Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 09:50:09 horas

..
Sábado, 25 de Septiembre de 2021
En Gran Vía 3

La Oficina regional de Atención al Ciudadano abre ya por las tardes y los sábados

La Oficina de Atención al Ciudadano en Gran Vía 3, la principal de la red, abre ahora también por las tardes y los sábados, ha informado la Comunidad de Madrid.

[Img #118736]
 
Este espacio redujo las horas de atención al público como consecuencia de las medidas adoptadas por la autoridad sanitaria ante la pandemia.
 
Además de implantar desde junio del 2020 un sistema de cita previa, que facilita el control del aforo, está oficina abre sus puertas desde el 21 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 19 horas y desde este sábado lo hará este día del fin de semana de 9 a 13 horas. Los días 24 y 31 de diciembre también estará abierta en este mismo horario.
 
Así lo ha anunciado el viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, en la visita que ha realizado este sábado, acompañado por el director general de Transparencia y Atención al Ciudadano, Pablo GarcíaValdecasas.
 
VIDEOLLAMADAS
 
García Martín ha anunciado que la oficina de Gran Vía 3 va a incorporar nuevas funcionalidades, como la posibilidad de que los ciudadanos puedan ser atendidos a través de videollamada, así como la instalación de un novedoso sistema de gestión de turnos sin contacto que evitará que los ciudadanos tengan que hacer uso de elementos comunes.
 
Como ha explicado el viceconsejero, a través de estas 42 oficinas los ciudadanos pueden obtener asesoramiento e información acerca de los servicios que prestan las distintas administraciones, validar certificados electrónicos, obtener ayuda para la realización de trámites o registrar documentos, entre otros servicios.
 
CERTIFICADO COVID DIGITAL
 
Hasta agosto de este año, la Oficina de Atención al Ciudadano de Gran Vía 3 ha atendido de forma presencial a más de 17.000 ciudadanos. Del conjunto de trámites gestionados, el 53 por ciento han estado relacionados con documentación; un 44 con validación de certificados electrónicos y un 3 relativo a la solución de cuestiones de información general.
 
En estas dependencias, en las que se puede emitir el Certificado Covid Digital de la UE, una gestión que durante los meses de julio a agosto fue realizada por 6.143 ciudadanos.
 
Además de las 42 oficinas y puntos de registro físicos que gestiona la Comunidad, en todo el territorio regional existen otras 43 oficinas de atención a ciudadanos que se gestionan en colaboración con los Ayuntamientos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.