Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 17:13:15 horas

Martes, 16 de Noviembre de 2021
En Puente de Vallecas, Vicálvaro y Usera

El Ayuntamiento acomete la puesta al día de varios parques de la zona sur

El Ayuntamiento de Madrid acomete la puesta al día de varios parques de la zona sur, Garrigues Walker y Entrevías (Puente de Vallecas), plaza de Antonio Andrés y aledaños (Vicálvaro) y Olof Palme (Usera).

[Img #120955]
Los trabajos mejoran la accesibilidad y las zonas estanciales de los parques optimizando los sistemas de riego con criterios de sostenibilidad, además de incrementar los usos con la instalación de nuevo equipamiento, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
 
Es una apuesta por "una política de equilibrio territorial en Madrid". Las obras han comenzado, de forma simultánea. El presupuesto para los tres entornos asciende a 1,7 millones de euros.
 
El objetivo final de la actuación en el distrito de Puente de Vallecas es poner en valor los dos sectores afectados por el proyecto, el parque Garrigues Walker y los espacios perimetrales a las pistas deportivas en el parque forestal de Entrevías.
 
Se les va a dotar de nuevos usos y se van a reordenar los ya existentes llevándose a cabo labores de mejora de la red de caminos, equipándolos con nuevas zonas de juegos y mejorando el entorno forestal con nuevas plantaciones.
 
En el parque Garrigues Walker se creará una nueva zona infantil de 412 m2 con zonas diferenciadas por rangos de edad, una de 0 a 6 años y otra de 6 a 12 años. También se instalará una zona deportiva con una superficie total de 327 m2 y dos áreas de ejercicios de bajo impacto para todos los usuarios del parque.
 
Las mascotas contarán con un área de esparcimiento y ejercicio con una superficie total de 672 m2, en la que se instalarán elementos de agility, además de una fuente de uso exclusivo para animales.
 
En el área de Entrevías existe en la actualidad una zona infantil de pequeño tamaño que, debido al cambio de trazado de los caminos cercanos, se remodelará pasando a ocupar un área de 417 m2, donde se instalarán nuevos elementos de juego.
 
Para el nuevo diseño de las zonas ajardinadas se ha realizado una selección de especies vegetales por tamaños y porte buscando su adecuación al uso de la zona en la que se van a ubicar.
 
Igualmemte e van a resaltar las letras V y K que definen la personalidad del parque, perfilando los montículos en las que están asentadas y dotándolas de un acabado que resaltará mejor este símbolo del barrio visto desde el cielo. El proyecto ha contado con una inversión de 930.000 euros y el plazo previsto de ejecución de las obras es de siete meses.
 
PLAZA ANTONIO ANDRÉS Y ALEDAÑOS
 
La actuación proyectada con la rehabilitación de la plaza Antonio Andrés pretende incrementar los estándares de calidad en las zonas verdes del distrito. Los trabajos, que consistirán en la mejora de los accesos y de las zonas estanciales, la rehabilitación del pavimento y el drenaje de las aguas pluviales, instalación de nuevas redes de riego, plantación de arbolado y arbustos y la instalación de nuevo mobiliario urbano, se llevarán a cabo en los 3.000 m2 con que cuenta la plaza.
 
El proyecto incluye la modificación del trazado para adecuarlos a la normativa de accesibilidad y se modificará la disposición de las zonas ajardinadas y parterres para dotar de una nueva identidad y usos al conjunto de la plaza.
 
Para el diseño de las zonas ajardinadas se han seleccionado arbustos adaptados a las condiciones climáticas de la ciudad y que cuenten con un tamaño avanzado para conseguir un efecto inmediato en el momento de su plantación.
 
La inversión realizada por el Consistorio asciende a 474.000 euros y las obras tienen un plazo aproximado de duración de cuatro meses.
 
PARQUE OLOF PALME
 
En esta primera fase de rehabilitación del parque Olof Palme del distrito de Usera, que tiene una antigüedad de más de 30 años y una superficie total de 48.867 m2, se busca una mejor accesibilidad y una mejora ambiental y paisajística para los usuarios.
 
La rehabilitación se centra en la superficie más amplia del parque en su parte sureste, teniendo como actuaciones prioritarias la mejora paisajística y de vegetación arbórea y arbustiva en los ajardinamientos con la utilización de árboles y arbustos de bajas necesidades hídricas y que sean autóctonos o adaptados a la climatología de Madrid.
 
El proyecto incluye la dotación de equipamiento y mobiliario, mejorando los usos del parque con la instalación de equipamiento para mascotas que cuentan con la instalación de elementos de agility realizados en madera. El proyecto tiene una duración prevista de cinco meses y cuenta con una inversión de 305.000 euros.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.