Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 09:18:35 horas

..
Lunes, 30 de Agosto de 2021
Hasta los 8.867,9 puntos

El Ibex cae un 0,61%

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 0,61%, lo que le ha llevado a perder los 8.900 enteros, en una jornada marcada por la publicación de varios datos macroeconómicos.

 
El pasado viernes el selectivo avanzó un 0,33% después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, se mostrara a favor de empezar a reducir las compras de activos del banco central este año si la recuperación de la economía sigue el curso previsto.
 
Este lunes, sin embargo, el índice madrileño se ha dejado un 0,61%, hasta los 8.867,9 puntos, tras conocerse que la confianza en la evolución de la economía de la zona euro ha registrado en agosto una moderada corrección desde el máximo de los últimos 21 años registrado el pasado mes de julio, lo que supone el primer retroceso del dato en lo que va de año, ante los problemas de la cadena de suministro y los rebrotes de contagios.
 
Asimismo, se ha publicado que el PIB de la OCDE aceleró su expansión durante el segundo trimestre hasta el 1,6%, frente al crecimiento del 0,6% de los tres primeros meses del año. Pese a la mayor intensidad del rebote de la economía de los países más desarrollados, aún se situaba siete décimas por debajo del nivel correspondiente al cuarto trimestre de 2019.
 
Además, la inflación en Alemania ha escalado al 3,9% interanual en agosto, según las últimas proyecciones de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) publicadas hoy, lo que representa una décima más que en julio y la mayor subida de los precios desde diciembre de 1993.
 
En España, el IPC subió cuatro décimas en agosto, hasta el 3,3%, por los precios de la electricidad. Por su parte, las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento en julio hasta el 0,1% y los precios de exportaciones industriales se dispararon un 10,4% ese mes, su mayor alza desde 2006.
 
En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las presentaban Pharma Mar (+0,66%), Acciona (+0,66%), Indra (+0,62%), Grifols (+0,58%) y Merlin (+0,57%).
 
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Cellnex (-2,3%), Bankinter (-1,92%), Banco Sabadell (-1,47%) y Banco Santander (-1,36%).
 
En el Mercado Continuo, las acciones de Rovi se han desplomado un 13,50% ante la investigación formal que está en curso para establecer si existe alguna conexión entre la vacuna de Moderna contra el Covid-19 y dos muertes en Japón.
 
El resto de bolsas europeas han cerrado en positivo, con avances del 0,08% en París, del 0,22% en Fráncfort y del 0,07% en Milán, mientras que Londres no registraba actividad este lunes.
 
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,88 dólares, tras caer un 0,20%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73,01 dólares, con un descenso del 0,43%.
 
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1795 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71,71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,275%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.