..
Jueves, 30 de Septiembre de 2021
Grandes Infraestructuras en la 6ª Semana de Caminos
Madrid Nuevo Norte, clave para un modelo de ciudad sostenible
En el marco de la 6ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (SICMA21) el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha celebrado en colaboración de Distrito Castellana Norte una sesión de análisis de las “Grandes Infraestructuras de Madrid Nuevo Norte, claves para un modelo de ciudad sostenible” en colaboración con Distrito Castellana Norte.
La coordinadora de SICMA21, María José Rodríguez, ha destacado que el objetivo principal de esta semana divulgativa es “mostrar la gran transformación que está experimentando Madrid en beneficio de la calidad de vida de sus habitantes y Madrid Nuevo Norte es uno de los grandes proyectos que representan y lideran esta gran transformación de Madrid”, remarcando que este proyecto “nos situará en un lugar de referencia en Europa”.
Jorge Serrano, director técnico de Distrito Castellana Norte ha moderado la jornada y ha recordado que Madrid Nuevo Norte representa una oportunidad excepcional “porque persigue las técnicas más avanzadas para un nuevo entorno urbano”, modelo de sostenibilidad, desarrollo económico y calidad de vida y ejemplo de colaboración público-privada que esperamos lidere otros proyectos”.
En la mesa sobre infraestructuras de movilidad ha intervenido Pablo Martínez, subdirector de Proyectos de Estaciones Alta Velocidad de Adif, destacando que "la estación de Chamartín es el corazón del proyecto”, una estación que pasará de 6 a 18 vías de alta velocidad" Además, Martínez ha anunciado una propuesta de concurso para que participen los colegios profesionales y la ciudadanía.
El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Luis Miguel Martínez, ha señalado como claves para el transporte "la intermodalidad de los viajes, dar capilaridad y que la densificación quede cubierta por todos los esfuerzos de transporte público".
Por su parte, Miguel Núñez, director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo ha asegurado que “la Comunidad de Madrid apuesta por un transporte limpio de energías renovables, un transporte conectado y un transporte inteligente, eficiente y eficaz”, planificando infraestructuras que permitan la intermodalidad. El director de Infraestructuras de la EMT de Madrid, Gonzalo Fernández, ha coincidido en la necesidad "de hacer el transporte y la movilidad sostenibles, con otros medios más silenciosos y menos contaminantes".
En la mesa dedicada a “Infraestructuras verdes y azules” José Antonio Martínez Páramo, coordinador general de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado que "en Madrid Nuevo Norte vamos a poder tomar medidas en origen como la eficiencia energética de los nuevos edificios o la recogida neumática de residuos". Silvia Villacañas, directora general de Planificación Estratégica de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, ha definido este proyecto como "modelo de ciudad sostenible" por aprovechamiento de suelos abandonados, En su intervención el director General de Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Infanzón, ha hecho hincapié en "el gran desafío de hacer un gran parque verde sobre losas de hormigón tras la cubrición de las vías de tren" aunque “la infraestructura sore la que se va a asentar esa zona verde ya estará proyectada teniendo en cuenta las necesidades de ese espacio público viable, sostenible y con criterios de calidad”.
Ha cerrado la mesa Belén Benito, directora de Operaciones de Canal de Isabel II (CYII), destacando como objetivo "acompañar a Madrid en su crecimiento y hacerlo viable: sin agua y sin saneamiento no puede crecer una ciudad". Benito ha apuntado como grandes protagonistas del desarrollo el agua regenerada “con el reto de entrar en el riego de zonas verdes privadas” y “llegar a la autosuficiencia energética de CYII con energía renovable”.
Jorge Serrano ha cerrado la jornada “en la que se han analizado los elementos claves para definir una ciudad sostenible”, anunciando que Madrid Nuevo Norte abre la fase de redacción de proyectos de infraestructuras “para incorporar todos estos elementos a la ejecución de las obras en los próximos años”.
SICMA21
Esta sexta edición de SICMA cuenta con el apoyo y la colaboración de 58 instituciones, asociaciones, organizaciones sectoriales, administraciones públicas, universidades, empresas constructoras, consultoras y de servicios.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.100 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destaca el apoyo al ejercicio profesional y, en especial, en las competencias de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
![[Img #118993]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/3261_madnnort30s.jpg)
La coordinadora de SICMA21, María José Rodríguez, ha destacado que el objetivo principal de esta semana divulgativa es “mostrar la gran transformación que está experimentando Madrid en beneficio de la calidad de vida de sus habitantes y Madrid Nuevo Norte es uno de los grandes proyectos que representan y lideran esta gran transformación de Madrid”, remarcando que este proyecto “nos situará en un lugar de referencia en Europa”.
Jorge Serrano, director técnico de Distrito Castellana Norte ha moderado la jornada y ha recordado que Madrid Nuevo Norte representa una oportunidad excepcional “porque persigue las técnicas más avanzadas para un nuevo entorno urbano”, modelo de sostenibilidad, desarrollo económico y calidad de vida y ejemplo de colaboración público-privada que esperamos lidere otros proyectos”.
En la mesa sobre infraestructuras de movilidad ha intervenido Pablo Martínez, subdirector de Proyectos de Estaciones Alta Velocidad de Adif, destacando que "la estación de Chamartín es el corazón del proyecto”, una estación que pasará de 6 a 18 vías de alta velocidad" Además, Martínez ha anunciado una propuesta de concurso para que participen los colegios profesionales y la ciudadanía.
El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Luis Miguel Martínez, ha señalado como claves para el transporte "la intermodalidad de los viajes, dar capilaridad y que la densificación quede cubierta por todos los esfuerzos de transporte público".
Por su parte, Miguel Núñez, director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo ha asegurado que “la Comunidad de Madrid apuesta por un transporte limpio de energías renovables, un transporte conectado y un transporte inteligente, eficiente y eficaz”, planificando infraestructuras que permitan la intermodalidad. El director de Infraestructuras de la EMT de Madrid, Gonzalo Fernández, ha coincidido en la necesidad "de hacer el transporte y la movilidad sostenibles, con otros medios más silenciosos y menos contaminantes".
En la mesa dedicada a “Infraestructuras verdes y azules” José Antonio Martínez Páramo, coordinador general de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado que "en Madrid Nuevo Norte vamos a poder tomar medidas en origen como la eficiencia energética de los nuevos edificios o la recogida neumática de residuos". Silvia Villacañas, directora general de Planificación Estratégica de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, ha definido este proyecto como "modelo de ciudad sostenible" por aprovechamiento de suelos abandonados, En su intervención el director General de Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Infanzón, ha hecho hincapié en "el gran desafío de hacer un gran parque verde sobre losas de hormigón tras la cubrición de las vías de tren" aunque “la infraestructura sore la que se va a asentar esa zona verde ya estará proyectada teniendo en cuenta las necesidades de ese espacio público viable, sostenible y con criterios de calidad”.
Ha cerrado la mesa Belén Benito, directora de Operaciones de Canal de Isabel II (CYII), destacando como objetivo "acompañar a Madrid en su crecimiento y hacerlo viable: sin agua y sin saneamiento no puede crecer una ciudad". Benito ha apuntado como grandes protagonistas del desarrollo el agua regenerada “con el reto de entrar en el riego de zonas verdes privadas” y “llegar a la autosuficiencia energética de CYII con energía renovable”.
Jorge Serrano ha cerrado la jornada “en la que se han analizado los elementos claves para definir una ciudad sostenible”, anunciando que Madrid Nuevo Norte abre la fase de redacción de proyectos de infraestructuras “para incorporar todos estos elementos a la ejecución de las obras en los próximos años”. ![[Img #118994]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/5483_madnnort30s2.jpg)
![[Img #118994]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/5483_madnnort30s2.jpg)
SICMA21
Esta sexta edición de SICMA cuenta con el apoyo y la colaboración de 58 instituciones, asociaciones, organizaciones sectoriales, administraciones públicas, universidades, empresas constructoras, consultoras y de servicios.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.100 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destaca el apoyo al ejercicio profesional y, en especial, en las competencias de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218