Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 11:56:23 horas

..
Miércoles, 22 de Diciembre de 2021
Considera que es criminalizar al sector

La hostelería rechaza una posible vuelta a las restricciones por "ineficaces"

La hostelería ha rechazado una posible vuelta a las restricciones por "ineficaces" y por "criminalizar de nuevo" al sector, al tiempo que ha expresado su "absoluto" desacuerdo y preocupación ante la posibilidad de la aprobación en la Conferencia de Presidentes de medidas restrictivas que afectarían "gravemente" al sector.

[Img #122569]
 
Desde la patronal hostelera se considera que esta nueva ola de la pandemia "no se está gestionando con seriedad y una vez más se pretenden poner en marcha medidas que se han demostrado ineficaces", citando datos oficiales recogidos en sus informes.
 
Así, el último informe del Instituto de Salud Carlos III, avalado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, de fecha 15 de diciembre recoge que el 0,1% de los contagios se producen en restauración, frente al 38,3% en domicilios.
 
Además, según señalan, la experiencia de hace un año demostró que la restricción en los establecimientos hosteleros abocan a un aumento del consumo en espacios privados que, tal como reconoció el Ministerio de Sanidad en sus propios informes, suponen el 15,5% de los contagios frente al 2,9% en bares y restaurantes, alcanzando un 12,6% la diferencia entre los contagios que se producían en bares y restaurantes y los que se producían en los entornos familiares.
 
"Si las restricciones en el sector acaban poniéndose en marcha, supondrá una grave ruina para los hosteleros, afectando a sus ingresos y poniendo en riesgo puestos de trabajo, así como los propios negocios que siguen necesitando compensaciones", señala el sector.
 
Desde Hostelería de España se insiste en que no se pueden volver a focalizar todas las restricciones sobre un sector, que ha estado "desamparado", como demuestra "el hecho de que los 7.000 millones de euros de ayudas de los fondos europeos destinados a este sector, prácticamente no hayan llegado a las empresas y se vaya a finalizar el año con la devolución de 2.500 millones de euros por parte las comunidades autónomas".
 
"Es intolerable que la hostelería vuelva a estar señalada de nuevo, lo que nos lleva a situaciones del pasado en las que esta criminalización no fue la solución en ningún momento. Resulta curioso que, en cambio, a la hora de ayudar a las empresas y los trabajadores por el perjuicio que se les provoca, el sector de la hostelería sea el gran olvidado", ha afirmado el presidente de Hostelería de España José Luis Yzuel.
 
Desde la patronal hostelera se considera que no existe un marco jurídico que avale este tipo de medidas que podrían salir este miércoles adelante, "en un contexto de un 89,1% de la población con la pauta completa, la tercera vacunación a buen ritmo y un elevado índice de inmunidad natural".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.