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; de Hacienda, María Jesús Montero y de Transportes, Raquel Sánchez.
Pedro Sánchez ha avanzado los cinco ejes en los que van a consistir las medidas que aprobará el Gobierno para "repartir de forma justa" los efectos de la invasión de Ucrania por parte de Putin.
Ha recordado que en los últimos dos años España ha sido golpeada por la "peor calamidad mundial" que supone la pandemia de covid, por la erupción del volcán de La Palma y ahora, por una guerra. Tras este resumen se ha preguntado: "qué más tiene que ocurrir para que respondamos unidos, para dejar de lado las rencillas y los sectarismos y sumar fuerzas".
En este contexto, Pedro Sánchez ha solicitado "a todos actores políticos, institucionales y sociales" que se unan "detrás de este plan de choque, para compartir está vez sí, el sentido del mejor patriotismo".
Para el presidente esto consiste en "comprometer a nuestro país en una causa justa y salir adelante con orgullo" aunque ha advertido de que las dificultades serán "extraordinarias". Así, ha añadido que la única senda de prosperidad posible pasa por los valores europeos que son los mismos que están inscritos en la Constitución, según ha recordado.
CONVERSACIONES DE ÚLTIMA HORA
En este sentido, fuentes gubernamentales han señalado que a lo largo del fin de semana y el lunes por la mañana, el Gobierno, ha contactado con los portavoces parlamentarias en el Congreso.
En concreto, el ministro Bolaños ha hablado por teléfono con los portavoces de PP, Cuca Gamarra, ERC, Gabriel Rufián, Ciudadanos, Edmundo Bal, PNV, Aitor Esteban y Más País, Íñigo Errejón para explicar las líneas generales del Real Decreto Ley que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros.
Las mismas fuentes han señalado que el Gobierno también ha hablado con el resto de grupos y que en estas conversaciones se les ha informado de las medidas que habían planteado al Ejecutivo en la ronda de contactos de la semana pasada y que se van a incorporar al real decreto. Asimismo, han indicado que el tono ha sido constructivo y que la acogida ha sido buena.
Finalmente han indicado que el Gobierno espera que los partidos demuestren "unidad y responsabilidad" en la respuesta a la guerra y se sumen al "acuerdo de país" propuesto por Sánchez.
NUMEROSA PRESENCIA DE IBEX
Entre los empresarios que han asistido al acto están el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete; el presidente de ACS, Florentino Pérez; el presidente de Aena, Maurici Lucena; el presidente de Santander España, Luis Isasi; el CEO de Endesa, José Bogas; la presidenta del grupo Red Eléctrica, Beatriz Corredor, el presidente de Enagás, Antonio Llarden, el presidente de Iberdrola España, Armando Martínez.
En el acto también han estado presentes: el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez; la presidenta de GSK, Cristina Henríquez; el director general de Ikea España, Neurettin Acar; el director general de Amazon Web Services Iberia, Miguel Álava, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217