..
Jueves, 06 de Enero de 2022
Cómo elegir un complemento para tus ventanas a juego con tu decoración
Si estás decorando tu nuevo hogar o renovando tu casa actual, no puedes pasar por alto los accesorios para vestir tus ventanas.
Muchas veces, al decorar el hogar nos centramos solo en el estilo del mobiliario, los colores y los artículos decorativos. Sin la mirada de alguien con experiencia en el diseño de interiores, es muy posible que pasemos por alto un detalle clave: los complementos de las ventanas.
Las “vestimenta” de una ventana no solo tiene un efecto estético. También tiene una gran influencia en la iluminación de la estancia, lo que influye directamente en la atmósfera que se crea, en el aspecto de toda la decoración en conjunto y en nuestro estado de ánimo.
A la hora de elegir qué complementos usar en tus ventanas ten en cuenta:
La finalidad de la estancia
Tu elección no puede basarse solo en la estética. Debe ser funcional. Así que piensan en las necesidades de cada habitación.
Por ejemplo, en el estudio y en la cocina es importante dejar entrar más luz natural, por lo que unas cortinas plisadas claras, unos visillos o unos estores poco opacos pueden ser opciones interesantes.
Ahora bien, en el baño, es necesario contar con elementos que toleren bien la humedad, como unas venecianas de aluminio o un vinilo para cristales. En cambio, en el dormitorio es probable que busques más intimidad y oscuridad total en la noche, en ese caso, unas persianas enrollables junto con unas cortinas difusas pueden ser la combinación perfecta.
El estilo de tu hogar
Hay que buscar el equilibrio para que tus ventanas no desentonen del resto de la vivienda.
Aquí tienes algunas ideas para que armonices los complementos de tus ventanas con el estilo de tu hogar:
Escandinavo
Un estilo que lleva ya varias décadas encantando a todo el mundo. Es un estilo bastante minimalista que se caracteriza por los espacios amplios e iluminados en los que destacan los colores claros (paredes y mobiliario) y las fibras naturales.
El estilo escandinavo busca armonía en las formas, poco contraste y sutileza en los tonos.
En estos hogares combinan las cortinas transparentes o traslúcidas sin cenefas y los estores traslúcidos.
Minimalista
Similar al estilo escandinavo, el minimalismo rechaza los espacios sobrecargados, pero, por el contrario, acepta más juegos de contraste y formas.
El minimalismo además de un estilo decorativo por sí solo, puede ser un lectura de otros estilos. Por ejemplo, en un estilo japonés minimalista puedes usar paneles deslizantes unicolor para vestir las ventanas o estores opacos a juego con el color principal del mobiliario.
Industrial
Otro de los estilos estrella de las últimas décadas. Destaca porque deja al desnudo elementos estructurales, como vigas de metal o madera y ladrillos.
En el estilo industrial el metal y los elementos con tonos metálicos son protagonistas. Las ventanas suelen ser amplias, como las de las fábricas y almacenes en las que se inspira este estilo, y se dividen en recuadros con marcos metálicos.
Si no quieres dejar al desnudo tus ventanas industriales, puedes vestirlas con persianas venecianas de aluminio.
Art Déco
Si eres amante de los estilos más opulentos, es posible que tu hogar tenga pinceladas de art déco. Este estilo nació en en las primeras décadas del siglo pasado y se caracteriza por su búsqueda de la sofisticación combinando un estilo clásico más lujoso con toques vanguardistas, incluso algo excéntricos.
En el art decó hay fuerte contraste de colores, en especial colores oscuros (negro, marrón, púrpura…) en contraste con el blanco y detalles brillantes. Los toques en oro y plata junto a los espejos y accesorios de cristal son clásicos en el art déco.
Con estas características, las ventanas de estas viviendas piden complementos soberbios, como una doble cortina que refuerce el contraste del resto de la estancia.
Mediterráneo
Al hablar de estilo Mediterráneo es muy posible que lo primero que te venga a la mente sea una casa en Ibiza o en Santorini en la que predominan el blanco, los muebles diseñados en la propia estructura, algunos toques de madera y pinceladas náuticas con marcos y tejidos en azul.
En el estilo Mediterráneo es muy importante traer el exterior al interior, dejar entrar la luz, pero manteniendo el ambiente fresco con tonalidades claras. Por eso las ventanas de un hogar mediterráneo piden complementos ligeros, como estores en tonalidades claras y poca opacidad, estores y venecianas de bambú o visillos.
![[Img #123125]](https://madridpress.com/upload/images/01_2022/7409_dos-2112-s1.jpg)
Muchas veces, al decorar el hogar nos centramos solo en el estilo del mobiliario, los colores y los artículos decorativos. Sin la mirada de alguien con experiencia en el diseño de interiores, es muy posible que pasemos por alto un detalle clave: los complementos de las ventanas.
Las “vestimenta” de una ventana no solo tiene un efecto estético. También tiene una gran influencia en la iluminación de la estancia, lo que influye directamente en la atmósfera que se crea, en el aspecto de toda la decoración en conjunto y en nuestro estado de ánimo.
A la hora de elegir qué complementos usar en tus ventanas ten en cuenta:
La finalidad de la estancia
Tu elección no puede basarse solo en la estética. Debe ser funcional. Así que piensan en las necesidades de cada habitación.
Por ejemplo, en el estudio y en la cocina es importante dejar entrar más luz natural, por lo que unas cortinas plisadas claras, unos visillos o unos estores poco opacos pueden ser opciones interesantes.
Ahora bien, en el baño, es necesario contar con elementos que toleren bien la humedad, como unas venecianas de aluminio o un vinilo para cristales. En cambio, en el dormitorio es probable que busques más intimidad y oscuridad total en la noche, en ese caso, unas persianas enrollables junto con unas cortinas difusas pueden ser la combinación perfecta.
El estilo de tu hogar
Hay que buscar el equilibrio para que tus ventanas no desentonen del resto de la vivienda.
Aquí tienes algunas ideas para que armonices los complementos de tus ventanas con el estilo de tu hogar:
Escandinavo
Un estilo que lleva ya varias décadas encantando a todo el mundo. Es un estilo bastante minimalista que se caracteriza por los espacios amplios e iluminados en los que destacan los colores claros (paredes y mobiliario) y las fibras naturales.
El estilo escandinavo busca armonía en las formas, poco contraste y sutileza en los tonos.
En estos hogares combinan las cortinas transparentes o traslúcidas sin cenefas y los estores traslúcidos.
Minimalista
Similar al estilo escandinavo, el minimalismo rechaza los espacios sobrecargados, pero, por el contrario, acepta más juegos de contraste y formas.
El minimalismo además de un estilo decorativo por sí solo, puede ser un lectura de otros estilos. Por ejemplo, en un estilo japonés minimalista puedes usar paneles deslizantes unicolor para vestir las ventanas o estores opacos a juego con el color principal del mobiliario.
Industrial
Otro de los estilos estrella de las últimas décadas. Destaca porque deja al desnudo elementos estructurales, como vigas de metal o madera y ladrillos.
En el estilo industrial el metal y los elementos con tonos metálicos son protagonistas. Las ventanas suelen ser amplias, como las de las fábricas y almacenes en las que se inspira este estilo, y se dividen en recuadros con marcos metálicos.
Si no quieres dejar al desnudo tus ventanas industriales, puedes vestirlas con persianas venecianas de aluminio.
Art Déco
Si eres amante de los estilos más opulentos, es posible que tu hogar tenga pinceladas de art déco. Este estilo nació en en las primeras décadas del siglo pasado y se caracteriza por su búsqueda de la sofisticación combinando un estilo clásico más lujoso con toques vanguardistas, incluso algo excéntricos.
En el art decó hay fuerte contraste de colores, en especial colores oscuros (negro, marrón, púrpura…) en contraste con el blanco y detalles brillantes. Los toques en oro y plata junto a los espejos y accesorios de cristal son clásicos en el art déco.
Con estas características, las ventanas de estas viviendas piden complementos soberbios, como una doble cortina que refuerce el contraste del resto de la estancia.
Mediterráneo
Al hablar de estilo Mediterráneo es muy posible que lo primero que te venga a la mente sea una casa en Ibiza o en Santorini en la que predominan el blanco, los muebles diseñados en la propia estructura, algunos toques de madera y pinceladas náuticas con marcos y tejidos en azul.
En el estilo Mediterráneo es muy importante traer el exterior al interior, dejar entrar la luz, pero manteniendo el ambiente fresco con tonalidades claras. Por eso las ventanas de un hogar mediterráneo piden complementos ligeros, como estores en tonalidades claras y poca opacidad, estores y venecianas de bambú o visillos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10