..
Domingo, 25 de Julio de 2021
La UME se incorpora a las labores de extinción
Dos fuegos arrasan miles de hectáreas en Albacete y Tarragona
El incendio declarado en la zona del Talave, en el término municipal de Liétor (Albacete), ha arrasado unas 1.000 hectáreas y la Unidad Militar de Emergencias (UME) se incorpora a las labores de extinción, según informa el Plan de Especial de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla la Mancha (Infocam). A la vez, otro fuego afecta a Santa Coloma de Queralt (Tarragona), ha quemado unas 1.200 hectáreas y se teme que afecte a un vasto territorio.
El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, solicitó la intervención de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para seguir trabajando, junto con los miembros de los distintos cuerpos de intervención y seguridad que desde el comienzo del incendio de Liétor se ocupan de la extinción.
BATALLÓN DE TORREJÓN
Los efectivos desplazados a Liétor corresponden al primer Batallón de la UME con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) BIEM I. Se ha incorporado un contingente compuesto por 51 militares y 20 vehículos.
Todos los miembros de la Guardia Civil de Hellín y Almansa se han desplazado a trabajar en la zona afectada, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Entre los efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se han desplazado para combatir el fuego se encuentran un anfibio de Torrejón, 2 anfibios de Requena, la Briff Lubia Soria y un Kamov Huelma de Jaén.
A las 20.58 del día de este sábado la Dirección del Plan Infocam, procedía a solicitar la activación de la Unidad Militar de Emergencias, una vez que a las 18.46 horas procedieron a decretar la fase de Emergencia Nivel 2 por posible afección por humo a la población.
A petición del Gobierno regional, sobre las 21.00 horas de este sábado, Francisco Tierraseca se puso en contacto con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior para solicitar la intervención de una sección de efectivos de la UME para sumarse a las labores de extinción del incendio.
El fuego fue detectado este sábado a las 14.15 horas por un vigilante fijo y ahora participan en la extinción de las llamas 40 medios y 160 personas, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales, Fidias, en su página web.
OTRO INCENDIO EN TARRAGONA
El incendio iniciado el sábado por la tarde en Santa Coloma de Queralt (Tarragona) y que afecta a Les Piles (Tarragona) y Bellprat (Barcelona) seguía "inestable" este domingo y ya ha afectado unas 1.200 hectáreas, aunque podría llegar a quemar 5.000.
En declaraciones a los medios, el inspector jefe de Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha detallado que aún hay "muchas zonas no trabajadas" aunque no prevén que el fuego obligue a confinar otros municipios, por lo que se mantendrán las mismas medidas de protección que el sábado por la tarde.
Estas restricciones son el confinamiento de los núcleos urbanos de Sant Gallard (Tarragona) y Bellprat, y de otras masías cercanas al recorrido del fuego, además de la evacuación de unas 80 personas.
El conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, que se ha desplazado hasta el lugar, ha avisado de que la longitud del fuego, de unos 10 kilómetros, y el pronóstico de fuertes vientos en Cataluña a lo largo de la jornada dificultan su extinción, y que las próximas horas serán críticas para su evolución.
INCORPORACIÓN DE 26 VEHÍCULOS DE LA UME EN CATALUÑA
Por su parte, la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha explicado en un tuit que "a petición de la Generaliat", la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Gobierno ha enviado 26 vehículos y 56 efectivos para colaborar en las labores de extinción del fuego.
"Gracias a todos los cuerpos que trabajan en este incendio y también en el resto de fuegos que desgraciadamente queman en Cataluña. Todos los medios del Estado a disposición", ha añadido.
En el fuego trabajan unas 400 personas: los efectivos de la UME se han sumado al centenar de dotaciones terrestres de los Bomberos que trabajan este domingo en el incendio, acompañados por dotaciones de Agentes Rurales, Mossos d'Esquadra, policías locales, Guardia Civil, Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Protección Civil y Cruz Roja.
El fuego provoca, a las 10.40 de este domingo, el corte en las vías B-220 en Santa Coloma de Queralt y la BV-2201 Bellprat.
![[Img #116332]](https://madridpress.com/upload/images/07_2021/3374_fuegum25j.jpg)
El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, solicitó la intervención de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para seguir trabajando, junto con los miembros de los distintos cuerpos de intervención y seguridad que desde el comienzo del incendio de Liétor se ocupan de la extinción.
BATALLÓN DE TORREJÓN
Los efectivos desplazados a Liétor corresponden al primer Batallón de la UME con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) BIEM I. Se ha incorporado un contingente compuesto por 51 militares y 20 vehículos.
Todos los miembros de la Guardia Civil de Hellín y Almansa se han desplazado a trabajar en la zona afectada, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Entre los efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se han desplazado para combatir el fuego se encuentran un anfibio de Torrejón, 2 anfibios de Requena, la Briff Lubia Soria y un Kamov Huelma de Jaén.
A las 20.58 del día de este sábado la Dirección del Plan Infocam, procedía a solicitar la activación de la Unidad Militar de Emergencias, una vez que a las 18.46 horas procedieron a decretar la fase de Emergencia Nivel 2 por posible afección por humo a la población.
A petición del Gobierno regional, sobre las 21.00 horas de este sábado, Francisco Tierraseca se puso en contacto con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior para solicitar la intervención de una sección de efectivos de la UME para sumarse a las labores de extinción del incendio.
El fuego fue detectado este sábado a las 14.15 horas por un vigilante fijo y ahora participan en la extinción de las llamas 40 medios y 160 personas, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales, Fidias, en su página web.
OTRO INCENDIO EN TARRAGONA
El incendio iniciado el sábado por la tarde en Santa Coloma de Queralt (Tarragona) y que afecta a Les Piles (Tarragona) y Bellprat (Barcelona) seguía "inestable" este domingo y ya ha afectado unas 1.200 hectáreas, aunque podría llegar a quemar 5.000.
En declaraciones a los medios, el inspector jefe de Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha detallado que aún hay "muchas zonas no trabajadas" aunque no prevén que el fuego obligue a confinar otros municipios, por lo que se mantendrán las mismas medidas de protección que el sábado por la tarde.
Estas restricciones son el confinamiento de los núcleos urbanos de Sant Gallard (Tarragona) y Bellprat, y de otras masías cercanas al recorrido del fuego, además de la evacuación de unas 80 personas.
El conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, que se ha desplazado hasta el lugar, ha avisado de que la longitud del fuego, de unos 10 kilómetros, y el pronóstico de fuertes vientos en Cataluña a lo largo de la jornada dificultan su extinción, y que las próximas horas serán críticas para su evolución.
INCORPORACIÓN DE 26 VEHÍCULOS DE LA UME EN CATALUÑA
Por su parte, la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha explicado en un tuit que "a petición de la Generaliat", la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Gobierno ha enviado 26 vehículos y 56 efectivos para colaborar en las labores de extinción del fuego.
"Gracias a todos los cuerpos que trabajan en este incendio y también en el resto de fuegos que desgraciadamente queman en Cataluña. Todos los medios del Estado a disposición", ha añadido.
En el fuego trabajan unas 400 personas: los efectivos de la UME se han sumado al centenar de dotaciones terrestres de los Bomberos que trabajan este domingo en el incendio, acompañados por dotaciones de Agentes Rurales, Mossos d'Esquadra, policías locales, Guardia Civil, Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Protección Civil y Cruz Roja.
El fuego provoca, a las 10.40 de este domingo, el corte en las vías B-220 en Santa Coloma de Queralt y la BV-2201 Bellprat.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218