Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

..
Jueves, 24 de Febrero de 2022
Varios de los dirigentes regionales abogan por que Casado deje ya el cargo

Feijóo se ofrece a tomar las riendas del PP y los barones le confirman su apoyo

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado en la noche del miércoles a los 'barones' del PP, en la reunión en la sede nacional con Pablo Casado, que está a disposición para tomar las riendas del partido. Los dirigentes populares han mostrado su apoyo al presidente gallego como próximo líder nacional del partido, según han declarado, en su mayoría, a las puertas de la sede de Génova en Madrid. Varios de ellos, una vez iniciado el debate, pidieron a Casado dejar ya su cargo.

[Img #125158] 
La mayoría de los 'barones' regionales del PP que tomaron la palabra en la misma reunión han pedido a Casado que dejase el cargo ya. A la vez, han aprovechado sus intervenciones para elogiar la figura de Feijóo.
 
Esa aclamación al 'barón' gallego ya se ha visualizado por casi todos los presidentes del partido a su llegada a la cita en la calle Génova. Todos están de acuerdo en que Casado tiene que irse para dar paso a un nuevo liderazgo, si bien se mostró cierta división porque algunos presidentes abogaron por la dimisión inmediata, esta misma noche, y otros se posicionaron más generosos, dejándole a dar ese paso en la Junta Directiva Nacional, la próxima semana, han señalado a Europa Press las fuentes consultadas.
 
La reunión con todos los 'barones' del PP arrancó pasadas las 20.45 horas porque antes se vieron a solas durante hora y media Casado y Feijóo, quién, a diferencia de lo que ocurrió en el congreso extraordinario de 2018, tras la dimisión de Mariano Rajoy, sí que está ahora dispuesto a dar el paso.
 
En la reunión, todos los barones tomaron la palabra uno por uno, dejando la última intervención de los presidentes al presidente de la Xunta de Galicia. Después, se produjo la intervención de Casado, casi tres horas después de su inicio.
 
DECLARACIONES PREVIAS
 
Aunque han abogado por salir con una "solución" del encuentro, también algunos de ellos han aprovechado para reconocer el trabajo del líder del PP, Pablo Casado, al frente de la formación 'popular'.
 
Ha sido el caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha defendido dar "tiempo y espacio" al líder del PP de quien ha dicho que ha trabajado "muy duro" en los últimos tres años y "se merece reconocimiento, compresión y cariño". También ha manifestado su apoyo a Feijóo, "una persona que tiene enorme experiencia y una muy buena reputación".
 
En los mismos términos se ha pronunciado el presidente del PP de Extremadura, Jose Antonio Monago, quien ha asegurado que Feijóo tiene un "peso específico" al tiempo que ha pedido no "crear más problemas" sino proponer "soluciones" para acabar "cuanto antes" con la crisis interna que atraviesa el partido.
 
Asimismo, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el último en llegar a la sede de Génova, ha asegurado que la crisis interna requiere una "solución rápida" y ha abogado para que el mandatario gallego se ponga al frente del PP. "La situación no es agradable y por lo tanto requiere una solución rápida y que parta desde el consenso y la unidad. La solución es Feijóo", ha afirmado.
 
También se ha pronunciado a su llegada la presidenta del PP de Asturias, María Teresa Mallada, que ha pedido que se "escuche" a Casado y a todos los presidentes autonómicos y que se encuentre una solución "entre todos". Asimismo ha destacado a Feijóo como un "referente" al que mira "con envidia".
 
Por otro lado, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Núñez, ha expresado su apoyo a Feijóo, una "persona que ha gestionado con éxito el partido de Galicia". "Vamos a pedir que todos tengan la altura de miras que merece España y todos los simpatizantes", ha zanjado.
 
UNIDAD Y CURACIÓN DE HERIDAS
 
De la misma forma, el presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Manzón, ha insistido en que "hay que hacer las cosas como Dios manda" y que hoy el partido esta "junto" por la "unidad y el sentido común" y ha asegurado que estarán a la "altura de las circunstancias".
 
El presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, ha sostenido que de esta "importantísima reunión" tiene que salir "unidad". "A toda la gente a la que quiero le digo que en esta vida hay que ser como Rafa Nadal, y el PP va a jugar cada pelota", ha declarado. Además, ha resaltado el currículum de Feijóo "con cuatro mayorías absolutas" remarcando así su apoyo al presidente gallego.
 
También el presidente del PP de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha manifestado que el congreso extraordinario tiene que servir para "pasar página y curar heridas". Además, ha querido agradecer a Casado por haber sido "un hombre leal" con La Rioja.
 
FEIJÓO, UN REFERENTE
 
Más tajante en sus declaraciones se ha mostrado el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que ha indicado que estos días son "tristes" y que los militantes están "decepcionados y enfadados" con lo que está ocurriendo, por lo que ha pedido al presidente gallego que "dé el paso" de ponerse al frente del partido y que Casado se aparte "a un lado".
 
Por su parte, el presidente en funciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha insistido en convocar un congreso de forma urgente para garantizar la unidad del partido a la par que ha asegurado que Alberto Núñez Feijóo es un "referente para todos". "Tenemos que tomar todas las decisiones necesarias para que eso se cumpla", ha apostillado en relación al congreso extraordinario.
 
AYUSO NO HA ASISTIDO AL NO SER PRESIDENTA REGIONAL
 
A la reunión no ha asistido la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha decidido ir al Wanda para seguir al Atlético de Madrid al ser vetada para la reunión de barones del PP en Génova por no ser presidenta del PP de Madrid. En su lugar, ha acudido el presidente del PP madrileño, Pío García Escudero, que dirige el PP madrileño desde 2018, cuando se nombró una gestora.
 
Tampoco ha viajado a Madrid el presidente del PP catalán Alejandro Fernández, que sigue convaleciente tras una reciente operación. Y entre las ausentes de forma presencial figura también la presidenta del PP balear, Marga Prohens, que está en avanzado estado de gestación.
   
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.