..
Martes, 06 de Julio de 2021
Remitido
Por un Mundo Más Eco - Las nuevas soluciones en embalajes sostenibles
Hoy en día, la idea de que las empresas utilicen materiales sostenibles en la fabricación de determinados productos es algo habitual. La utilización de embalaje sostenible fabricado en su totalidad con materiales reciclables también ha dejado de ser una moda para convertirse en una cuestión absolutamente determinante para los consumidores a la hora de elegir comprar entre un producto que priorice este tipo de packaging por sobre otro que no lo haga.
La consciencia social
La conciencia social acerca del cuidado del medioambiente y del aporte que cada uno puede hacer está influyendo de tal manera que la gente no rehúye el tener que pagar un precio más alto por un producto fabricado y envasado con materiales provenientes de una cadena sustentable si sabe que está colaborando con la salud del planeta. Debido a esta concientización mundial, las empresas están dedicando grandes esfuerzos a incorporar procesos y productos cada vez más comprometidos con el planeta y cuya huella de carbono sea lo más pequeña posible.
El uso del polietileno, un producto noble
La utilización de materiales que sean reciclables, biodegradables o reutilizables se ha convertido en un proceso prácticamente obligatorio en la fabricación y embalaje de productos. El movimiento de las organizaciones que luchan por el cuidado del medio ambiente y la consciencia mundial sobre este tema han logrado que las leyes también se ocupen de regular la actividad de las industrias.
Por ejemplo, el uso del polietileno se está extendiendo gracias a la versatilidad de uso que ofrece y a su capacidad de ser cien por ciento reciclable. Es un componente que se utiliza en casi todos los productos que conocemos. Solo por mencionar algunos:
- bolsas de plástico
- tuberías
- envases
- tapas
La implementación del polietileno se está dando de forma natural y ya es uno de los componentes más utilizados en la industria del envase.
¿De qué está hecho el polietileno?
El polietileno es un mono material hecho de gas natural, gracias a lo cual es un componente que no ofrece ningún riesgo de contaminación para las personas ni para el planeta. Realmente, la implementación del polietileno es de por sí una de los mayores aportes hacia la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Los nuevos formatos de embalaje sostenible
Algunas de las prácticas que se están llevando a cabo para adaptar los procesos de producción en las industrias se han implementado en el embalaje sostenible, pero es solo el punto de partida para lograr un beneficio global y a largo plazo.
- La implementación de menor cantidad de embalajes a lo largo de la cadena de producción, reduce el tamaño de la caja final.
- Usar cajas más pequeñas optimiza el espacio de envasado.
- De esta manera, se pueden realizar mayor cantidad de envíos aprovechando mejor el espacio del transporte.
- Como consecuencia, el ahorro de costos en el transporte de la carga impactará directamente en el costo final del producto. Así, se puede amortizar el impacto de la aplicación de procesos sustentables.
El compromiso de las empresas
Seleccionar proveedores que estén comprometidos con el medio ambiente es el primer paso para colaborar con el proceso. Las empresas comprometidas favorecen la implementación de materiales provenientes de diferentes procesos de reciclado, y que puedan ofrecer a los clientes la sensación de sentirse parte del cambio real en el cuidado del medio ambiente. Ejemplos a seguir son el uso de bolsas biodegradables, las que contienen semillas de plantas en su composición, otras que sirven de recipientes o macetas, y podemos encontrar hasta envases comestibles como reclamo publicitario.
Una de las empresas que aporta a esta gran iniciativa es DTS Europe, dedicada al desarrollo de soluciones para el embalaje sostenible y el suministro de productos. En DTS Europe entienden que el concepto del uso de mono materiales amistosos con el medio ambiente es totalmente compatible con un diseño y una calidad en el envasado, y la distribución de los artículos. Utilizar componentes que respeten el planeta y que ayuden a reducir la contaminación en todos los niveles del proceso de fabricación forma parte de la política de empresa sustentable de DTS Europe.
Hoy en día, tanto el diseño de los envases como los materiales utilizados en su fabricación son aspectos que requieren de toda la atención en una empresa. Afortunadamente, existen cada vez más materiales ecológicos y provenientes de la reutilización de otros envases o recipientes, gracias a lo cual las compañías pueden agregar valor a sus artículos ofreciendo un embalaje sostenible con un valor agregado, el beneficio a lo largo del tiempo.
Conclusión
La conciencia social acerca del cuidado del medioambiente ha pasado de ser una moda para convertirse en un reclamo condicionante para los clientes. Las empresas que utilicen un embalaje sostenible y envases cien por ciento ecológicos provenientes de fabricación sustentable serán las que obtengan el mayor reconocimiento por su aporte al planeta, porque en el camino también están educando a la humanidad.
Hoy en día, la idea de que las empresas utilicen materiales sostenibles en la fabricación de determinados productos es algo habitual. La utilización de embalaje sostenible fabricado en su totalidad con materiales reciclables también ha dejado de ser una moda para convertirse en una cuestión absolutamente determinante para los consumidores a la hora de elegir comprar entre un producto que priorice este tipo de packaging por sobre otro que no lo haga.
![[Img #115616]](https://madridpress.com/upload/images/07_2021/5288_embalajes.png)
La consciencia social
La conciencia social acerca del cuidado del medioambiente y del aporte que cada uno puede hacer está influyendo de tal manera que la gente no rehúye el tener que pagar un precio más alto por un producto fabricado y envasado con materiales provenientes de una cadena sustentable si sabe que está colaborando con la salud del planeta. Debido a esta concientización mundial, las empresas están dedicando grandes esfuerzos a incorporar procesos y productos cada vez más comprometidos con el planeta y cuya huella de carbono sea lo más pequeña posible.
El uso del polietileno, un producto noble
La utilización de materiales que sean reciclables, biodegradables o reutilizables se ha convertido en un proceso prácticamente obligatorio en la fabricación y embalaje de productos. El movimiento de las organizaciones que luchan por el cuidado del medio ambiente y la consciencia mundial sobre este tema han logrado que las leyes también se ocupen de regular la actividad de las industrias.
Por ejemplo, el uso del polietileno se está extendiendo gracias a la versatilidad de uso que ofrece y a su capacidad de ser cien por ciento reciclable. Es un componente que se utiliza en casi todos los productos que conocemos. Solo por mencionar algunos:
- bolsas de plástico
- tuberías
- envases
- tapas
La implementación del polietileno se está dando de forma natural y ya es uno de los componentes más utilizados en la industria del envase.
¿De qué está hecho el polietileno?
El polietileno es un mono material hecho de gas natural, gracias a lo cual es un componente que no ofrece ningún riesgo de contaminación para las personas ni para el planeta. Realmente, la implementación del polietileno es de por sí una de los mayores aportes hacia la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Los nuevos formatos de embalaje sostenible
Algunas de las prácticas que se están llevando a cabo para adaptar los procesos de producción en las industrias se han implementado en el embalaje sostenible, pero es solo el punto de partida para lograr un beneficio global y a largo plazo.
- La implementación de menor cantidad de embalajes a lo largo de la cadena de producción, reduce el tamaño de la caja final.
- Usar cajas más pequeñas optimiza el espacio de envasado.
- De esta manera, se pueden realizar mayor cantidad de envíos aprovechando mejor el espacio del transporte.
- Como consecuencia, el ahorro de costos en el transporte de la carga impactará directamente en el costo final del producto. Así, se puede amortizar el impacto de la aplicación de procesos sustentables.
El compromiso de las empresas
Seleccionar proveedores que estén comprometidos con el medio ambiente es el primer paso para colaborar con el proceso. Las empresas comprometidas favorecen la implementación de materiales provenientes de diferentes procesos de reciclado, y que puedan ofrecer a los clientes la sensación de sentirse parte del cambio real en el cuidado del medio ambiente. Ejemplos a seguir son el uso de bolsas biodegradables, las que contienen semillas de plantas en su composición, otras que sirven de recipientes o macetas, y podemos encontrar hasta envases comestibles como reclamo publicitario.
Una de las empresas que aporta a esta gran iniciativa es DTS Europe, dedicada al desarrollo de soluciones para el embalaje sostenible y el suministro de productos. En DTS Europe entienden que el concepto del uso de mono materiales amistosos con el medio ambiente es totalmente compatible con un diseño y una calidad en el envasado, y la distribución de los artículos. Utilizar componentes que respeten el planeta y que ayuden a reducir la contaminación en todos los niveles del proceso de fabricación forma parte de la política de empresa sustentable de DTS Europe.
Hoy en día, tanto el diseño de los envases como los materiales utilizados en su fabricación son aspectos que requieren de toda la atención en una empresa. Afortunadamente, existen cada vez más materiales ecológicos y provenientes de la reutilización de otros envases o recipientes, gracias a lo cual las compañías pueden agregar valor a sus artículos ofreciendo un embalaje sostenible con un valor agregado, el beneficio a lo largo del tiempo.
Conclusión
La conciencia social acerca del cuidado del medioambiente ha pasado de ser una moda para convertirse en un reclamo condicionante para los clientes. Las empresas que utilicen un embalaje sostenible y envases cien por ciento ecológicos provenientes de fabricación sustentable serán las que obtengan el mayor reconocimiento por su aporte al planeta, porque en el camino también están educando a la humanidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189