Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:17:30 horas

Jueves, 23 de Septiembre de 2021
Muestra toda la "cercanía y solidaridad" a sus habitantes

Ayuso ofrece la ayuda de la Comunidad de Madrid a la isla de La Palma

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a ofrecer toda la ayuda del Gobierno regional a la isla de La Palma, en Canarias, afectada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

[Img #118651]
 
"Quiero transmitir nuestro apoyo, nuestra cercanía y solidaridad con todos los habitantes de La Palma a cuyas administraciones les damos toda nuestra ayuda por si fuera necesaria", ha comenzado la presidenta madrileña su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
 
La lava que sale del volcán de La Palma ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo un total de 166 hectáreas y ha destruido ya 350 edificaciones, según el seguimiento por satélite del programa Copérnicus de la Unión Europea.
 
MANIFESTACIÓN DE CHUECA
 
En otro orden de cosas, la presidenta ha acusado al Gobierno de España de permitir "de manera negligente o sectaria" la manifestación homófoba en Chueca, que piensa que se podría "haber evitado" y con la que se ha dado "una imagen falsa de Madrid".
 
"Mientras todo el mundo en la Comunidad está arrimando el hombro y pagando sus impuestos tienen que venir a permitir una manifestación como la de Chueca que dependía de ustedes y que de manera negligente o sectaria, espero que solo negligencia que no es poco, han permitido dar una imagen de Madrid que es falsa y sabe el daño que puede hacer a Madrid como capital de España una imagen como esa", ha lanzado la presidenta.
 
La dirigente madrileña cree que se podría haber modificado el recorrido de la concentración y evitarlo en un lugar "tan concurrido". Además, ha lamentado que no hicieran nada "ni por la imagen, ni la seguridad ni los vecinos de Madrid".
 
SALARIO MÍNIMO
 
Por otro lado, Ayuso ha reclamado que en cuestiones "tan importantes" como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) concurra "el consenso de todos". "Mi Gobierno tiene una clara vocación negociadora y de acuerdo con todos los agentes sociales", ha incidido Ayuso, marcando la diferencia con el Ejecutivo central, que llegó a un acuerdo la pasada semana para aumentar el SMI en 15 euros solo con los sindicatos.
 
Es por eso que la líder autonómica ha remarcado que es "necesario" atender a "todos los actores implicados" y a los "datos", ya que, según ella, la anterior subida implicó "una pérdida masiva de empleo".
 
La portavoz del Gobierno central y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, lamentó el pasado jueves que la CEOE se descuelgue del pacto del Ejecutivo con los valoró ha valorado que la patronal no se hubiese levantado de la mesa de negociación.
 
Por su parte, el viernes el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, afirmó que la decisión de aumentar el SMI "estaba ya tomada" y que el Gobierno "lo único que ha hecho es darle vueltas a su propio solitario". Además, afirmó que se trata de una decisión "en clave política y no de un planteamiento serio".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.