Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

..
Sábado, 26 de Febrero de 2022
Vox pide el cese de Montero y Santiago al considerarlos "aliados de Putin"

España envía el primer paquete de material humanitario a Ucrania

Una decena de CCAA y varios ayuntamientos españoles se ofrecen para acoger refugiados de Ucrania

España enviará a Ucrania 20 toneladas de medicamentos y material sanitario por un valor de más de 150.000 euros. El transporte se realizará por carretera con un coste de 10.000 euros, bajo el paraguas de una iniciativa Team Europe, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

[Img #125280]
 
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, asistió a la recepción del material para este envío, acompañado por el encargado de negocios de la Embajada de Ucrania en España Dmytro Matiuschenko y por el director de la AECID, Antón Leis.
 
Albares explicó que estaba previsto el envío de ayuda humanitaria y que se iba a enviar "esta misma semana pero al cerrarse el espacio aéreo no ha sido posible". Por eso, ha precisado, ahora se ha decidido su envío por tierra a través de Polonia.
 
Además, ha apuntado que el Gobierno está sopesando el envío de material defensivo a Ucrania como le solicitó este país tras el ataque lanzado por Rusia.
 
VOX CARGA CONTRA EL GRUPO DE PUEBLA, MONTERO Y SANTIAGO
 
En una publicación en su perfil de Twitter, Vox ha condenado que Santiago y Montero, así como la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, formen parte del grupo, al que ha denominado "red narcocomunista".
 
Vox ha afeado que el Grupo de Puebla reclame al retirada de sanciones a Rusia y ha reclamado el presidente del Gobierno que cese a estos tres representantes, a quienes ha tachado de "aliados" del presidente ruso, Vladimir Putin.
 
El Grupo de Puebla, compuesto por dirigentes y exdirigentes latinoamericanos de izquierdas, expresó el jueves en un comunicado su "profunda preocupación" por los acontecimientos en Ucrania.
 
Asimismo, llamó a las partes involucradas, a su juicio "Rusia, Estados Unidos y la UE", a "mantener la paz y la seguridad de Ucrania abandonando la vía de la intervención militar y de las sanciones económicas unilaterales contra Rusia, como instrumentos de presión para forzar una salida asimétrica del conflicto con un alto costo de vida para los ciudadanos involucrados".
 
REFUGIADOS
 
Varias comunidades autónomas, entre las que figuran por el momento Comunidad de Madrid, Murcia, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana y Baleares, se han ofrecido este viernes para acoger refugiados de Ucrania, sumándose a Castilla-La Mancha, Castilla y León Cantabria y Cataluña, así como los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, que fueron ayer los primeros en ofrecerse ante el inicio de la ofensiva militar de Rusia contra Ucrania.
 
Este viernes, la Comunidad de Madrid se ha puesto a disposición del Gobierno de España para colaborar en ayudar a los refugiados que puedan llegar al país de la guerra de Ucrania y le ha pedido que coordine a comunidades autónomas (CCAA) y ayuntamientos en esta función.
 
Así lo ha indicado la consejera de Familia, Juventud y Políticas Sociales, Concepción Dancausa, tras firmar un convenio de colaboración con la Fundación Telefónica para ofrecer formación a los jóvenes de la región a través del programa Conecta Empleo.
 
"El asilo y refugio es una competencia del Gobierno de la Nación. El Gobierno tiene que coordinar a las comunidades autónomas y ayuntamientos para que prestemos esa atención a refugiados, que ya hemos hecho en otras ocasiones cuando hemos tenido una situación parecida. Estamos a disposición del Gobierno de la Nación para colaborar a las personas que vengan de Ucrania", ha manifestado.
 
En la misma línea se ha expresado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, en un acto en la Real Casa de Correos. "Esa es la esencia de Madrid y nosotros actuaremos siempre así", un acto en el que ha reivindicado que Madrid es "una comunidad solidaria".
 
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que la Región de Murcia ha puesto a disposición del Gobierno central "todos los recursos que sean necesarios para enviar a Ucrania, como cualquier tipo de material sanitario o ayuda humanitaria; plazas para acoger refugiados y todos los hospitales de la Región para atender de forma urgente a ucranianos heridos como consecuencia de esta guerra".
 
López Miras ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde reitera su "total apoyo" a la Comunidad Internacional, la Unión Europea y al Gobierno de España para "un posicionamiento rotundo contra esta situación para que se lleven a cabo las acciones que sean necesarias, para que cese cuanto antes el ataque ruso".
 
En la misma línea, el Ayuntamiento de Murcia ha expresado su voluntad y plena disposición a colaborar en todo lo necesario y en el ámbito de sus competencias, bien a través de la Administración central o de la Federación Española de Municipios y Provincias, según fuentes municipales.
 
Por su parte, el Gobierno de Aragón también ha mostrado su disposición al Ejecutivo central para acoger refugiados y familias ucranianas en la comunidad autónoma, según ha informado este viernes el presidente regional, Javier Lambán, tras reunirse con la presidenta de la Asociación ucraniana de residentes en Aragón, Alina Klochko, a la que ha transmitido todo su apoyo.
 
La comunidad ucraniana en Aragón asciende a 2.300 personas, y en este sentido, Lambán ha considerado que "si a nosotros nos preocupa mucho lo que está ocurriendo en aquel país, a ellos, originarios del mismo, les preocupa y les angustia muchísimo más", por lo que "les abrimos los brazos en mayor medida que lo hayamos hecho nunca".
 
También la vicepresidenta de la Generalitat y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha anunciado que el gobierno valenciano trasladará al Ejecutivo central que "cuente con la Comunitat Valenciana para los posibles reasentamientos que desde la Unión Europea se vayan a organizar". Por su parte, el alcalde de València, Joan Ribó, ha ofrecido este viernes la colaboración del Ayuntamiento a los gobiernos estatal y autonómico para acoger a las personas que huyan de Ucrania tras la invasión de Rusia.
 
El Govern balear también pondrá espacios a disposición del Ejecutivo central para acoger ucranianos que podrían huir del país en los próximos días como consecuencia de la invasión rusa como ha expresado, en declaraciones a los medios, la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, quien ha censurado el ataque militar de Rusia y su "modelo imperialista" de hacer política.
 
Por otro lado, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha trasladado al Gobierno que puede contar con Extremadura para acoger refugiados de Ucrania si es necesario. Vergeles ha confirmado que ha mantenido una conversación telefónica con el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea Cortijo, "por si necesitan la participación de la comunidad en la acogida de esas personas que lo están pasando mal".
 
En otro orden, el Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC) ha decidido activar por primera vez su protocolo interuniversitario de emergencias ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En un comunicado, la Conselleria de Investigación y Universidades de la Generalitat ha detallado que el protocolo prevé la coordinación entre el sistema universitario catalán y Protección Civil para "dar respuesta a toda la comunidad de estudiantes y de personal investigador que se puedan ver afectados por una situación de emergencia internacional".
 
Este jueves, al inicio del conflicto bélico, las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Cataluña, así como los ayuntamientos de Madrid y Barcelona fueron primeros en ofrecerse para acoger a refugiados ucracianos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.