Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 09:50:09 horas

..
Viernes, 10 de Septiembre de 2021
A través de sus organismos de cooperación internacional

Las CCAA comprarán vacunas para países pobres

Las 17 comunidades autónomas, a través de sus organismos de cooperación internacional al desarrollo, van a comprar vacunas contra la Covid-19, para lanzar el mensaje de que sin cooperación para vacunar a todo el mundo no se sale de la pandemia.

[Img #118092]
 
Así lo han anunciado, en una rueda de prensa en Mérida, el director de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (Aexcid), José Ángel Calle, y de la Agencia Vasca de Cooperación (AVC), Paul Ortega, en la presentación del XIV Encuentro de Comunidades Autónomas y Cooperación para el Desarrollo, que se celebrará en la capital extremeña y en Cáceres del 24 al 26 de noviembre próximos.
 
Según ha explicado Calle, la compra de vacunas internacionales supondrá un "gesto común" de la cooperación al desarrollo "descentralizada", es decir, la que se realiza a través de las comunidades autónomas, de tal modo que cada una realizará su aportación en función de sus "capacidades económicas y administrativas", si bien ha avanzado que la suma alcanzará en torno a los 2 o 2,5 millones de euros.
 
Tal y como ha subrayado el responsable de la cooperación internacional en Euskadi, este nuevo encuentro pretende poner en marcha un nuevo modelo para la cooperación internacional descentralizada, que actualmente ya supone uno de cada tres euros de la cooperación española, según los datos aportados.
 
El encuentro de noviembre comenzará el día 24 en Mérida, con un formato más institucional, para trasladarse los días 25 y 26 a Cáceres, en espacios aún por cerrar, aunque probablemente tengan lugar en el Centro Cultural Alcazaba y el complejo San Francisco, respectivamente.
 
En la cita se conocerán experiencias singulares de todas partes del planeta sobre cómo mejorar la cooperación entre estas instituciones, y se trabajará en cómo intensificar las relaciones entre las comunidades autónomas como aliados en el exterior.
 
La cita tendrá tres hitos. El primero la compra conjunta de vacunas, en la que ya están trabajando las comunidades autónomas con el fin de "no dejar a nadie atrás".
 
Asimismo, se acordará un manifiesto común que dé pie a este nuevo modelo de colaboración en la cooperación internacional de las comunidades autónomas, y se entregará un premio a una figura o entidad para reconocer su labor en la materia, que se dará a conocer el 26 de noviembre.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.