"Hay que esperar a tener más datos"
Zapatero cree que la vacunación en los menores de 12 años será una recomendación
El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Publica, Antonio Zapatero, ha señalado que cree que la vacunación en los menores de 12 años se va a recomendar, pero ha resaltado que "hay que esperar" más datos de ensayos clínicos sobre la eficiencia de la vacuna en los próximos días.
Así lo ha declarado en una entrevista en 'Onda Madrid', recogida por Europa Press, donde la transmisión de este grupo es "escaso", pero hay que determinar su transmisión a los adultos, que será el "motivo" que condicione la "actitud" ante esta vacunación.
Asimismo, ha indicado que esta semana comenzarán a poner la tercera dosis en las residencias donde repetirán los dispositivos de diciembre y enero y que será "más sencilla" ya que solo serán a las personas mayores.
Zapatero ha resaltado un estudio del 'Medical Journal' sobre la generalización de la tercera dosis a toda la población, donde han analizado a 13 millones de vacunados para identificar que factores de riesgo se relaciona con la mortalidad. Esas personas suelen ser los inmunodeprimidos.
"Hoy por hoy no hay evidencia que en el resto de la población general precise de una tercera dosis, pero hay que esperar más datos", ha expresado el viceconsejero.
SEGUNDA DOSIS DE JANSSEN Y LA GRIPE
Zapatero también ha explicado que la segunda dosis de Janssen "está en estudio" y que lo que "hay que ver" es si su respuesta inmunológica se sostiene. Por ello, no ha descartado nuevos trabajos sobre una nueva dosis.
Además, ha recordado que esta vacuna es "muy similar" a Astazeneca y que según nuevos estudios "cuanto más se espacie" la segunda dosis hay más eficacia, a pesar de la llegada de la variante Delta.
Por otro lado, ha señalado que la campaña de vacunación de la gripe está previsto que comience a mediados de octubre y ha resaltado que es un "elemento esencial" para controlar la otra "gran viriasis estacional", donde espera llegar a un 75% de los grupos de riesgo.
CONSECUENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS
Por otro lado, Zapatero ha asegurado que la Comunidad de Madrid irá monitorizando las consecuencias epidemiológicas que traerá la apertura de la hostelería y el ocio, pero que si "toda va bien" continuarán levantando las restricciones para "seguir avanzando".
Zapatero ha destacado que, en este año y medio, la población ha ido aprendido con el virus y que, ahora, pasará a una nueva fase de "convivencia".
"Esto es una cosa progresiva, dentro de 15 días evaluaremos cómo estamos y nos plantearemos si podemos levantar más restricciones en algún aspecto concreto", ha señalado.
BOTELLÓN UNIVERSITARIO
En otro orden de cosas, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, ha lamentado el macrobotellón que reunió a 25.000 jóvenes la noche del pasado viernes en la Ciudad Universitaria porque "no favorece para nada la situación actual" a pesar de que el 85,4% de la población diana está vacunada.
Así lo ha declarado en una entrevista en 'Onda Madrid', recogida por Europa Press, donde ha insistido en que hay que seguir siendo prudentes y que situaciones como esta "es justo lo contrario" de lo que se debe hacer en este momento.
"Siempre estamos pendiente de los indicadores y los casos, ha habido datos buenos este fin de semana con una incidencia de 14 días de 95 puntos, pero no nos podemos confiar", ha indicado Zapatero.
El viceconsejero ha resaltado que aunque la mayoría de los jóvenes de 20 a 30 años no pasan complicaciones, hay pacientes de esa edad ingresados en la UCI. "Todos hemos sido jóvenes y la relación social es importante, pero lo que está claro es que hay que tener cuidado", ha expresado.
![[Img #118512]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/4139_vacuna-ninos-covid-1.jpg)
Así lo ha declarado en una entrevista en 'Onda Madrid', recogida por Europa Press, donde la transmisión de este grupo es "escaso", pero hay que determinar su transmisión a los adultos, que será el "motivo" que condicione la "actitud" ante esta vacunación.
Asimismo, ha indicado que esta semana comenzarán a poner la tercera dosis en las residencias donde repetirán los dispositivos de diciembre y enero y que será "más sencilla" ya que solo serán a las personas mayores.
Zapatero ha resaltado un estudio del 'Medical Journal' sobre la generalización de la tercera dosis a toda la población, donde han analizado a 13 millones de vacunados para identificar que factores de riesgo se relaciona con la mortalidad. Esas personas suelen ser los inmunodeprimidos.
"Hoy por hoy no hay evidencia que en el resto de la población general precise de una tercera dosis, pero hay que esperar más datos", ha expresado el viceconsejero.
SEGUNDA DOSIS DE JANSSEN Y LA GRIPE
Zapatero también ha explicado que la segunda dosis de Janssen "está en estudio" y que lo que "hay que ver" es si su respuesta inmunológica se sostiene. Por ello, no ha descartado nuevos trabajos sobre una nueva dosis.
Además, ha recordado que esta vacuna es "muy similar" a Astazeneca y que según nuevos estudios "cuanto más se espacie" la segunda dosis hay más eficacia, a pesar de la llegada de la variante Delta.
Por otro lado, ha señalado que la campaña de vacunación de la gripe está previsto que comience a mediados de octubre y ha resaltado que es un "elemento esencial" para controlar la otra "gran viriasis estacional", donde espera llegar a un 75% de los grupos de riesgo.
CONSECUENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS
Por otro lado, Zapatero ha asegurado que la Comunidad de Madrid irá monitorizando las consecuencias epidemiológicas que traerá la apertura de la hostelería y el ocio, pero que si "toda va bien" continuarán levantando las restricciones para "seguir avanzando".
Zapatero ha destacado que, en este año y medio, la población ha ido aprendido con el virus y que, ahora, pasará a una nueva fase de "convivencia".
"Esto es una cosa progresiva, dentro de 15 días evaluaremos cómo estamos y nos plantearemos si podemos levantar más restricciones en algún aspecto concreto", ha señalado.
BOTELLÓN UNIVERSITARIO
En otro orden de cosas, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, ha lamentado el macrobotellón que reunió a 25.000 jóvenes la noche del pasado viernes en la Ciudad Universitaria porque "no favorece para nada la situación actual" a pesar de que el 85,4% de la población diana está vacunada.
Así lo ha declarado en una entrevista en 'Onda Madrid', recogida por Europa Press, donde ha insistido en que hay que seguir siendo prudentes y que situaciones como esta "es justo lo contrario" de lo que se debe hacer en este momento.
"Siempre estamos pendiente de los indicadores y los casos, ha habido datos buenos este fin de semana con una incidencia de 14 días de 95 puntos, pero no nos podemos confiar", ha indicado Zapatero.
El viceconsejero ha resaltado que aunque la mayoría de los jóvenes de 20 a 30 años no pasan complicaciones, hay pacientes de esa edad ingresados en la UCI. "Todos hemos sido jóvenes y la relación social es importante, pero lo que está claro es que hay que tener cuidado", ha expresado.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120