Enrique López considera que la quinta ola comienza a bajar
La Comunidad estudia pedir una tercera dosis para la población inmunodeprimida
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha indicado que las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid están estudiando pedir que se pueda poner la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a la población inmunodeprimida.
"Hay que tener evidencias científicas que determinen si es necesaria esa tercera dosis para la población de más riesgo. Nuestra autoridad sanitaria está estudiando la posibilidad de pedir que se pueda realizar esa tercera dosis, especialmente a los mayores", ha defendido López en declaraciones a los medios tras visitar los juzgados de Plaza de Castilla.
Ante este emergencia sanitaria, considera que es el Gobierno de España el que tendría que coordinar un plan de vacunación de esta naturaleza con el resto de comunidades y cree que "nunca se puede poner en cuestión un tema de recursos, porque si hacen falta más vacunas hay que buscarlas".
LA QUINTA OLA COMIENZA A BAJAR
Por otro lado, Enrique López, ha asegurado que la quinta ola de coronavirus está comenzando a bajar y que se notará una menor presión hospitalaria en los próximos días.
López ha señalado que en Madrid ya se ha superado el pico de contagios y que en pocos días eso derivará en un descenso de la presión hospitalaria.
En el caso del certificado Covid para poder entrar en lugares de ocio nocturno, el consejero apuesta por la prudencia y esperar a que esté toda la población vacunada, ya que sino se estaría produciendo "una discriminación". Además, muchos tribunales ya están advirtiendo del conflicto entre el derecho a la salud y a la intimidad, por lo que considera que sería útil una ley orgánica de pandemias.
TRABAJADORES DE RESIDENCIAS
Por otro lado, la Plataforma para la Atención a la Dependencia (PAD) ha advertido de que es "fundamental" que "el 100%" de los trabajadores de residencias y centros sociosanitarios estén vacunados, para que "prevalezca la salud pública y la salud de la población de alto riesgo", como una medida "imprescindible".
La presidenta de la Plataforma para la Atención a la Dependencia (PAD), María Jesús González, ha señalado que "es fundamental que el 100% de los trabajadores estén vacunados". "También los familiares, son medidas de seguridad mínimas que tenemos que tener", ha añadido.
"No lo veo imposible, debe primar la salud pública y la salud del más débil, es población de alto riesgo. Es imprescindible", ha aseverado González en relación a si podría ser una norma efectiva legalmente, después de cinco comunidades autónomas aboguen por endurecer las medidas de prevención en estos centros, después de que los contagios en ellos se hayan multiplicado en las últimas semanas.
Por el momento, una de las soluciones con los cribados a aquellos empleados que han decidido no vacunarse, aunque desde la PAD creen que "no es suficiente", e insisten: "Deben estar vacunados".
"No se puede estar en contacto con residentes si no estás vacunado. Deberíamos llegar a suspender los contratos de forma temporal hasta que pase la pandemia o se vacunen. En nuestro centro no contratamos a nadie que no tenga la pauta completa", ha asegurado González, partidaria de suspender*temporalmente la relación laboral con aquel trabajador o trabajadora que no se haya vacunado. "No le veo otra opción", ha agregado.
"CUANTO MÁS PROTEGIDOS, MEJOR PARA TODOS"
Ante la posibilidad de comenzar a inocular una tercera dosis a la población más vulnerable, la Plataforma para la Atención a la Dependencia han insistido en seguir las recomendaciones de los laboratorios farmacéuticos y las autoridades sanitarias. "Pfizer y la Comunidad de Madrid están recomendando la tercera dosis, cuanto más protegidos, mejor para todos", ha señalado.
Finalmente, González ha lamentado que "se abra la mano" con algunas de las medidas de protección, así con la actitud de la población joven, la que cree que podría ser la causa del aumento de los contagios en las residencias en las últimas semanas, aunque ha insistido en que estos centros son "entornos bastante seguros".
![[Img #116929]](https://madridpress.com/upload/images/08_2021/3682_vacunacion-covid.jpg)
"Hay que tener evidencias científicas que determinen si es necesaria esa tercera dosis para la población de más riesgo. Nuestra autoridad sanitaria está estudiando la posibilidad de pedir que se pueda realizar esa tercera dosis, especialmente a los mayores", ha defendido López en declaraciones a los medios tras visitar los juzgados de Plaza de Castilla.
Ante este emergencia sanitaria, considera que es el Gobierno de España el que tendría que coordinar un plan de vacunación de esta naturaleza con el resto de comunidades y cree que "nunca se puede poner en cuestión un tema de recursos, porque si hacen falta más vacunas hay que buscarlas".
LA QUINTA OLA COMIENZA A BAJAR
Por otro lado, Enrique López, ha asegurado que la quinta ola de coronavirus está comenzando a bajar y que se notará una menor presión hospitalaria en los próximos días.
López ha señalado que en Madrid ya se ha superado el pico de contagios y que en pocos días eso derivará en un descenso de la presión hospitalaria.
En el caso del certificado Covid para poder entrar en lugares de ocio nocturno, el consejero apuesta por la prudencia y esperar a que esté toda la población vacunada, ya que sino se estaría produciendo "una discriminación". Además, muchos tribunales ya están advirtiendo del conflicto entre el derecho a la salud y a la intimidad, por lo que considera que sería útil una ley orgánica de pandemias.
TRABAJADORES DE RESIDENCIAS
Por otro lado, la Plataforma para la Atención a la Dependencia (PAD) ha advertido de que es "fundamental" que "el 100%" de los trabajadores de residencias y centros sociosanitarios estén vacunados, para que "prevalezca la salud pública y la salud de la población de alto riesgo", como una medida "imprescindible".
La presidenta de la Plataforma para la Atención a la Dependencia (PAD), María Jesús González, ha señalado que "es fundamental que el 100% de los trabajadores estén vacunados". "También los familiares, son medidas de seguridad mínimas que tenemos que tener", ha añadido.
"No lo veo imposible, debe primar la salud pública y la salud del más débil, es población de alto riesgo. Es imprescindible", ha aseverado González en relación a si podría ser una norma efectiva legalmente, después de cinco comunidades autónomas aboguen por endurecer las medidas de prevención en estos centros, después de que los contagios en ellos se hayan multiplicado en las últimas semanas.
Por el momento, una de las soluciones con los cribados a aquellos empleados que han decidido no vacunarse, aunque desde la PAD creen que "no es suficiente", e insisten: "Deben estar vacunados".
"No se puede estar en contacto con residentes si no estás vacunado. Deberíamos llegar a suspender los contratos de forma temporal hasta que pase la pandemia o se vacunen. En nuestro centro no contratamos a nadie que no tenga la pauta completa", ha asegurado González, partidaria de suspender*temporalmente la relación laboral con aquel trabajador o trabajadora que no se haya vacunado. "No le veo otra opción", ha agregado.
"CUANTO MÁS PROTEGIDOS, MEJOR PARA TODOS"
Ante la posibilidad de comenzar a inocular una tercera dosis a la población más vulnerable, la Plataforma para la Atención a la Dependencia han insistido en seguir las recomendaciones de los laboratorios farmacéuticos y las autoridades sanitarias. "Pfizer y la Comunidad de Madrid están recomendando la tercera dosis, cuanto más protegidos, mejor para todos", ha señalado.
Finalmente, González ha lamentado que "se abra la mano" con algunas de las medidas de protección, así con la actitud de la población joven, la que cree que podría ser la causa del aumento de los contagios en las residencias en las últimas semanas, aunque ha insistido en que estos centros son "entornos bastante seguros".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96