Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:47:42 horas

FERMÍN BOCOS
Martes, 07 de Diciembre de 2021

Los enemigos de la Constitución

Así que llega el 6 de Diciembre nada resulta tan previsible en el panorama político español como las voces a favor de cambiar la Constitución en boca de dirigentes cuyos partidos se declaran enemigos de la unidad de España.


Es el caso de los separatista tradicionales --ERC, JxCat, el PNV o Bildu-- a quienes en los últimos tiempos se ha unido el magma político formado por Podemos y el Partido Comunista.
 
En medio, entre la ambigüedad y el tactismo, se sitúa el PSOE que se deja arrastrar por Pedro Sánchez, un acreditado funámbulo que un día se entusiasma con las teorías de la llamada "España asimétrica" (el 'copyright' es del PSC) y al otro proclama que la Carta Magna es la "hoja de ruta del Gobierno progresista".
 
La Constitución refrendada en 1978 por una amplísima mayoría de ciudadanos cumple 43 años en los que al margen del intento del golpe de Estado de 1981, el sedicioso de 2017 en Cataluña y las reiteradas campañas de asesinatos llevadas a cabo por la organización terrorista ETA, hemos tenido el mejor y más largo período de estabilidad y prosperidad de la Historia de España.
 
Todos los argumentos que estos días se invocan para cambiarla -- establecer la igualdad entre hombre y mujer en la sucesión a la Corona, reformar el Senado, citar por su nombre a las CC.AA. o modificar el Título VIII--, no obedecen tanto a una demanda de la ciudadanía --en la práctica inexistente-- como al interés de los dirigentes de partidos minoritarios que viven de atizar las diferencias creando problemas alejados de las necesidades del común. Los demagogos de la extrema izquierda (Podemos) o de los separatistas (ERC, Bildu etc.), nunca fueron leales a la Constitución. Su objetivo es acabar con lo que despectivamente llaman "régimen del 78". Afortunadamente, la mayoría de los españoles siguen apoyando la Constitución.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.