..
Jueves, 03 de Marzo de 2022
Calviño señala que ya está "acostumbrada" a las discrepancias en el Gobierno
Podemos reitera su rechazo a enviar armas a Ucrania
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha reafirmado que la decisión de enviar directamente armas a Ucrania es un "error", además de reivindicar que "defender las vías negociadas y paz es "lo más sensato" aunque les "acribillen". La vicepresidena Nadia Calviño resta importancia a las discrepancias en el Gobierno: "Ya estoy acostumbrada".
Así lo ha trasladado en un comentario en Twitter en relación a los detalles que aportó el miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, de enviar el viernes dos aviones con material ofensivo en el que está previsto que vayan un total de 1.370 lanzagranadas y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras.
Echenique, al igual que la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, criticaron el cambio de postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el dirigente de En Comú Podem, Jaume Asens, dieron su apoyo a esta medida.
El jueves la titular de Igualdad, Irene Montero, ha manifestado también su posición contraria a que España remita bilateralmente armamento a Ucrania, ante la invasión rusa.
"Como ya dijimos ayer, esto es un error. No cambia la correlación de fuerzas y contribuye a una escalada bélica que va a generar más muertes y más sufrimiento y puede acabar en un conflicto global. Defender las vías negociadas y la paz es hoy lo más sensato aunque nos acribillen", ha desgranado el portavoz del grupo confederal en las redes sociales.
También ha destacado que estos días ha escuchado la "extraña comparación" entre la guerra civil española y la invasión a Ucrania, cuando en el actual conflicto está implicada una potencia nuclear.
Por su parte, Yolanda Díaz ha asegurado que la decisión de enviar directamente armas a Ucrania no ha generado una crisis en la coalición y ha proclamado que el Ejecutivo está "más unido que nunca", "goza de buena salud" y tiene una "única voz" sobre este conflicto, que lidera el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
CALVIÑO DICE QUE ESTÁ "ACOSTUMBRADA" A LAS DISCREPANCIAS
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha restado importancia este jueves a las voces discordantes en el Gobierno de coalición tras la decisión de enviar armas a Ucrania y ha apuntado que ya está "acostumbrada" a que ocurran estas diferencias en el seno del Ejecutivo.
En una entrevista en Antena 3, Calviño ha recalcado que solo hay una postura y que es la que marca el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, después de haber escuchado a todos los miembros.
"Que haya matices o expresiones un poco diferentes ya estoy acostumbrada porque desde que tenemos el Gobierno de coalición se ha dado en numerosa ocasiones", ha asegurado, al tiempo que ha señalado que le sorprende que se hable de una "rectificación" del Gobierno después de que en un primer momento el Ejecutivo descartara la posibilidad de enviar armas.
Ha señalado que lo "normal" es que las posiciones de los países vayan evolucionando a medida que lo hace la guerra. "Es bueno que tengamos respuestas rápidas y adoptemos las decisiones", ha concluido.
![[Img #125477]](https://madridpress.com/upload/images/03_2022/5030_podeech3m.jpg)
Así lo ha trasladado en un comentario en Twitter en relación a los detalles que aportó el miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, de enviar el viernes dos aviones con material ofensivo en el que está previsto que vayan un total de 1.370 lanzagranadas y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras.
Echenique, al igual que la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, criticaron el cambio de postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el dirigente de En Comú Podem, Jaume Asens, dieron su apoyo a esta medida.
El jueves la titular de Igualdad, Irene Montero, ha manifestado también su posición contraria a que España remita bilateralmente armamento a Ucrania, ante la invasión rusa.
"Como ya dijimos ayer, esto es un error. No cambia la correlación de fuerzas y contribuye a una escalada bélica que va a generar más muertes y más sufrimiento y puede acabar en un conflicto global. Defender las vías negociadas y la paz es hoy lo más sensato aunque nos acribillen", ha desgranado el portavoz del grupo confederal en las redes sociales.
También ha destacado que estos días ha escuchado la "extraña comparación" entre la guerra civil española y la invasión a Ucrania, cuando en el actual conflicto está implicada una potencia nuclear.
Por su parte, Yolanda Díaz ha asegurado que la decisión de enviar directamente armas a Ucrania no ha generado una crisis en la coalición y ha proclamado que el Ejecutivo está "más unido que nunca", "goza de buena salud" y tiene una "única voz" sobre este conflicto, que lidera el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
CALVIÑO DICE QUE ESTÁ "ACOSTUMBRADA" A LAS DISCREPANCIAS
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha restado importancia este jueves a las voces discordantes en el Gobierno de coalición tras la decisión de enviar armas a Ucrania y ha apuntado que ya está "acostumbrada" a que ocurran estas diferencias en el seno del Ejecutivo.
En una entrevista en Antena 3, Calviño ha recalcado que solo hay una postura y que es la que marca el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, después de haber escuchado a todos los miembros.
"Que haya matices o expresiones un poco diferentes ya estoy acostumbrada porque desde que tenemos el Gobierno de coalición se ha dado en numerosa ocasiones", ha asegurado, al tiempo que ha señalado que le sorprende que se hable de una "rectificación" del Gobierno después de que en un primer momento el Ejecutivo descartara la posibilidad de enviar armas.
Ha señalado que lo "normal" es que las posiciones de los países vayan evolucionando a medida que lo hace la guerra. "Es bueno que tengamos respuestas rápidas y adoptemos las decisiones", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21