Se mantienen las medidas sanitarias
Secundaria, Bachillerato y FP comienzan el curso escolar en Madrid
Los alumnos de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Programas Profesionales vuelven a sus clases del nuevo escolar 2021-2022 en la Comunidad de Madrid.
Así, más de 550.000 estudiantes madrileños vuelven a las aulas, después de que el lunes comenzará el curso en las Casas de Niños y Escuelas Infantiles (0-3) y este martes fuera el turno de los colegios de Educación Infantil y Primaria, así como los colegios de Educación Especial.
Del más de 1,2 millones de alumnos madrileños, la mayoría corresponden a Primaria con un total de 421.968 estudiantes (aunque con un descenso del 0,2%) y Educación Secundaria Obligatoria, con 296.806 (+2,1%). Les siguen los matriculados en Educación Infantil, con 256.372 --76.468 en el primer ciclo (0 a 3 años) y 179.904 en el segundo (de 3 a 6 años)--, y FP, con una cifra récord de 136.802 (+5,7%).
Por su parte, el número de alumnos en Bachillerato será de 115.009 (+4,5%) --con 49.027 alumnos de Grado Medio y 71.081 estudiantes de Grado Superior--, mientras que otros 1.450 (+4,8%) estarán matriculados en programas profesionales y 5.692 en Educación Especial (+1,8%).
En las clases, se mantendrán las medidas de sanidad y organizativas establecidas por motivo del Covid-19, aunque con el objetivo de máxima presencialidad en todas las etapas y en todos los niveles y la flexibilidad de la distancia interpersonal de 1,5 metros a 1,2, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.
![[Img #118012]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/768_3434.jpg)
Así, más de 550.000 estudiantes madrileños vuelven a las aulas, después de que el lunes comenzará el curso en las Casas de Niños y Escuelas Infantiles (0-3) y este martes fuera el turno de los colegios de Educación Infantil y Primaria, así como los colegios de Educación Especial.
Del más de 1,2 millones de alumnos madrileños, la mayoría corresponden a Primaria con un total de 421.968 estudiantes (aunque con un descenso del 0,2%) y Educación Secundaria Obligatoria, con 296.806 (+2,1%). Les siguen los matriculados en Educación Infantil, con 256.372 --76.468 en el primer ciclo (0 a 3 años) y 179.904 en el segundo (de 3 a 6 años)--, y FP, con una cifra récord de 136.802 (+5,7%).
Por su parte, el número de alumnos en Bachillerato será de 115.009 (+4,5%) --con 49.027 alumnos de Grado Medio y 71.081 estudiantes de Grado Superior--, mientras que otros 1.450 (+4,8%) estarán matriculados en programas profesionales y 5.692 en Educación Especial (+1,8%).
En las clases, se mantendrán las medidas de sanidad y organizativas establecidas por motivo del Covid-19, aunque con el objetivo de máxima presencialidad en todas las etapas y en todos los niveles y la flexibilidad de la distancia interpersonal de 1,5 metros a 1,2, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52