Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:43:11 horas

..
Martes, 22 de Febrero de 2022
García Egea presenta su dimisión como secretario general

Casado cede a la presión y convocará un congreso extraordinario del PP

Todas las miradas del partido están puestas ahora en Feijóo, posible sucesor

El líder del PP, Pablo Casado, ha convocado el martes 1 de marzo la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP para convocar a su vez el XX congreso nacional del partido, que tendrá "carácter extraordinario", según han informado la formación.

[Img #125111]
 
De esta forma, Casado cede a la presión interna después de que en las últimas horas se hayan incrementado las voces que piden la convocatoria de este cónclave urgente para elegir una nueva dirección del PP y poder dar una salida a la situación.
 
En los últimos dos días la celebración de ese cónclave urgente se había convertido en un clamor entre los 'barones' y cargos territoriales. De hecho, uno de los últimos en sumarse públicamente ha sido el murciano Fernando López Miras, hasta ahora uno de los principales defensores de la gestión de Casado y Teodoro García Egea, pero hoy ya considera que la situación es "insostenible".
 
En las últimas horas también ha realizado públicamente esa petición personas del núcleo duro de Casado y que forman parte de su comité de dirección, como Cuca Gamarra, Javier Maroto, Ana Pastor, Dolors Montserrat o Andrea Levy.
 
Todos ellos han señalado que esa solicitud de realizar un cónclave extraordinario ya la defendieron en privado este lunes en el comité de dirección del PP, una cita que se prolongó más de siete horas y donde se vió la diferencia de opiniones entre Casado y muchos de sus colaboradores.
 
GARCÍA EGEA DIMITE
 
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha presentado su dimisión el martes en medio de la profunda crisis interna que atraviesa el partido, según han confirmado a Europa Press fuentes de la cúpula del partido.
 
Su cese había sido una de las peticiones que han reclamado con insistencia estos últimos días varios 'barones' y cargos territoriales del PP para taponar la crisis, sobre todo tras la guerra intenta entre la dirección del PP y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
 
García Egea, diputado por Murcia, ha sido la mano derecha de Pablo Casado en los últimos tres años, desde que gano el XIX congreso del PP tras un proceso de primarias en el que se impuso a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
 
Hasta ahora, Casado se había negado a dejar caer a su escudero más fiel, que en los últimos dos años ha pilotado la renovación del partido "de abajo a arriba" y eso le había llevado a granjearse algunas enemistades con cargos veteranos del partido.
 
En la reunión del comité de dirección del PP, algunos de sus miembros como la valenciana Belén Hoyo --que hoy ha presentado también su dimisión como presidenta del Comité Electoral Nacional-- defendió la salida de García Egea delante de Pablo Casado para ayudar a resolver la crisis, según fuentes 'populares'.
 
CADA VEZ MÁS DESERCIONES
 
En las últimas horas han crecido las deserciones dentro del Grupo Popula y dentro del propio comité de dirección de Pablo Casado. Así, han presentado su dimisión Belén Hoyo, presidenta del Comité Electoral Nacional, y Ana Vázquez, secretaria nacional de Emigración.
 
Paralelamente, numerosos diputados --como Jaime Olano, que está en el comité de dirección de Casado-- han secundado un manifiesto en el que se pide la marcha de Casado y que una dirección provisional dirija el partido hasta el congreso.
 
CON LA MIRADA PUESTA EN FEIJÓO
 
Ahora, todas las miradas del partido están puestas en Feijóo, que ha recibido públicamente numeroso apoyos en las últimas horas para que tome las riendas del PP e intente recomponerlo y unirlo después de una semana convulsa.
 
Feijóo no se ha postulado aún explícitamente pero ha dejado la puerta abierta a dar ese paso al asegurar que el PP necesita "cambios, nuevas etapas y nuevos horizontes" y que tomará "decisiones" en función de lo que le pida el partido.
 
"Todos debemos estar a la altura de las circunstancias y tomar decisiones, yo entre ellos", ha declarado el presidente de la Xunta de Galicia, que ha señalado que para "desbloquear" esta situación es necesario que "todos" estén "a la altura de las circunstancias".
 
JUNTA DIRECTIVA FINALMENTE EL 1 DE MARZO
 
La reunión de la Junta Directiva Nacional en la que se convocará ese congreso extraordinario será finalmente el próximo 1 de marzo tras las quejas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por coincidir con el Día de Andalucía.
 
La convocatoria formal de esta Junta Directiva del PP, máximo órgano del partido entre congresos, se produce en medio de una profunda convulsión interna, cuando ha presentado su dimisión el secretario general del PP, Teodoro García Egea, mano derecha de Casado.
 
En las últimas horas algunos miembros del comité de dirección han abandonado a Pablo Casado y han dejado su puesto, como la valenciana Belén Hoyo, que ha dejado el cargo de presidente del Comité Electoral, o Andrea Levy, que era la presidenta del Comité de Derechos y Garantías. También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció esta mañana que dejaba la portavocía nacional del PP.
 
LO QUE DICEN LOS ESTATUTOS
 
Los Estatutos del PP señalan que la celebración de un congreso extraordinario exige debate previo, fijado en el orden del día de la Junta Directiva y resolución final de convocarlo adoptada "por la mayoría de dos tercios de los componentes de aquella", que supera los 300 miembros.
 
Los Estatutos señalan además que "en casos de excepcional urgencia" podrá ser convocado ese congreso extraordinario con "tan solo treinta días de antelación", haciendo contar en la convocatoria "el motivo de convocar y las causas que fundamentan la urgencia".
 
Entre las funciones de un congreso del PP están la de elegir al presidente, a los vocales del Comité Ejecutivo, y en el caso de los Congresos nacionales, elegir también a los vocales de su Junta Directiva. También aprobar o censurar la actuación del Comité Ejecutivo y su Junta Directiva desde el anterior Congreso.
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.