Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 19:37:40 horas

..
Martes, 24 de Agosto de 2021
Remitido

¿Qué consecuencias tiene la salida de Deliveroo del Mercado Español?

Deliveroo ha abandonado el mercado Español de comida a domicilio tras el anuncio de la ley de riders que obliga a regularizar laboralmente a todos los repartidos de comida a domicilio trabajando en toda España, esto ha afectado ya a entre 4000 - 9000 repartidores que han perdido parcial o completamente los ingresos que recibían a partir de esta plataforma.

[Img #117396]
 
Por suerte la competencia como Uber Eats o Globo no han tenido problema en seguir la nueva ley para sus repartidores y todos sus trabajadores cuentan ahora mismo con una regulación completa dejando de ser los llamados falsos autónomos.
 
¿Es esta nueva ley riders buena o mala?
 
Como muchas leyes que afectan a miles de personas no se puede decir exactamente las consecuencias que tendrá a largo plazo la ley de riders. Lo que sí podemos decir es que a corto plazo ha podido vivirse situaciones dramáticas para muchos trabajadores autónomos cuya única fuente de ingresos.
 
Muchas personas que apoyan la ley riders contra los falsos autónomos que reparten comida de restaurantes a domicilio afirman que mejor no trabajar que trabajar en estas condiciones. Sin embargo. ¿No había otra forma menos dura de afrontar este problema? Con esto nos referimos a la poca empatía con la gente que de verdad necesitaba ese dinero para pagar el alquiler u otros gastos de primera necesidad.
 
Se espera por suerte que las otras empresas de reparto de comida a domicilio take away contraten a un porcentaje de estos falsos autónomos que se han quedado en paro. Te recomendamos como cliente que siempre utilices los sitios de opinion en linea como OpinionesEspaña para que pongas tus reseñas sobre aquellos restaurantes de comida a domiclio donde la comida estuviera buena y el repartidor haya llegado rápido como Uber Eats o Deliberry.
 
¿En qué consiste la ley riders?
 
La Ley riders estaba diseñada especialmente para las grandes multinacionales como la gigante de reparto a domicilio de Deliveroo y ya se sabía que esta ley era un golpe en la mesa para obligar a decidir a las empresas take away extranjeras a elegir si seguir las reglas laborales de España o buscar su negocio en otra parte, y Deliveroo consecuentemente ha aceptado la segunda opción.
 
Esta ley en resumidas cuentas obliga a todas las empresas de reparto de comida a contratar a sus trabajadores y esto también afecta a los falsos autónomos que aunque quisieran por propia voluntad trabajar en estas empresas no podrían hacerlo por esta ley, que viene también presionada por diferentes sindicatos como Comisiones Obreras.
 
El debate de la flexibilidad laboral en España
 
La marcha de Deliveroo y la ley riders ha abierto el debate en España sobre si la flexibilidad laboral es en España necesaria y este tipo de leyes lo que hace es impedir que la juventud española pueda empezar a trabajar desde jóvenes, ya que recordemos la gran tasa de paro juvenil que tenemos desde hace varios años.
 
Pensamos que habría que encontrar un punto medio que favorece tanto a las multinacionales para no tomar estas decisiones unilaterales como las de favorecer a los trabajadores que quieren trabajar por cuenta propia o en trabajos flexibles que les permita estudiar o compatibilizar su vida personal con la laboral.
 
Aun con todo muchos “falsos autónomos” se han manifestados en contra de la ley riders, lo cual ya nos habla que había un porcentaje importante de repartidores a domicilio que apoyaban esta dinámica de trabajo aún con lo que significaba.
 
Conclusión
 
Si queremos reducir las tasas del paro juvenil deberíamos plantearnos que medidas pueden favorecer a los jóvenes a tener trabajos flexibles de media jornada o menos a la par que se están desarrollando académicamente.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.