Por su importante contribución económica
La Comunidad destaca la hostelería como seña de identidad de la región
El viceconsejero de Cultura, Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Daniel Martínez Rodríguez, ha destacado Día de la Hostelería, que este sector es "seña de identidad" de la región, por su importante contribución económica al emplear a 145.000 personas en una red de unos 30.000 bares y restaurantes.
"Tenemos un compromiso con la hostelería y lo reafirmamos en su importancia estratégica dentro de la Comunidad", ha señalado durante la clausura del encuentro digital 'La hostelería, uno de los principales motores de desarrollo económico y social de España'.
En este sentido, ha destacado la importancia en un "momento clave" como el actual de "recuperación turística", con una evolución de este sector este verano "muy positiva". "A pesar de que no somos un destino de sol y playa lo cierto es que hemos observado un crecimiento muy notable de afluencia de turistas en estos últimos meses", ha destacado el viceconsejero.
En la misma línea, ha admitido que, aunque todavía la región no está "en los deseados niveles de explotación económica industrial turística previos a la pandemia", los datos de llegada de turistas durante los meses de verano "dan esperanza".
"Estamos en un momento de cambio de contexto, de nueva realidad, firmemente establecidos en la recuperación. Es en estos momentos cuando hay que pensar en el futuro, hay que poner las luces largas, y tomar decisiones acertadas que nos favorezcan a todos", ha alegado para defender la "ventaja" de la región como destino es "la alta calidad".
"La estrategia de la Comunidad pasa por la captación de turistas de alto valor; es decir, aquel turista que valora la calidad y variedad de nuestro destino para que esto se traduzca en un mayor gasto y un mayor bienestar. No solo en la hostelería, sino también en la hotelería, en las compras, en la cultura y en toda la cadena de valor de turismo", ha subrayado Martínez.
Finalmente, ha puesto en valor la gastronomía como "gran reclamo" para atraer turistas a la región y ha reafirmado la importancia estratégica de la hostelería "dentro del bienestar de todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid".
"VOLVERÁ A COMERSE EL MUNDO"
Asimismo, la ciudad de Madrid homenajea a la hostelería con una escultura en forma de plato mordido en la glorieta del Pintor Sorolla (Chamberí) porque volverá a "comerse el mundo".
La escultura, en cuya inauguración han estado presentes representantes de las principales asociaciones del sector junto a grandes chefs, cocineros y restauradores madrileños y del resto de España, podrá verse a lo largo de octubre.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, han inaugurado la escultura 'Volvamos a comernos el mundo' para "impulsar e incentivar el consumo local, apoyando así a un sector muy golpeado por la crisis", ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Villacís ha destacado "el esfuerzo que el Ayuntamiento está realizando en apoyo a los sectores hostelero y comercial", desde facilitar al máximo los trámites para la instalación de terrazas hasta la puesta en marcha de 'Todo está en Madrid', la web al servicio de los sectores "más afectados por la crisis económica, esto es, hostelero, hotelero, turístico y comercial.
Redondo, por su parte, ha mostrado su "entera confianza en que el sector recuperará sus mejores cifras a lo largo del próximo año" y ha insistido en que desde el Ayuntamiento de Madrid continuarán promoviendo la creación de empleo y la generación de riqueza para la capital.
73% DE FACTURACIÓN REACTIVADA
Por su parte, Hostelería Madrid ha cifrado en un 73% la facturación que ha reactivado el Puente del Pilar en la región, tras alcanzar los 31,5 millones de euros diarios estos días.
Según ha explicado la organización en un comunicado, el inicio de la recuperación del turismo y los efectos del buen tiempo han fomentado esa afluencia de turistas nacionales e internacionales tanto en la capital como a los pueblos de la sierra.
De hecho, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, cifró el domingo en un 85% la ocupación hotelera en la ciudad y apuntó que un 95% del parque hotelero de Madrid estaba abierto.
Hostelería Madrid ha destacado que el sector cuenta en la actualidad con 28.000 locales de hostelería tras perder un 12% de los establecimientos de la región por los efectos de la pandemia.
"Estamos satisfechos en cómo ha transcurrido el puente y en la respuesta y el apoyo que los ciudadanos y los visitantes están dando a la hostelería, visitando nuestros locales y compartiendo sus momentos de ocio con nosotros", ha asegurado el director general, Juan José Blardony, quien, además, ha indicado que es "fundamental" seguir contando con el apoyo de las terrazas.
![[Img #119517]](https://madridpress.com/upload/images/10_2021/3635_fotonoticia_20211013162139_1200.jpg)
"Tenemos un compromiso con la hostelería y lo reafirmamos en su importancia estratégica dentro de la Comunidad", ha señalado durante la clausura del encuentro digital 'La hostelería, uno de los principales motores de desarrollo económico y social de España'.
En este sentido, ha destacado la importancia en un "momento clave" como el actual de "recuperación turística", con una evolución de este sector este verano "muy positiva". "A pesar de que no somos un destino de sol y playa lo cierto es que hemos observado un crecimiento muy notable de afluencia de turistas en estos últimos meses", ha destacado el viceconsejero.
En la misma línea, ha admitido que, aunque todavía la región no está "en los deseados niveles de explotación económica industrial turística previos a la pandemia", los datos de llegada de turistas durante los meses de verano "dan esperanza".
"Estamos en un momento de cambio de contexto, de nueva realidad, firmemente establecidos en la recuperación. Es en estos momentos cuando hay que pensar en el futuro, hay que poner las luces largas, y tomar decisiones acertadas que nos favorezcan a todos", ha alegado para defender la "ventaja" de la región como destino es "la alta calidad".
"La estrategia de la Comunidad pasa por la captación de turistas de alto valor; es decir, aquel turista que valora la calidad y variedad de nuestro destino para que esto se traduzca en un mayor gasto y un mayor bienestar. No solo en la hostelería, sino también en la hotelería, en las compras, en la cultura y en toda la cadena de valor de turismo", ha subrayado Martínez.
Finalmente, ha puesto en valor la gastronomía como "gran reclamo" para atraer turistas a la región y ha reafirmado la importancia estratégica de la hostelería "dentro del bienestar de todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid".
"VOLVERÁ A COMERSE EL MUNDO"
Asimismo, la ciudad de Madrid homenajea a la hostelería con una escultura en forma de plato mordido en la glorieta del Pintor Sorolla (Chamberí) porque volverá a "comerse el mundo".
La escultura, en cuya inauguración han estado presentes representantes de las principales asociaciones del sector junto a grandes chefs, cocineros y restauradores madrileños y del resto de España, podrá verse a lo largo de octubre.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, han inaugurado la escultura 'Volvamos a comernos el mundo' para "impulsar e incentivar el consumo local, apoyando así a un sector muy golpeado por la crisis", ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Villacís ha destacado "el esfuerzo que el Ayuntamiento está realizando en apoyo a los sectores hostelero y comercial", desde facilitar al máximo los trámites para la instalación de terrazas hasta la puesta en marcha de 'Todo está en Madrid', la web al servicio de los sectores "más afectados por la crisis económica, esto es, hostelero, hotelero, turístico y comercial.
Redondo, por su parte, ha mostrado su "entera confianza en que el sector recuperará sus mejores cifras a lo largo del próximo año" y ha insistido en que desde el Ayuntamiento de Madrid continuarán promoviendo la creación de empleo y la generación de riqueza para la capital.
73% DE FACTURACIÓN REACTIVADA
Por su parte, Hostelería Madrid ha cifrado en un 73% la facturación que ha reactivado el Puente del Pilar en la región, tras alcanzar los 31,5 millones de euros diarios estos días.
Según ha explicado la organización en un comunicado, el inicio de la recuperación del turismo y los efectos del buen tiempo han fomentado esa afluencia de turistas nacionales e internacionales tanto en la capital como a los pueblos de la sierra.
De hecho, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, cifró el domingo en un 85% la ocupación hotelera en la ciudad y apuntó que un 95% del parque hotelero de Madrid estaba abierto.
Hostelería Madrid ha destacado que el sector cuenta en la actualidad con 28.000 locales de hostelería tras perder un 12% de los establecimientos de la región por los efectos de la pandemia.
"Estamos satisfechos en cómo ha transcurrido el puente y en la respuesta y el apoyo que los ciudadanos y los visitantes están dando a la hostelería, visitando nuestros locales y compartiendo sus momentos de ocio con nosotros", ha asegurado el director general, Juan José Blardony, quien, además, ha indicado que es "fundamental" seguir contando con el apoyo de las terrazas.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37