Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 20:15:27 horas

..
Jueves, 12 de Agosto de 2021
Fue reintroducido a mar abierto

Un tiburón de 2,5 metros queda varado en la playa de Benidorm

Una tintorera de 2,5 metros ha quedado varada en la Playa de Poniente de Benidorm (Alicante), lo que ha hecho que los bañistas hayan sido desalojados. Finalmente, el tiburón ha podido ser reintroducido a mar abierto posteriormente gracias a la intervención de los técnicos.

[Img #117054]
 
Durante la mañana del jueves se ha producido el avistamiento de una hembra de tintorera, de 2,5 metros y 80 kilos de peso, que había quedado varada en la playa de Poniente.
 
Ha sido un bañista el que ha avisado a las autoridades y, tras activarse el protocolo de actuación de la Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana, el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic se ha desplazado inmediatamente al lugar para socorrer al animal, que se encontraba muy cerca de la costa, nadando a tan sólo 30 centímetros de profundidad, detalla esta entidad en un comunicado.
 
Al llegar a la playa, y gracias a la ayuda de los efectivos de la Policía Local, Guardia costera y del Servicio de Socorrismo y Salvamento de Benidorm, se ha inmovilizado al ejemplar de manera adecuada con material de manejo para tiburones y se ha trasladado a alta mar, lejos de la costa, con ayuda de una de las embarcaciones cedidas por el Club Náutico de Benidorm.
 
Los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic han examinado al animal y, tras comprobar que no presentaba ninguna herida visible y su estado de salud era bueno, le han realizado un análisis de sangre para, después, reintroducirlo con cuidado en mar abierto.
 
ANÁLISIS
 
Los resultados que arrojen los análisis ayudarán a conocer la posible causa de su acercamiento a la costa, que, entre otras, puede deberse a un comportamiento reproductor de la especie.
 
El responsable de Conservación de la Fundación Oceanogràfic, José Luis Crespo, explica que "cuando una especie pelágica se acerca tanto a las costas suele ser porque presenta algún tipo de enfermedad o está herida, por eso es fundamental evaluar su estado general y decidir la mejor opción en base a los hallazgos".
 
"Es vital seguir aprendiendo de otras especies --ha recalcado el especialista-- porque hay mucho que desconocemos".
 
La tintorera (Prionace glauca), también conocida como tiburón azul, es una especie extendida en mares y océanos tropicales y templados, por lo que su presencia no es inusual en el Mar Mediterráneo, donde se la ha catalogado en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.