Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 07:50:06 horas

..
Martes, 07 de Diciembre de 2021
El precio de la electricidad vuelve a superar los 210 euros por MWh

El recibo de la luz de noviembre fue el segundo más caro de la historia

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') subirá un 0,97% este martes con respecto al marcado ayer, alcanzando los 211,81 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

[Img #121884]
 
En términos anuales, el precio de este martes, 7 de diciembre, será un 457% más caro en comparación con hace justo un año, cuando la luz costaba 32,02 euros/MWh.
 
Según los datos provisionales de OMIE, la luz costará este 7 de diciembre a los españoles 211,81 euros/MWh, lo que supone un aumento del 0,97% con respecto a los 209,78 euros/MWh del lunes, que duplicó al del domingo.
 
El precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 8.00 y las 9.00 horas, con 237,21 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 186,28 euros, entre las 23.00 y las 24.00 horas.
 
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada --el denominado PVPC--, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
 
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
 
LA FACTURA DE NOVIEMBRE: LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA
 
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada --el denominado PVPC-- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
 
De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.