..
Miércoles, 16 de Febrero de 2022
Remitido
Cómo planificar la próxima reforma que harás en casa
Una reforma integral en casa siempre es necesaria, especialmente si eres de las personas a las que les gusta mantener un hogar moderno y con estilo. Por eso, es necesario planificar con cuidado las reformas que quieres realizar, a su vez también debes considerar los gastos para que no te salgas de tu presupuesto.
Sin embargo, durante la planificación y la elaboración de la obra, siempre es buena idea contar con opciones viables de financiamiento como, por ejemplo, préstamos online en el acto, así tendrás la oportunidad de resolver sin problema cualquier eventualidad que surja durante la reforma. Aquí te daremos algunas ideas para organizar tu reforma en casa y contribuir a que los planes resulten en todo un éxito.
Paso a paso de una reforma en casa
5 pasos para planificar la próxima reforma de tu hogar:
Define las necesidades
Antes de iniciar cualquier proyecto de reforma, es recomendable que empecemos a considerar de forma objetiva cuáles son las necesidades reales de la casa. Una vez evaluado este aspecto, entonces es momento de tomar acción.
En la mayoría de los casos, una de las estancias que más requieren atención son los baños y la cocina, esto debido al uso frecuente que se les da. Como su desgaste es mayor, requiere mayor atención.
Calcula bien tu presupuesto
Calcular el presupuesto es indispensable porque obviamente no queremos que la obra se detenga. Y es justo en ese momento en el que salen a la luz las verdaderas necesidades. Pero hay algo más que debemos considerar…
Recuerda que, durante la reforma de una estancia, esta no puede ser utilizada, así que debes pensar qué medidas vas a tomar y cómo esto afectará tus bolsillos. No requiere lo mismo una reforma de cocina, que una de salón.
Solicita ayuda profesional
Es normal sentir la tentación de querer manejar una reforma por medios propios. Sin embargo, es importante que sepas que el éxito total de una reforma depende en gran medida de la ayuda de un profesional.
Un experto será quien te orientará sobre los ajustes y los cambios que hay que realizar. Por ejemplo, puede ayudarte a considerar cuales son los materiales más apropiados para utilizar y así reducir gastos innecesarios.
Asesórate sobre los permisos y licencias
Un profesional en reformas puede guiarte y asesorarte con relación a este punto. Sin embargo, por norma general, no necesitas permisos y licencias si tienes planes de realizar una obra sencilla que no afecten a la estructura de una edificación.
Si la renovación que vas a hacer en casa es básica como pintar, mejorar la distribución o renovar las instalaciones de electricidad o calefacción no requieres de estos permisos. En todo caso, lo mejor es buscar asesoramiento.
Participa de forma activa en el proyecto
Toda persona que está planteando una reforma en casa debe involucrarse en todo el proceso del proyecto. Esto permitirá que la obra se realice en base a lo planificado, y en caso de algún cambio serás tú quien tome la decisión final.
Será el arquitecto quien trabaje como tu mano derecha, así que él te aconsejará sobre las necesidades reales de la reforma y cuáles son las mejores opciones. Además, también podrás manejar de una mejor forma cualquier imprevisto que se presente.
![[Img #124853]](https://madridpress.com/upload/images/02_2022/6825_reformas.png)
Sin embargo, durante la planificación y la elaboración de la obra, siempre es buena idea contar con opciones viables de financiamiento como, por ejemplo, préstamos online en el acto, así tendrás la oportunidad de resolver sin problema cualquier eventualidad que surja durante la reforma. Aquí te daremos algunas ideas para organizar tu reforma en casa y contribuir a que los planes resulten en todo un éxito.
Paso a paso de una reforma en casa
5 pasos para planificar la próxima reforma de tu hogar:
Define las necesidades
Antes de iniciar cualquier proyecto de reforma, es recomendable que empecemos a considerar de forma objetiva cuáles son las necesidades reales de la casa. Una vez evaluado este aspecto, entonces es momento de tomar acción.
En la mayoría de los casos, una de las estancias que más requieren atención son los baños y la cocina, esto debido al uso frecuente que se les da. Como su desgaste es mayor, requiere mayor atención.
Calcula bien tu presupuesto
Calcular el presupuesto es indispensable porque obviamente no queremos que la obra se detenga. Y es justo en ese momento en el que salen a la luz las verdaderas necesidades. Pero hay algo más que debemos considerar…
Recuerda que, durante la reforma de una estancia, esta no puede ser utilizada, así que debes pensar qué medidas vas a tomar y cómo esto afectará tus bolsillos. No requiere lo mismo una reforma de cocina, que una de salón.
Solicita ayuda profesional
Es normal sentir la tentación de querer manejar una reforma por medios propios. Sin embargo, es importante que sepas que el éxito total de una reforma depende en gran medida de la ayuda de un profesional.
Un experto será quien te orientará sobre los ajustes y los cambios que hay que realizar. Por ejemplo, puede ayudarte a considerar cuales son los materiales más apropiados para utilizar y así reducir gastos innecesarios.
Asesórate sobre los permisos y licencias
Un profesional en reformas puede guiarte y asesorarte con relación a este punto. Sin embargo, por norma general, no necesitas permisos y licencias si tienes planes de realizar una obra sencilla que no afecten a la estructura de una edificación.
Si la renovación que vas a hacer en casa es básica como pintar, mejorar la distribución o renovar las instalaciones de electricidad o calefacción no requieres de estos permisos. En todo caso, lo mejor es buscar asesoramiento.
Participa de forma activa en el proyecto
Toda persona que está planteando una reforma en casa debe involucrarse en todo el proceso del proyecto. Esto permitirá que la obra se realice en base a lo planificado, y en caso de algún cambio serás tú quien tome la decisión final.
Será el arquitecto quien trabaje como tu mano derecha, así que él te aconsejará sobre las necesidades reales de la reforma y cuáles son las mejores opciones. Además, también podrás manejar de una mejor forma cualquier imprevisto que se presente.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58