"Cubriendo todas las necesidades de la pandemia"
Lasquetty defiende que Madrid cerró 2020 "en equilibrio presupuestario"
La Comunidad de Madrid ha cerrado el ejercicio de 2020 "con equilibrio presupuestario, cubriendo las necesidades generadas por la pandemia del coronavirus en todos los ámbitos, y tomando las medidas necesarias para la reactivación de la economía y la recuperación del empleo".
Así lo ha defendido el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty durante su intervención en la Asamblea de Madrid, donde ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2020.
El consejero madrileño ha detallado que la ejecución de las cuentas públicas de 2020 se saldó con una ejecución de 23.330, es decir, el 93%. En comparación con el año anterior, se ha incrementado el volumen de gasto reconocido un 17,6%, 4.021 millones más, para poder hacer frente a los pagos extraordinarios derivados de la crisis sanitaria.
En lo referente a niveles de deuda, ha detallado que la de la Comunidad de Madrid se ha situado en el 16% del PIB, "siendo la segunda más baja de España sólo por detrás de Canarias, y más de 11 puntos por debajo de la media nacional".
ESFUERZO EN SANIDAD
Lasquetty ha subrayado "el peso de Sanidad en el conjunto de las cuentas públicas, con 10.277,4 millones de gasto reconocido, el más alto de la historia, y supone un 25,8% superior al crédito inicial para hacer frente a las necesidades ocasionadas por la pandemia de Covid-19".
Con estos fondos, se han llevado a cabo más de 11.000 contrataciones y se han atendido a cerca de 473.000 pacientes en la red hospitalaria de la región. Asimismo, se han destinado 2.293 millones de euros para la compra de material sanitario y farmacia hospitalaria, y se han invertido 312 millones de euros en infraestructuras hospitalarias, reforzando salas UCI y acometiendo obras de remodelación en varios hospitales madrileños, entre otras actuaciones.
Otra sección muy afectada por la pandemia ha sido Educación, Lasquetty ha detallado que el gasto final ha sido de 5.705,7 millones, incluyendo universidades. Entre las medidas adoptadas se encuentra la contratación de 10.610 docentes, el desdoblamiento de aulas o la adquisición de más de 72.000 dispositivos informáticos.
Junto a Sanidad y Educación, la Comunidad de Madrid ha reforzado la dotación de Políticas Sociales, hasta alcanzar los 1.718 millones, y la de Transportes, con un presupuesto final de casi 2.000 millones.
Lasquetty ha subrayado que el Ejecutivo autonómico "ha sabido dar soluciones eficaces a los problemas que se les han ido planteando a los madrileños, y todo ello sin provocar desequilibrios financieros, consolidando el compromiso del Gobierno regional con la estabilidad presupuestaria".
Además, "mantener Madrid abierto para no frenar la actividad comercial y productiva" ha dado como resultado un incremento del PIB del 4,4% en el último trimestre del año, además de frenar drásticamente el crecimiento del paro generando 155.029 puestos de trabajo efectivos, ha detallado el consejero.
![[Img #120686]](https://madridpress.com/upload/images/11_2021/1675_fotonoticia_20211110174514_1920.jpg)
Así lo ha defendido el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty durante su intervención en la Asamblea de Madrid, donde ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2020.
El consejero madrileño ha detallado que la ejecución de las cuentas públicas de 2020 se saldó con una ejecución de 23.330, es decir, el 93%. En comparación con el año anterior, se ha incrementado el volumen de gasto reconocido un 17,6%, 4.021 millones más, para poder hacer frente a los pagos extraordinarios derivados de la crisis sanitaria.
En lo referente a niveles de deuda, ha detallado que la de la Comunidad de Madrid se ha situado en el 16% del PIB, "siendo la segunda más baja de España sólo por detrás de Canarias, y más de 11 puntos por debajo de la media nacional".
ESFUERZO EN SANIDAD
Lasquetty ha subrayado "el peso de Sanidad en el conjunto de las cuentas públicas, con 10.277,4 millones de gasto reconocido, el más alto de la historia, y supone un 25,8% superior al crédito inicial para hacer frente a las necesidades ocasionadas por la pandemia de Covid-19".
Con estos fondos, se han llevado a cabo más de 11.000 contrataciones y se han atendido a cerca de 473.000 pacientes en la red hospitalaria de la región. Asimismo, se han destinado 2.293 millones de euros para la compra de material sanitario y farmacia hospitalaria, y se han invertido 312 millones de euros en infraestructuras hospitalarias, reforzando salas UCI y acometiendo obras de remodelación en varios hospitales madrileños, entre otras actuaciones.
Otra sección muy afectada por la pandemia ha sido Educación, Lasquetty ha detallado que el gasto final ha sido de 5.705,7 millones, incluyendo universidades. Entre las medidas adoptadas se encuentra la contratación de 10.610 docentes, el desdoblamiento de aulas o la adquisición de más de 72.000 dispositivos informáticos.
Junto a Sanidad y Educación, la Comunidad de Madrid ha reforzado la dotación de Políticas Sociales, hasta alcanzar los 1.718 millones, y la de Transportes, con un presupuesto final de casi 2.000 millones.
Lasquetty ha subrayado que el Ejecutivo autonómico "ha sabido dar soluciones eficaces a los problemas que se les han ido planteando a los madrileños, y todo ello sin provocar desequilibrios financieros, consolidando el compromiso del Gobierno regional con la estabilidad presupuestaria".
Además, "mantener Madrid abierto para no frenar la actividad comercial y productiva" ha dado como resultado un incremento del PIB del 4,4% en el último trimestre del año, además de frenar drásticamente el crecimiento del paro generando 155.029 puestos de trabajo efectivos, ha detallado el consejero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217