Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:40:43 horas

..
Miércoles, 21 de Julio de 2021
Analizará el discurso político en redes

Pablo Iglesias ficha como investigador para un centro de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

El exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, se incorporará en septiembre a un grupo de investigación del centro Internet Interdisciplinary Institute (IN3), adscrito a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

[Img #116167]
 
Concretamente, Iglesias ficha de forma temporal por esta institución como investigador a tiempo parcial en el marco del proyecto 'Análisis de los discursos ideológicos en las redes sociales. El caso de la comunicación política en red en España'.
 
Según han informado a Europa Press en fuentes de su entorno, el exvicepresidente ha concurrido a una convocatoria pública tras presentar su currículum, dado que es doctor en Ciencias Políticas, y ha sido seleccionado para incorporarse a este grupo investigador el próximo 15 de septiembre, con un sueldo bruto anual de 8.400 euros.
 
De esta forma, regresa a la universidad como ya apuntó en alguna entrevista, tras dejar la política el pasado 4 de mayo y después de concurrir como candidato de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas.
 
"Me siento muy honrado por haber sido seleccionado por la UOC para trabajar como investigador a partir de mediados de septiembre. Una de mis prioridades era volver a las tareas universitarias", ha trasladado Iglesias a su entorno.
 
El proyecto, cuya duración prevista es de un año, tiene como finalidad indentificar diferentes discursos políticos en las redes sociales, analizar los significados y agentes clave de los mismos, situar ideológicamente estos discursos y analizar sus transformaciones y relaciones en el tiempo.
 
Esta vinculación temporal de Iglesias a la UOC será a tiempo parcial, concretamente de un 25% de la jornada laboral.
 
SU PRIMERA REAPARICIÓN FUE EN UN CURSO DE VERANO DE LA COMPLUTENSE
 
Precisamente su primera reaparición fue también en el terreno académico y se produjo el pasado 5 de julio cuando impartió la conferencia inaugural del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, titulado 'Asesoría política a gobiernos y administraciones públicas'.
 
Se trató entonces de una charla no remunerada y una intervención puntual, tras ser invitado por los organizadores del citado curso, con un reducido grupo de doctorandos de Ciencias Políticas, en el marco de la institución en la que fue profesor asociado antes de impulsar Podemos.
 
También ofreció una entrevista al diario italiano La Stampa, publicada ayer, y aseguró que su salida de la política "no es una derrota" ante el "Estado profundo" y opinó que existe un "precio" por "cerrar la posibilidad de que el PSOE vuelva a aliarse con la derecha".
 
Tras su marcha de la política activa, Podemos celebró su cuarta Asamblea Ciudadana estatal que eligió como nueva secretaria de la formación morada a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.