..
Domingo, 20 de Marzo de 2022
Atletismo
Mariano García, campeón del mundo de 800 metros 'indoor'
El atleta español Mariano García se proclamó campeón del mundo de 800 metros con una marca de 1:46.20 tras un cerrado esprint con el joven keniano Noah Kibet (1:46.35), logrando la segunda medalla de oro de un atleta español en Mundiales el pista cubierta.
El estadounidense Bryce Hoppel (1:46.51) se alzó con la medalla de bronce por delante de Álvaro de Arriba, que redondeó el éxito español con una marca de 1:46.50 tras remontar seis puestos en la última vuelta.
Por segundo Mundial consecutivo España tenía a dos hombres en la final de 800. Hace 4 años, en Birmingham (Reino Unido), Saúl Ordóñez ganó medalla de bronce y Álvaro de Arriba fue quinto. Esta vez el salmantino estaba acompañado por el murciano Mariano García: oro y cuarto puesto en el Europeo de Glasgow 2019.
Los dos habían exhibido una gran solvencia en las series, y la lesión de uno de los favoritos, el británico Elliot Gilles, en el calentamiento de la primera ronda, junto a la eliminación de otro grande, el keniano Collins Kipruto, aumentaban las posibilidades españolas de estar en el podio, aunque la final tenía más gente de lo habitual, ocho en lugar de seis.
García, líder mundial del año con 1:45.12, había anunciado su intención de "dar guerra en la final" y cumplió escrupulosamente su promesa.
La impetuosa salida del canadiense Marco Arop sorprendió a Mariano a cola del grupo, que cubrió el 200 en 24.04 y el 400 en 50.50. En ese punto atleta de Fuente Álamo había progresado ya hasta situarse a rebufo del canadiense. Cuando sonó la campana estaba colocado en situación idónea para asestar el golpe definitivo en la contrarrecta.
Antes que él, sólo otro español había ganado un título mundial en pista cubierta, el lanzador de peso Manuel Martínez en Birmingham 2003. En los Juegos Mundiales de París 1985, antecedente de los Mundiales, Colomán Trabado había ganado oro en 800.
Faltó a la cita el campeón anterior, el polaco Adam Kszczot, que en la temporada de su despedida no pudo competir por covid, y en las series había caído.
"HE DADO TODO"
García se mostró pletórico tras conquistar la medalla de oro en la prueba de los 800 metros del Mundial 'indoor' y dedicó el triunfo a su padre en este 19 de marzo: "Espero que mi padre no se queje del regalo que le he hecho".
"Pienso en todo el trabajo que he hecho antes de venir aquí... le he echado cojones y hasta donde muera. Eso me he dicho, no iba a dejar nada y he dado todo en la pista. Aguantar, aguantar y así ha sido", relató Mariano García tras conquistar el oro en declaraciones a Teledeporte.
"Me he acordado mucho de ti", dijo a su compañera Esther Guerrero y también de Adrián Ben. He luchado por mí y por todos. Me habéis empujado todos desde allí y también gracias a mi hermano, que está en el estadio, ahora iré con él", añadió el corredor murciano de 24 años.
Además, García dedicó el oro a su padre. "A mi padre, espero que no se queje del regalo que le he hecho". "¿Mi futuro? No pienso cambiar, estoy muy a gusto y si a alguien no le gusta mi personalidad, es la que tengo. No me siento favorito a partir de ahora, sigo pensando que soy de los malos y que tengo que mejorar. Hay que entrenar duro y que el entrenador me ponga deberes. Seguiremos igual, como si no fuésemos nadie", añadió
Sobre si prefiere conquistar más medallas o lanzarse a por los récords, el corredor español dejó claro que le gustan los metales. "A mí me gustan las medallas y ésta la voy a enseñar por el pueblo y van a estar muy contentos", finalizó.
![[Img #126192]](https://madridpress.com/upload/images/03_2022/9373_mariano.png)
El estadounidense Bryce Hoppel (1:46.51) se alzó con la medalla de bronce por delante de Álvaro de Arriba, que redondeó el éxito español con una marca de 1:46.50 tras remontar seis puestos en la última vuelta.
Por segundo Mundial consecutivo España tenía a dos hombres en la final de 800. Hace 4 años, en Birmingham (Reino Unido), Saúl Ordóñez ganó medalla de bronce y Álvaro de Arriba fue quinto. Esta vez el salmantino estaba acompañado por el murciano Mariano García: oro y cuarto puesto en el Europeo de Glasgow 2019.
Los dos habían exhibido una gran solvencia en las series, y la lesión de uno de los favoritos, el británico Elliot Gilles, en el calentamiento de la primera ronda, junto a la eliminación de otro grande, el keniano Collins Kipruto, aumentaban las posibilidades españolas de estar en el podio, aunque la final tenía más gente de lo habitual, ocho en lugar de seis.
García, líder mundial del año con 1:45.12, había anunciado su intención de "dar guerra en la final" y cumplió escrupulosamente su promesa.
La impetuosa salida del canadiense Marco Arop sorprendió a Mariano a cola del grupo, que cubrió el 200 en 24.04 y el 400 en 50.50. En ese punto atleta de Fuente Álamo había progresado ya hasta situarse a rebufo del canadiense. Cuando sonó la campana estaba colocado en situación idónea para asestar el golpe definitivo en la contrarrecta.
Antes que él, sólo otro español había ganado un título mundial en pista cubierta, el lanzador de peso Manuel Martínez en Birmingham 2003. En los Juegos Mundiales de París 1985, antecedente de los Mundiales, Colomán Trabado había ganado oro en 800.
Faltó a la cita el campeón anterior, el polaco Adam Kszczot, que en la temporada de su despedida no pudo competir por covid, y en las series había caído.
"HE DADO TODO"
García se mostró pletórico tras conquistar la medalla de oro en la prueba de los 800 metros del Mundial 'indoor' y dedicó el triunfo a su padre en este 19 de marzo: "Espero que mi padre no se queje del regalo que le he hecho".
"Pienso en todo el trabajo que he hecho antes de venir aquí... le he echado cojones y hasta donde muera. Eso me he dicho, no iba a dejar nada y he dado todo en la pista. Aguantar, aguantar y así ha sido", relató Mariano García tras conquistar el oro en declaraciones a Teledeporte.
"Me he acordado mucho de ti", dijo a su compañera Esther Guerrero y también de Adrián Ben. He luchado por mí y por todos. Me habéis empujado todos desde allí y también gracias a mi hermano, que está en el estadio, ahora iré con él", añadió el corredor murciano de 24 años.
Además, García dedicó el oro a su padre. "A mi padre, espero que no se queje del regalo que le he hecho". "¿Mi futuro? No pienso cambiar, estoy muy a gusto y si a alguien no le gusta mi personalidad, es la que tengo. No me siento favorito a partir de ahora, sigo pensando que soy de los malos y que tengo que mejorar. Hay que entrenar duro y que el entrenador me ponga deberes. Seguiremos igual, como si no fuésemos nadie", añadió
Sobre si prefiere conquistar más medallas o lanzarse a por los récords, el corredor español dejó claro que le gustan los metales. "A mí me gustan las medallas y ésta la voy a enseñar por el pueblo y van a estar muy contentos", finalizó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217