..
Viernes, 01 de Octubre de 2021
Dotado con 907 millones, recoge un 65% más de actuaciones
El Plan Ciudad Amigable de Madrid se vuelca con los mayores
El II Plan de Acción Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores 2021-2023 de Madrid contempla 239 actuaciones, un 65% más que las recogidas en el plan anterior, y está dotado con 907 millones de euros, un plan "mucho más ambicioso que el anterior", ha destacado la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís.
La vicealcaldesa de Madrid y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, han presentado el nuevo plan en el Palacio de Cibeles, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad.
Durante su intervención, la vicealcaldesa ha puesto en valor la colaboración de las áreas de Gobierno, "ya que este es un plan que atraviesa a todo el Ayuntamiento, al igual que la vida de los mayores se desarrolla en todos los ámbitos de la ciudad". Además, ha explicado que este proyecto tiene como objetivo "que la sociedad reconozca el verdadero valor de las personas mayores".
Por su parte, Aniorte ha destacado la participación de las propias personas mayores en la elaboración del plan a través del Consejo Sectorial y el trabajo de la Dirección General de Mayores.
CUIDADORES
Entre las actuaciones más relevantes, el delegado del área social ha resaltado la Estrategia contra la soledad no deseada desarrollada en colaboración con Madrid Salud y el nuevo contrato para familias cuidadoras "que entra en vigor precisamente hoy, 1 de octubre, Día de las Personas de Edad". El programa Cuidar a quienes cuidan "multiplica por seis el anterior y permitirá realizar 12.000 visitas a los domicilios de los familiares que se hacen cargo de dependientes, la mayoría personas mayores", ha dicho.
PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES
El Plan 2021-2023 se articula en torno a la participación de las personas mayores, el mantenimiento de su autonomía el mayor tiempo posible y la mejora del medio físico en el que transcurre la vida en la ciudad. De esta manera, toma como punto de partida la mejora de los espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, así como respeto e inclusión social, participación social, además de comunicación e información y empleo.
El Ayuntamiento de Madrid es miembro activo desde 2014 de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud. Esta iniciativa se basa en la premisa de que una ciudad amigable es aquella que facilita que sus ciudadanos envejezcan de forma activa y que puedan participar en todos los ámbitos de la vida social.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid acordó el 25 de febrero de 2020 desarrollar el II Plan de Acción Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores para dar continuidad al anterior con un enfoque transversal de todas las áreas de Gobierno municipales.
Para su realización, la Dirección General de Mayores del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha articulado la participación de diferentes comisiones técnicas con representantes de todo el Ayuntamiento y grupos de trabajo para evaluar el funcionamiento del plan anterior y establecer nuevas áreas de mejora.
![[Img #119021]](https://madridpress.com/upload/images/10_2021/3206_madciuamg1.jpg)
La vicealcaldesa de Madrid y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, han presentado el nuevo plan en el Palacio de Cibeles, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad.
Durante su intervención, la vicealcaldesa ha puesto en valor la colaboración de las áreas de Gobierno, "ya que este es un plan que atraviesa a todo el Ayuntamiento, al igual que la vida de los mayores se desarrolla en todos los ámbitos de la ciudad". Además, ha explicado que este proyecto tiene como objetivo "que la sociedad reconozca el verdadero valor de las personas mayores".
Por su parte, Aniorte ha destacado la participación de las propias personas mayores en la elaboración del plan a través del Consejo Sectorial y el trabajo de la Dirección General de Mayores.
CUIDADORES
Entre las actuaciones más relevantes, el delegado del área social ha resaltado la Estrategia contra la soledad no deseada desarrollada en colaboración con Madrid Salud y el nuevo contrato para familias cuidadoras "que entra en vigor precisamente hoy, 1 de octubre, Día de las Personas de Edad". El programa Cuidar a quienes cuidan "multiplica por seis el anterior y permitirá realizar 12.000 visitas a los domicilios de los familiares que se hacen cargo de dependientes, la mayoría personas mayores", ha dicho.
PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES
El Plan 2021-2023 se articula en torno a la participación de las personas mayores, el mantenimiento de su autonomía el mayor tiempo posible y la mejora del medio físico en el que transcurre la vida en la ciudad. De esta manera, toma como punto de partida la mejora de los espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, así como respeto e inclusión social, participación social, además de comunicación e información y empleo.
El Ayuntamiento de Madrid es miembro activo desde 2014 de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud. Esta iniciativa se basa en la premisa de que una ciudad amigable es aquella que facilita que sus ciudadanos envejezcan de forma activa y que puedan participar en todos los ámbitos de la vida social.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid acordó el 25 de febrero de 2020 desarrollar el II Plan de Acción Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores para dar continuidad al anterior con un enfoque transversal de todas las áreas de Gobierno municipales.
Para su realización, la Dirección General de Mayores del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha articulado la participación de diferentes comisiones técnicas con representantes de todo el Ayuntamiento y grupos de trabajo para evaluar el funcionamiento del plan anterior y establecer nuevas áreas de mejora.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158