Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:56:58 horas

Sábado, 04 de Septiembre de 2021

Hay planetas fríos en el bulbo central de la Vía Láctea

Científicos han inferido la distribución de planetas fríos en la Vía Láctea y han llegado a la conclusión de que existen en toda nuestra galaxia, incluida el bulbo: el grupo central de estrellas.

[Img #117924]
Aunque se han descubierto miles de planetas en la Vía Láctea, la mayoría reside a menos de unos pocos miles de años luz de la Tierra. Sin embargo, nuestra galaxia tiene más de 100.000 años luz de diámetro, lo que dificulta la investigación de la distribución galáctica de los planetas. Pero ahora, un equipo de investigación ha encontrado una manera de superar este obstáculo.
 
En un estudio publicado en Astrophysical Journal Letters, los investigadores dirigidos por la Universidad de Osaka y la NASA han utilizado una combinación de observaciones y modelos para determinar cómo varía la probabilidad de albergar planetas con la distancia desde el centro galáctico.
 
Las observaciones se basaron en un fenómeno llamado microlente gravitacional, por el cual objetos como los planetas actúan como lentes, doblando y magnificando la luz de estrellas distantes. Este efecto se puede utilizar para detectar planetas fríos similares a Júpiter y Neptuno a lo largo de la Vía Láctea, desde el disco galáctico hasta el bulbo galáctico, la región central de nuestra galaxia.
 
"La microlente gravitacional actualmente proporciona la única forma de investigar la distribución de los planetas en la Vía Láctea", dice Daisuke Suzuki, coautor del estudio. "Pero hasta ahora, se sabe poco principalmente debido a la dificultad de medir la distancia a los planetas que están a más de 10.000 años luz del Sol".
 
Para resolver este problema, los investigadores consideraron en cambio la distribución de una cantidad que describe el movimiento relativo de la lente y la fuente de luz distante en microlentes planetarios. Al comparar la distribución observada en los eventos de microlentes con la predicha por un modelo galáctico, el equipo de investigación pudo inferir la distribución galáctica de los planetas.
 
Los resultados muestran que la distribución planetaria no depende en gran medida de la distancia desde el centro galáctico. En cambio, los planetas fríos que orbitan lejos de sus estrellas parecen existir universalmente en la Vía Láctea. Esto incluye el bulbo galáctico, que tiene un entorno muy diferente al de la vecindad solar, y donde la presencia de planetas ha sido incierta durante mucho tiempo.
 
"Las estrellas en la región del bulbo son más antiguas y están ubicadas mucho más cerca unas de otras que las estrellas en el vecindario solar", explica el autor principal del estudio, Naoki Koshimoto. "Nuestro hallazgo de que los planetas residen en estos dos entornos estelares podría conducir a una mejor comprensión de cómo se forman los planetas y la historia de la formación de planetas en la Vía Láctea".
 
Según los investigadores, el siguiente paso debería ser combinar estos resultados con mediciones de paralaje de microlentes o brillo de la lente, otras dos cantidades importantes asociadas con la microlente planetaria.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.