Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

..
Jueves, 02 de Septiembre de 2021
Hasta los 8.981,4 enteros

El Ibex cede un 0,11%

El Ibex 35 ha cedido un 0,11% en la jornada de este jueves hasta los 8.981,4 enteros, después de que ayer cerrase rozando la cota psicológica de los 9.000 puntos tras un avance del 1,6%.

 
Los inversores, que están pendientes del dato de empleo en Estados Unidos que se publicará mañana, viernes, han conocido hoy que los precios industriales de la eurozona aceleraron su escalada hasta el 12,1% en julio, lo que supone 1,9 puntos más que en el mes anterior.
 
En España, el Tesoro Público ha colocado 4.149 millones de euros en la primera puja del mes de septiembre, en la que se han subastado cuatro referencias distintas de obligaciones del Estado y ha seguido cobrando a los inversores por los títulos a 5 y 7 años.
 
Además, este jueves se han publicado los datos del paro, cuando registró su mayor caída mensual en un mes de agosto, con 82.583 desempleados menos, al tiempo que la Seguridad Social perdió 118.004 afiliados medios, pero sumó 76.500 sin ajuste estacional.
 
En este escenario, los mayores avances dentro del Ibex 35 los han presentado PharmaMar (+3,81%), Fluidra (+3,23%), Repsol (+2,44%), Acciona (+1,72%), ArcelorMittal (+1,13%), Siemens Gamesa (+0,82%) y Almirall (+0,68%).
 
Por el contrario, en negativo han destacado Colonial (-2,11%), Merlin (-1,96%), Banco Santander (-1,26%), Sabadell (-1,03%), Meliá (-0,89%), Telefónica (-0,87%) y CaixaBank (-0,78%).
 
El resto de bolsas europeas han registrado subidas del 0,06% en París, del 0,10% en Fráncfort, del 0,20% en Milán y del 0,26% en Londres.
 
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 70,53 dólares, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73,38 dólares.
 
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1862 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70,42 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,312%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.