Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 09:22:07 horas

..
Martes, 01 de Marzo de 2022
"Creo que no me lo merezco, ni se lo merecería ninguno de nosotros"

Casado lamenta "lo que ha hecho mal" y reprocha la reacción que ha "sufrido"

El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido disculpas este martes ante la Junta Directiva Nacional del partido por todo lo que haya podido hacer "mal" durante su mandato, pero ha subrayado que tiene "la conciencia muy tranquila". De hecho, se ha quejado de la reacción "inédita" que ha tenido que sufrir en estas dos semanas, tras la guerra interna con Isabel Díaz Ayuso y la profunda crisis desatada después.

[Img #125394]
 
"Creo que no me lo merezco, ni se lo merecería ninguno de nosotros", ha proclamado Casado durante su intervención en abierto en esta Junta Directiva, que ha dado luz verde al Congreso extraordinario de la formación el 2 y 3 de abril en el que se elegirá previsiblemente nuevo líder al gallego Alberto Nuñez Feijóo.
 
Su intervención en la Junta Directiva, que pone fin a su liderazgo aunque seguirá como presidente del partido hasta el cónclave de abril, ha cosechado un aplauso de la mayoría de los más de 400 cargos presentes. Muchos de ellos, se han puesto en pie para brindarle una ovación.
 
"DESEA MUCHO ACIERTO" AL PRÓXIMO PRESIDENTE DEL PP FEIJÓO
 
Casado ha abierto su discurso asegurando que se han reunido para convocar un congreso que dé voz a los afiliados y "abrir una nueva etapa en el PP". Ahí se ha puesto a disposición de Feijóo, quién, según ha dicho, "siempre" le ha brindado "su lealtad y amistad". "Las mismas que él recibirá de mi para lo que decida hacer en un futuro", le ha espetado.
 
Además, ha dicho que "desea mucha suerte" al próximo presidente del PP y "mucho acierto" en su empeño, así como "todo el éxito para concitar la lealtad y el respaldo que sin duda va a necesitar". "El mío, lo tendrá el primero, desde la máxima prudencia y discreción", ha manifestado.
 
En su discurso ha hecho balance de sus casi cuatro años al frente del PP porque, según ha dicho, fue elegido presidente en primarias en medio de una situación "sin duda muy compleja, con el partido conmocionado después de la moción de censura y el espacio del centroderecha fracturado", así como con un PP que ocupaba la "tercera posición en las encuestas".
 
Según ha añadido, en las elecciones generales de abril de 2019, el PP evitó el "sorpasso" que ya había sufrido el centroderecha italiano y francés, logrando "pocos meses después absorber a su adversario electoral en la repetición de las elecciones".
 
BALANCE DE SU LABOR: "NI UN TRIMESTRE DE TRANQUILIDAD"
 
Casado ha subrayado que estos años no han tenido "ni un trimestre de tranquilidad" para poder trasladar su proyecto nacional por el goteo constante de citas electorales, así como "varias mociones de censura y ataques a la estabilidad" del partido "entre medias".
 
"A pesar de las dificultades, en este tiempo nos hemos volcado en defender el mandato del congreso nacional: devolver la ilusión a los militantes, renovar la organización sumando a los que se habían ido y defender la unidad interna para dar a todos su sitio, fueran conservadores, liberales o democratacristianos. Esa es nuestra gran familia política", ha aseverado.
 
Sin embargo, ha reconocido que "no es fácil tener en frente a un Gobierno" como el de Pedro Sánchez que "ha usado todo el poder del Estado contra la oposición y los consensos democráticos de la Transición y de la Constitución".
 
APUNTA AL RADICALISMO DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ, MIENTRAS DESTACA QUE EL PP "ES UN PARTIDO DE ESTADO"
 
"Nunca habíamos tenido unos adversarios tan radicales y con menos límites, pero siempre hemos estado a la altura de nuestras responsabilidades con España", ha proclamado, para subrayar que el PP es un partido "de Estado" y ha actuado con responsabilidad en la pandemia, en las crisis migratorias y ahora en la guerra de Ucrania.
 
A renglón seguido ha aludido a la Convención Nacional que clausuraron el 3 de octubre en Valencia, donde lanzaron un "contrato con España necesario y urgente" para "fortalecer instituciones y libertades y recuperar la prosperidad y el progreso". Según ha dicho, ese proyecto "queda inacabado" pero se ha mostrado seguro de que "será útil para el futuro".
 
ENTRE SUS PRINCIPIOS, LA "EJEMPLARIDAD PÚBLICA"
 
Casado ha subrayado que "se ha guiado en todo momento por los principios" que se propuso cuando fue elegido presidente del PP: "la defensa de la libertad, de la unidad de España, del Estado de derecho, de la familia, y de la ejemplaridad pública".
 
"No concibo la política sin la ética de la responsabilidad, sobre dos compromisos esenciales: la construcción de un proyecto político reformista, centrado y ganador, y la regeneración para recuperar la confianza de la sociedad en el buen nombre de nuestro partido", ha manifestado, para avisar que los principios "no sirven de nada" si no se atienen a ellos en "los momentos más complejos".
 
Tras asegurar que el PP pertenece a sus afiliados pero también es patrimonio de todos los españoles, ha pedido disculpas por lo que haya podido hacer mal durante su mandato. "Por eso lamento todo lo que haya hecho mal y la situación que han sufrido durante esta semana nuestros militantes y votantes. Y también siento, tengo que decirlo, la reacción que he tenido que sufrir, que es inédita en nuestra historia democrática, y creo sinceramente que no merezco ni merecería ninguno de vosotros", ha proclamado.
 
Casado, que ha confesado que ha sido "muy feliz" liderando el PP, ha asegurado que "siempre" ha antepuesto los intereses del partido a los suyos, intentando trabajar de forma "seria, leal y constructiva". "Tengo la conciencia muy tranquila, llena de agradecimiento, sin rencor ni frustración. Me habéis permitido estar en la historia de España, al lado de Fraga, Aznar y Rajoy. Al lado de los lideres europeos y americanos de nuestra alianza política. Y sobre todo a vuestro lado", ha resaltado.
 
PIDE UN PROYECTO DE UNIDAD Y NO HABLAR MÁS DEL PP
 
Tras asegurar que a la mayoría de los que asisten a la Junta Directiva les propuso como candidatos para distintas responsabilidades, ha destacado que "todos" han dado lo mejor y está "orgulloso" de su trabajo.
 
"Siempre he hecho y haré lo mejor para el partido y para España, y ahora os pido que logremos un proyecto de unidad con el que salgamos fortalecidos y que no dediquemos ni un minuto más a hablar de nosotros sino de lo que necesitan urgentemente los españoles", ha requerido, para señalar que la responsabilidad del PP es "cambiar" al Gobierno de Pedro Sánchez cuanto antes y están "más cerca que nunca".
 
Casado ha dicho que ahora deben impulsar una agenda para "una nueva mayoría que rescate a los españoles de esta profunda crisis económica y social", que recupere el prestigio internacional y que salvaguarde el Estado del bienestar, en un momento en que, según ha dicho, los "enemigos de la libertad siguen ahí": "el nacionalismo excluyente, los herederos de los terroristas, el populismo radical y el colectivismo identitario".
 
A su entender, las recetas frente a ellos están claras y pasan por "libertad, constitucionalismo, europeísmo y atlantismo, igualdad de todos los españoles en derechos y obligaciones, independencia judicial, impuestos bajos para crear empleo y libertad para elegir
los mejores servicios públicos".
 
Tras asegurar que "la responsabilidad ahora no cotiza al alza", ha dicho que no deben caer en la tentación de competir en el terreno de juego de sus adversarios, porque dejarían "huérfana a una mayoría social", cuando en unos pocos años han logrado "reagrupar el espacio de la centralidad y la moderación en un momento en el que todas las democracias sufren la travesía en el desierto de los radicalismos y la polarización".
 
Casado ha dicho que se presentó al congreso diciendo que venía "con las manos blancas, los bolsillos limpios y el corazón enamorado de España". "Y así seguiré a vuestra disposición, para ayudar en esta nueva etapa y para apoyar a quien la continúe", ha dicho, para concluir que ser presidente del PP es "un privilegio" que "honrará siempre".
 
LÓPEZ MIRAS DICE QUE LA VOLUNTAD DE EGEA ES AYUDAR A LA TRANSICIÓN
 
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha apostado por el presidente gallego Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del PP y ha asegurado que la semana pasada habló con el exsecretario general Teodoro García Egea y que su voluntad era la de ayudar a hacer la transición los más rápido posible y en torno a la figura de Feijóo.
 
Así lo ha dicho a su llegada al hotel madrileño en el que se celebra la Junta Directiva Nacional del PP, reunida para convocar el Congreso extraordinario del partido para elegir a un sustituto de Pablo Casado.
 
"Todos coincidimos en que la solución es Feijóo y espero que sean las ideas centrales que guíen la Junta Directiva", ha precisado dejando claro que esa va a ser su posición.
 
Admite que en los Congresos del PP, que son órganos democráticos, se puede presentar cualquier afiliado, pero ha señalado que, en su opinión, "lo ideal" es que haya voluntad mayoritaria de los afiliados por la unidad. "Lo mejor es que salga un PP unido, reforzado, sin fracturas, sin divisiones, en torno a Feijóo", ha apostillado.
 
MONAGO DESCARTA LLAMAR OPERACIÓN "DERRIBO" NI AJUSTAR NINGUNA CUENTA
 
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha descartado llamar "operación de derribo" contra Pablo Casado la situación en el PP y ha asegurado que las reuniones que tiene hoy su partido no son para "ajustar ninguna cuenta" sino para "ajustar y engrasar el partido". Así lo ha asegurado a su llegada a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que se celebra a las 11:00 de la mañana, justo una hora antes de la convocatoria de la Junta Directiva Nacional.
 
Según Monago, los dirigentes populares están para dar soluciones a los problemas de los españoles como partido político, que considera "esencial" para el sistema democrático español. "Con esa vocación venimos todos, para ser alternativa", ha precisado.
 
Y en sentido contrario, ha querido dejar claro que no están hoy en Madrid para "ajustar ninguna cuenta, sino para ajustar y engrasar el partido como organización". Según él, este es el espíritu que salió "de forma unánime" la noche del pasado miércoles de la reunión que tuvieron los 'barones' populares con Pablo Casado.
 
También ha rechazado llamar "operación de derribo" contra Pablo Casado lo que está sucediendo en el PP. En su opinión, ese lenguaje está muy bien para las noticias internacionales por lo que está pasando en Ucrania, pero cree que "en una organización no cabe" y considera que el lenguaje que hay que utilizar en el caso del PP es el de buscar soluciones a los problemas que tienen como organización. En este sentido cree que están en "vías de solución".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.