..
Viernes, 24 de Septiembre de 2021
El número de participantes crece un 13%
20.000 personas se unen a la XII Noche Europea de los Investigadores
Más de 20.000 personas participan este fin de semana en la Noche Europea de los Investigadores de la Comunidad de Madrid, que celebra su XII edición bajo el lema de 'Investigadores y Ciudadanos: Juntos por un futuro sostenible'.
Este año, está previsto un aumento de más del 13% de asistentes respecto a la temporada pasada, en una edición que gira en torno al Pacto Verde Europeo y al Año Europeo del Ferrocarril para el fomento de la movilidad sostenible, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha presenciado el viernes, en el Círculo de Bellas Artes de la capital, la obra 'La curiosa vida de Madame Curie y otras mujeres de ciencia', una de las más de 100 actividades gratuitas que se celebran en la región con motivo de la Noche Europea de los Investigadores.
La compañía de Teatro La Paca trasladará al público hasta el laboratorio de Marie S. Curie, donde la científica francesa revolucionó la ciencia del futuro. Asimismo, esta actividad repasa la historia de superación de otras mujeres de la ciencia como Hypatia, Madame Lavoisier, Rosalind Franklin.
Más de 650 investigadores han organizado talleres, escape rooms o gymkanas, entre otras actividades, para dar a conocer la labor que realizan los científicos de la Comunidad en beneficio de los ciudadanos.
Convertirse en neurólogo o médico por un día, conocer los superpoderes de las plantas, cocinar como un romano o aprender la navegación estelar son algunas de las actividades que se desarrollan en diferentes centros de investigación con sede en la región.
En total son ocho las localidades que acogen estas actividades de divulgación, donde se resaltará la importante labor de los científicos para el bienestar de la sociedad. Estas son Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Pozuelo de Alarcón y Villaviciosa de Odón.
A estos ocho municipios se suman a más de 350 ciudades europeas e Israel en una edición en la que también participarán seis países Iberoamericanos.
La actividad de la Noche Europea de los Investigadores está enmarcada en el programa Horizonte 2020 de investigación e innovación cuyos objetivos principales son visibilizar el papel de los científicos e impulsar las vocaciones entre los más jóvenes.
El programa completo, organizado por la Fundación para el Conocimiento de madri+d, así como las inscripciones en las actividades con plazas vacantes, se pueden consultar en la página web 'https://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/activid...'.
![[Img #118710]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/9806_nochinves24s.jpg)
Este año, está previsto un aumento de más del 13% de asistentes respecto a la temporada pasada, en una edición que gira en torno al Pacto Verde Europeo y al Año Europeo del Ferrocarril para el fomento de la movilidad sostenible, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha presenciado el viernes, en el Círculo de Bellas Artes de la capital, la obra 'La curiosa vida de Madame Curie y otras mujeres de ciencia', una de las más de 100 actividades gratuitas que se celebran en la región con motivo de la Noche Europea de los Investigadores.
La compañía de Teatro La Paca trasladará al público hasta el laboratorio de Marie S. Curie, donde la científica francesa revolucionó la ciencia del futuro. Asimismo, esta actividad repasa la historia de superación de otras mujeres de la ciencia como Hypatia, Madame Lavoisier, Rosalind Franklin.
Más de 650 investigadores han organizado talleres, escape rooms o gymkanas, entre otras actividades, para dar a conocer la labor que realizan los científicos de la Comunidad en beneficio de los ciudadanos.
Convertirse en neurólogo o médico por un día, conocer los superpoderes de las plantas, cocinar como un romano o aprender la navegación estelar son algunas de las actividades que se desarrollan en diferentes centros de investigación con sede en la región.
En total son ocho las localidades que acogen estas actividades de divulgación, donde se resaltará la importante labor de los científicos para el bienestar de la sociedad. Estas son Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Pozuelo de Alarcón y Villaviciosa de Odón.
A estos ocho municipios se suman a más de 350 ciudades europeas e Israel en una edición en la que también participarán seis países Iberoamericanos.
La actividad de la Noche Europea de los Investigadores está enmarcada en el programa Horizonte 2020 de investigación e innovación cuyos objetivos principales son visibilizar el papel de los científicos e impulsar las vocaciones entre los más jóvenes.
El programa completo, organizado por la Fundación para el Conocimiento de madri+d, así como las inscripciones en las actividades con plazas vacantes, se pueden consultar en la página web 'https://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/activid...'.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52