Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 14:30:18 horas

..
Jueves, 14 de Octubre de 2021
Recupera los 8.900 enteros

El Ibex sube un 0,54% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,54%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.929,5 enteros a las 9.01 horas, en un contexto marcado por las presiones inflacionistas, la moderación en el crecimiento económico mundial y la publicación de resultados en Estados Unidos.

 
En este escenario, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) baraja una hoja de ruta de retirada de estímulos ('tapering') que incluiría un descenso mensual en el ritmo de compras netas de activos de 15.000 millones de dólares, según se desprende de las actas de la última reunión de política monetaria del organismo, celebrada en el mes de septiembre.
 
Actualmente, la Fed acude cada mes a los mercados para comprar 120.000 millones de dólares en activos. De esa cifra, 80.000 millones se emplean en comprar bonos del Gobierno, mientras que otros 40.000 millones se destinan a la adquisición de titulizaciones hipotecarias.
 
De esta forma, tras cerrar ayer con un descenso del 0,6%, el selectivo madrileño arrancaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.900 enteros, con la mayor parte de los valores en verde.
 
En los primeros compases de la sesión de este jueves los mayores ascensos se los anotaban ArcelorMittal (+1,76%), Cie Automotive (+1,45%), Sabadell (+1,29%), Aena (+1,29%), Repsol (+1,26%), Bankinter (+1,26%) y Santander (+1,03%), mientras que en el lado contrario se situaban Naturgy (-1%), Cellnex Telecom (-0,36%) y Siemens Gamesa (-0,09%).
 
El resto de bolsas europeas abrían también en verde con ganancias del 0,6% para Francfort, París y Londres.
 
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83 dólares, con un ascenso del 0,95%, mientras que el Texas se colocaba en los 81 dólares, tras subir un 0,93%.
 
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1607 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,506%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.