Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 12:35:42 horas

.. 1
Domingo, 06 de Marzo de 2022
Propició el adelanto electoral y sus resultados

García Egea atribuye la victoria de Ayuso a la moción fallida de Murcia

El exsecretario general del Partido Popular Teodoro García Egea considera que los resultados del PP en las pasadas elecciones en la Comunidad de Madrid "se debieron a la moción fallida" en la Región de Murcia, en referencia a la victoria de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

[Img #125614]
 
"La moción de censura en Murcia ha sido el gran acontecimiento a la hora de reunificar y explicar el resurgimiento del Partido Popular", ha asegurado García Egea en una entrevista en 'El Periódico de España', en la que ha incidido en que si esta no hubiese sido "abortada", "el resultado de las elecciones en Madrid hubiese sido muy distinto".
 
Asimismo, ha recordado que aquella moción de censura fue el motivo de la convocatoria de elecciones en Madrid, ante la que los ciudadanos "entendieron que, efectivamente, había una amenaza clara en cuanto a la posibilidad de que Cs apoyara al PSOE".
 
Sobre la moción, ha rememorado también que cuando el presidente del PP, Pablo Casado, se enteró, mostró su "extrañeza" porque entendía que había una "muy buena relación" con la dirección de Ciudadanos. Tras enterarse de que se iba a presentar la moción, Casado informó a Ayuso y empezó a prepararse la convocatoria electoral en Madrid.
 
En este contexto, García Egea ha relatado que intentó ponerse en contacto con dirigentes nacionales de Ciudadanos, llegando a hacerlo con Carlos Cuadrado, pero no con la líder de la formación, Inés Arrimadas. Así, ha subrayado que fue con la anterior dirección de Cs, con la de Albert Rivera, con la que el PP fue responsable de "tomar una decisión clave en todo el desarrollo y crecimiento del centroderecha".
 
"Pese al rumbo que marcó (Rivera), hubo quien quiso retorcer artificialmente esa voluntad y ese origen de lo que debiera ser el partido Ciudadanos", ha lamentado, para señalar que la "decisión de formar los gobiernos de PP y Cs ha permitido que hoy el PP sea la gran referencia", y que ambos partidos "ocupen el gran centro político desde el cual, ahora, se podrá llegar al Gobierno de España, una vez que el PP resuelva el congreso extraordinario que ha convocado".
 
El exsecretario general del PP ha destacado también el papel del presidente de la Región de Murcia, el 'popular' Fernando López Miras, en la gestión de la moción. Así, ha explicado que para que esta fracasará, él no tuvo que "pedir nada", sino que fue López Miras quien "jugó un papel importante a la hora de que los diputados de Cs, incluso los diputados de Vox, confiarán en su palabra".
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

  • Mike69

    Mike69 | Domingo, 06 de Marzo de 2022 a las 15:04:20 horas

    Ya no sabe que hacer para quitar meritos a Ayuso. Paso de ser el que “cortaba el bacalao” en el PP, a un simple diputado, duele verdad?, pues espera porque pronto pasaras a ser un Don Nadie, o peor, Don Odiado. Deja ya a Ayuso, no te conviene, el problema para ti es que Ayuso no te dejara a ti!! Y convencido que lo tienes merecido.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.