..
Viernes, 05 de Noviembre de 2021
Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo
La APAVT pide que se prohíba el Hatortxu Rock por ensalzar a presos de ETA
La Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) ha solicitado a la Audiencia Nacional (AN) que prohíba la celebración del festival de música Hatortxu Rock, previsto para el próximo 18 de diciembre en Villava (Navarra), advirtiendo de que servirá para ensalzar a los presos de ETA y, consecuentemente, humillar a las víctimas.
Según ha informado APAVT en un comunicado, ha presentado un escrito ante el Juzgado Central Decano de Instrucción de la Audiencia Nacional pidiendo que prohíba el Hatortxu Rock y que encargue a Guardia Civil y Policía Nacional informes sobre los convocantes oficiales para determinar "si realmente detrás de la convocatoria se encuentra alguna organización ilegalizada".
APAVT argumenta que "en el programa del festival, que se realiza en favor de los presos de la organización terrorista ETA, se hace referencia a presos políticos vascos y que el objetivo es que 'crucen la puerta de sus casas'".
Para la asociación de víctimas, "aunque la reivindicación sea solicitar la modificación de la política penitenciaria y exigir la excarcelación de los miembros de ETA en prisión, este tipo de actos constituyen verdaderos actos de enaltecimiento de los presos de la organización terrorista".
En este sentido, advierte de que "se mostrará como víctimas a los terroristas por una supuesta legislación de excepción y se ensalzará a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA, o por la realización de acciones terroristas que han causado un gran número de fallecidos y heridos", lo que interpreta no solo como "una actuación de enaltecimiento y justificación pública del terrorismo", sino también de "menosprecio y humillación a las víctimas".
APAVT subraya que "para conseguir la excarcelación pretendida existen cauces legales vía reglamento penitenciario, sin que deba permitirse la realización de actos como el pretendido que humillan a las víctimas del terrorismo".
"Así pues, con el firme propósito de seguir defendiendo el honor y la dignidad de las víctimas del terrorismo, desde APAVT se solicita la prohibición de este festival de música", al estimar que "se ha dado inicio a la acción delictiva mediante las acciones de convocatoria pública y difusión llevadas a cabo", indica.
Por otro lado, ha aprovechado para expresar su pleno apoyo a la iniciativa de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para tipificar el delito de humillación a las víctimas del terrorismo como un delito autónomo del de enaltecimiento del terrorismo.
Según ha informado APAVT en un comunicado, ha presentado un escrito ante el Juzgado Central Decano de Instrucción de la Audiencia Nacional pidiendo que prohíba el Hatortxu Rock y que encargue a Guardia Civil y Policía Nacional informes sobre los convocantes oficiales para determinar "si realmente detrás de la convocatoria se encuentra alguna organización ilegalizada".
APAVT argumenta que "en el programa del festival, que se realiza en favor de los presos de la organización terrorista ETA, se hace referencia a presos políticos vascos y que el objetivo es que 'crucen la puerta de sus casas'".
Para la asociación de víctimas, "aunque la reivindicación sea solicitar la modificación de la política penitenciaria y exigir la excarcelación de los miembros de ETA en prisión, este tipo de actos constituyen verdaderos actos de enaltecimiento de los presos de la organización terrorista".
En este sentido, advierte de que "se mostrará como víctimas a los terroristas por una supuesta legislación de excepción y se ensalzará a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA, o por la realización de acciones terroristas que han causado un gran número de fallecidos y heridos", lo que interpreta no solo como "una actuación de enaltecimiento y justificación pública del terrorismo", sino también de "menosprecio y humillación a las víctimas".
APAVT subraya que "para conseguir la excarcelación pretendida existen cauces legales vía reglamento penitenciario, sin que deba permitirse la realización de actos como el pretendido que humillan a las víctimas del terrorismo".
"Así pues, con el firme propósito de seguir defendiendo el honor y la dignidad de las víctimas del terrorismo, desde APAVT se solicita la prohibición de este festival de música", al estimar que "se ha dado inicio a la acción delictiva mediante las acciones de convocatoria pública y difusión llevadas a cabo", indica.
Por otro lado, ha aprovechado para expresar su pleno apoyo a la iniciativa de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para tipificar el delito de humillación a las víctimas del terrorismo como un delito autónomo del de enaltecimiento del terrorismo.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99