Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:22:51 horas

..
Martes, 02 de Noviembre de 2021
Remitido

Los musicales de moda en Madrid y cuáles son los más esperados

La vacuna contra la Covid-19 ha hecho que, poco a poco, en España se vuelva a la normalidad. En el terreno cultural, los musicales están adoptando un gran protagonismo, teniendo en la capital una amplia oferta, tanto ahora, como para los próximos meses.

[Img #120349]
 
Tras algo más de un año de “parón” a causa de la pandemia, los musicales en Madrid han regresado con más fuerza que nunca. Si bien esta actividad cultural está presente en prácticamente toda España, es en la capital donde cobra un mayor protagonismo, debido a la amplia oferta que ofrece.
 
Hay que decir que, en los últimos meses, los musicales se han convertido en una de las grandes atracciones turísticas de Madrid, de ahí que reservar entradas para musicales en la ciudad sea una práctica que ha aumentado notablemente. Tanto es así que, según se ha podido saber, en los diferentes teatros de la capital, los llenos son diarios, teniendo en cuenta la amplia programación que hay.
 
Durante la pandemia, la cultura ha sido uno de los sectores más afectados, no obstante, ahora todo parece que está volviendo a la normalidad. De hecho, hoy en día en Madrid se pueden disfrutar de numerosos musicales, si bien, ya hay también una extensa programación de cara a los próximos meses. 
 
Los musicales de moda en la capital
 
Actualmente, son muchos los musicales que están disponibles en la capital, siendo uno de los más populares del momento, “Tina, el musical”. Se estrenó el pasado 1 de octubre en el Teatro Coliseum de la Gran Vía y estará hasta el 19 de noviembre. Tal y como su nombre indica, el espectáculo narra la vida de esta gran estrella de la música, siendo la protagonista encarnada por Kery Sankoh.
 
También se puede ver “A Chorus Line” en el Teatro Calderón. Manuel Bandera es Zach, el protagonista de este espectáculo cuya historia se basa precisamente en el casting de un musical, al que van numerosos bailarines, los cuales, para conseguir el puesto, tendrán que contar historias muy personales al coreógrafo, es decir, a Bandera.
 
Por supuesto, en la programación de musicales madrileña no puede faltar “El rey león”, un espectáculo que lleva cosechando éxitos desde 2011 y que ahora, se puede disfrutar hasta el 12 de noviembre en el Teatro Lope de Vega.
 
Cruz de Navajas” es otro de los musicales disponibles en la capital, que estará en escena hasta junio del próximo año, en el Espacio Raro de Ifema. Se trata de la segunda temporada donde se cuenta el recorrido del grupo Mecano.
 
Por su parte, David Bustamante, Ricky Merino y Cristina Llorente han traído al Teatro EDP de Gran Vía el musical “Ghost”. Basada en la película protagonizada por Demi Moore, Patrick Swayze y Whoopi Goldberg, retoma su programación tras haberse parado en 2020 por la pandemia.
 
Por otro lado, en el Teatro Nuevo Alcalá está “Grease, el musical”. Uno de los grandes musicales de la historia que este año ha cumplido medio siglo y que revive la historia de amor entre Sandy y Danny.
 
Finalmente, hasta el 28 de noviembre en el Teatro Rialto se podrá disfrutar de “The Full Monty”, una divertida comedia en la que un grupo de trabajadores, se convertirán en strippers por varios días.
 
¿Cuáles son los musicales más esperados? 
 
Aunque ya existe una gran programación en Madrid, lo cierto es que los musicales no pararán en los próximos meses en la capital. Entre otros, a partir de enero se estrenará en el Teatro Rialto “Antoine, la increíble historia del creador de El Principito”. Un musical que cuenta la vida de Antoine de Saint Exupéry, que será interpretado por Javier Godino.
 
De igual modo, desde el 11 de noviembre y hasta el próximo 2 de enero, en el Teatro Español estará “En tierra extraña”, un musical cargado de historia, que se inicia en una reunión entre Concha Piquer, Rafael de León y Federico García-Lorca. La ambientación es de la España del 36, unos días antes de que dé comienzo la Guerra Civil.
 
Además de estos musicales, para el 2022 también se está preparando el estreno de “Cantando bajo la lluvia”, adaptado por Ángel Llácer y Manu Guix, el espectáculo volverá a llevar al público hasta los mágicos años 20 de la industria de Hollywood, con canciones en castellano y otras, en su idioma original.
 
Por último, llegará a Madrid “Fama”, tras haber sido estrenada en Barcelona. Un musical inspirado en los años 80, donde las coreografías tienen un peso importante, con 68 escenas musicales.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.