Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 16:20:26 horas

..
Jueves, 08 de Julio de 2021
Cierra el ocio nocturno ante la "explosión de contagios" entre los jóvenes

La Comunidad Valenciana pide a la justicia un toque de queda por municipios

La Comunidad Valenciana ha decidido volver a cerrar el ocio nocturno ante la "explosión de contagios" entre los jóvenes, adelantar media hora el cierre de la hostelería y reducir el aforo de los espectáculos masivos, así como pedir al TSJCV un toque de queda selectivo por municipios con alta incidencia --de 1 a 6 horas-- y la limitación de las reuniones a diez personas en todos los espacios.

[Img #115693]
 
Así lo ha anunciado el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, en rueda de prensa junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, tras la mesa interdepartamental COVID.
 
Estas medidas entran en la medianoche del viernes al sábado, hasta el 25 de julio, y responden a la "explosión de contagios" entre los jóvenes, donde la incidencia se ha triplicado en diez días en la franja de 20 a 29 años, y ante la previsión de que puedan aumentar los ingresos en los hospitales.
 
"Con toda claridad, la pandemia ha empeorado. Nueve días después de las últimas decisiones, el virus nos obliga a adoptar nuevas medidas", ha enfatizado Puig como una "detención temporal" de la desescalada poco después de un mes del fin del toque de queda.
 
En concreto, los pubs y discotecas solo podrán funcionar en condiciones de bares y restaurantes, con cierre a las 00.30 horas. El cierre de la hostelería se adelanta media hora, con diez comensales en terrazas y seis en el interior. También se lanzará una campaña informativa para aumentar la ventilación en estos locales.
 
Los espectáculos masivos reducirán su aforo: en el exterior de 4.000 a 3.000 personas y en interiores de 3.000 a 2.000. Siguen sin estar permitidas las fiestas populares, los pasacalles o los desfiles.
 
Paralelamente, el Consell pedirá este viernes al TSJCV su autorización para introducir dos medidas: la limitación de la movilidad nocturna de una a seis de la mañana en los municipios con mayor riesgo epidemiológico, que actualmente afectaría a unas 40 localidades de la Comunitat, y la limitación de reuniones a un máximo de diez personas en la calle y en viviendas.
 
También se reforzará el control contra los botellones, con más vigilancia policial y un cambio de la normativa para considerarlos faltas graves y reducir el horario de venta de alcohol hasta las 20 horas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.